Por primera vez, premiarán a un agente como Policía del Año en enero

Por primera vez se otorgará este premio para reconocer la entrega en el servicio, disciplina y trayectoria del elemento elegido por la Comisión de Honor y Justicia

Paloma Sánchez | El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 20 de diciembre de 2023

Comisario Julio César Salas González / Foto: Oracio Chávez | El Heraldo de Chihuahua

El comisario Julio César Salas González anunció que en la celebración del Día del Policía 2024 se implementará un galardón para la o el elemento de la Policía Municipal de Chihuahua, que cumpla por los parámetros que analizará la Comisión de Honor y Justicia, para reconocerle como Policía del Año, por el que recibirá un estímulo económico y un premio por su destacada labor.

“El Día del Policía es una celebración que se hace cada año, vienen los dos vehículos, el terreno que ya se implementó ahora, y viene también la premiación al Policía del Año con 50 mil pesos. Se tomará en cuenta el trabajo, capacitación, asistencias. La Comisión de Honor es quien tiene la decisión, no fue el comisario. Lo dejo bien claro: De estos eventos yo me salgo. Eligen todos los integrantes de la comisión y nadie se lo espera. También vienen viajes a Cancún, este año nos vamos a servir con la cuchara grande. Vamos a hacer todo lo mejor que podemos hacer este Día del Policía; hay que hacer todo lo mejor para los muchachos, sorprenderlos”, expresó el comisario Salas.

El Día del Policía se celebra el 2 de enero, en el que la corporación prepara eventos para festejar a quienes con su esfuerzo diario, protegen y dan atenciones variadas a los chihuahuenses. Como ya es tradicional, se realiza una rifa con regalos, de entre los que este año destacan dos vehículos, y viajes a la ciudad de Cancún, entre otros muchos obsequios.

Sobre las actividades de la corporación para el siguiente año 2024, el comisario Salas compartió que se está preparando una sólida agenda en temas de internacionalización, colaboración con otras corporaciones de Estados Unidos, como la de Aurora Colorado, y de la ciudad de Nueva York; además de avances en el tema tecnológico, en los que se involucra sistemas vanguardistas de videovigilancia, como scanner de fisonomía; y adecuaciones en vehículos como patrullas eléctricas.

Adelantó que dentro de lo que viene para la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua, se tiene proyectada la graduación de 90 cadetes, en el mes de marzo de 2024. De ellos, 24 se destinarán a una especialidad de policía ciclista, que van a conformar la Policía Turística; y los restantes, se integrarán al Área de Despliegue.

“En cuanto se gradúan, ya está iniciando otra generación de 50 nuevos elementos, en la especialidad de detectives o investigadores, que van a reforzar investigaciones de violencia familiar, investigaciones de robo de vehículo, o robos en todas sus modalidades. También va enfocado en estar ayudando a resolver el tema de los feminicidios, y de todo aquel delito en contra de la mujer”, afirmó Julio Salas González.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En ese sentido, mencionó que la corporación está muy contenta, porque es una nueva forma de trabajar, lo que permite que la dirección continúe evolucionando, para brindar mayor seguridad y calidad en la misión de servir y proteger a los chihuahuenses.

Así mismo, añadió que se continuará con la construcción de la primera etapa del Instituto Superior de Seguridad y Justicia, y mientras tanto, se iniciará también la segunda etapa del Instituto Nacional. También, mencionó la adquisición de vehículos para supervisores y compartió que emitió una solicitud de aumento en el sueldo de las y los policías, de la que espera una respuesta favorable para el siguiente año.