Por definir INAH si la comunidad LeBarón es equiparable a pueblo originario

Los LeBarón buscan que esto les facilite el proceso para autogobernarse

Fernando Reyes | El Heraldo de Chihuahua

  · domingo 10 de septiembre de 2023

Familia LeBarón en el Día del No Olvido conmemorando a sus miembros víctimas de la violencia / Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

El Instituto Nacional de Antropología e Historia entregará al Tribunal Estatal Electoral un peritaje en donde se define si la comunidad LeBarón corresponde a un pueblo equiparable a un originario, lo que podría permitirles la autodeterminación.

El proceso tiene cerca de dos años, cuando la comunidad LeBarón inició un proceso para autodeterminarse, con lo que se les reconocería la capacidad de autogobernarse.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Mediante un comunicado, dicha comunidad expuso que, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, realizó un peritaje a la comunidad, esto con la finalidad de confirmar que es una comunidad equiparable a pueblo originario, un reconocimiento que requieren para conformar su propio gobierno.

El documento que integra el dictamen le será entregado al Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, el cual es el organismo al que le corresponde la definición de la autodeterminación.

Asimismo, el día jueves, se realizará la asamblea abierta en la comunidad LeBarón, donde se llevará un análisis de los pasos que habrán de seguir el proceso.

En este sentido, el texto emitido explica que a partir de lo que determine el INAH, se deberán tomar acciones inmediatas que tengan el respaldo de los representantes de la colonia, la cual se ubica al noroeste de la entidad.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Cabe mencionar que el proyecto de autogobernarse surge después de varios episodios violentos en su contra, por lo que según líderes como Julián y Adrián LeBarón, dejan en evidencia que los gobiernos no han podido garantizar un lugar seguro para esa comunidad.

Será en los próximos días, cuando el INAH entregue al TEE el resultado del peritaje, el cual estuvo a cargo de investigadores de este instituto que visitaron por un corto periodo de tiempo la colonia, y atestiguaron y entrevistaron a los habitantes sobre su forma de vida y convivencia.

TEMAS