/ jueves 23 de mayo de 2024

Proponen candidatos a la alcaldía espacios públicos dignos y desahogo de vialidades

Los cinco candidatos que asistieron al debate organizado por Coparmex compartieron desde sus perspectivas la forma en la que lograrían estos compromisos

Dentro del marco del debate de Coparmex entre los candidatos a la Presidencia Municipal, en materia de Infraestructura Urbana, los participantes expusieron que la importancia de desahogar las vialidades congestionadas, así como la modernización de la ciudad.

El candidato del PAN, PRI y PRD, Marco Bonilla, recordó que en su gestión ha realizado más de dos mil obras, pavimentando calles, rehabilitando parques, creando vialidades y remplazando hasta el 76 por ciento de las lámparas del alumbrado público, lo que se suma a otras obras que han mejorado la vida de los chihuahuenses.

Subrayó que en su proyecto de gobierno se contempla la creación de tres grandes distribuidores viales, pero también llevar importantes acciones a las colonias para seguir creando espacios públicos para las familias chihuahuenses.

Marco Bonilla / Foto: Manolo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

En su comentario, el candidato de Morena y PT, Miguel La Torre, adelantó que le hará justicia a toda la gente que en pleno 2024 no tiene los servicios básicos, pues aseguró que los gobiernos tradicionales sólo le han llevado obras a los lugares en donde viven algunas familias acaudaladas.

Aseguró que pretende duplicar el Presupuesto Participativo porque se invierte en obras sólo para quienes logran muchos votos para sus colonias y se terminan ignorando las colonias con mayores necesidades; añadió que va a gobernar bien con el apoyo de la Cuarta Transformación.

Miguel de la Torre / Foto: Manolo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

Por su parte, el candidato de MC, Enrique Valles, explicó que su proyecto busca hacer de Chihuahua una ciudad compacta, para poder garantizar los servicios básicos en toda la mancha urbana para que ningún chihuahuense carezca de servicios.

El emecista sacó un documento que atribuyó al alcalde con licencia Marco Bonilla, a quien acusó de no haber cumplido los compromisos que en el 2021 firmó como candidato ante la Coparmex Chihuahua, por lo que reiteró que los ciudadanos no deben votar por los mismos candidatos de siempre.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Enrique Valles / Foto: Manolo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

Hilda Sánchez, de México Republicano, mencionó que Chihuahua se destaca por su gran infraestructura y su modernidad, pero se deben generar las condiciones para que las familias vivan en un entorno armonioso, por lo que se deben mejorar los espacios públicos que comparten las familias diariamente.

Hizo énfasis en la importancia de que se genere infraestructura de agua, liberar las vialidades y mejorar todo el alumbrado público, ya que es necesario que las autoridades prioricen las acciones para cubrir las necesidades principales de los ciudadanos.

Hilda Sánchez / Foto: Manolo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

En su participación el candidato de Pueblo, Daniel Quezada, expuso que se buscará la mejora del Transporte Público para incentivar su uso y reducir la saturación vehicular que actualmente genera graves problemas en diferentes partes de la ciudad.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Recalcó que una ciudad moderna no es en la que los ciudadanos tienen varios vehículos, sino en la que todos optan por utilizar el transporte público. Reiteró que México Republicano no es un partido que obedece órdenes desde la Ciudad de México, sino que tiene ideología propia y se debe a la gente.

Daniel Quezada / Foto: Manolo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

Dentro del marco del debate de Coparmex entre los candidatos a la Presidencia Municipal, en materia de Infraestructura Urbana, los participantes expusieron que la importancia de desahogar las vialidades congestionadas, así como la modernización de la ciudad.

El candidato del PAN, PRI y PRD, Marco Bonilla, recordó que en su gestión ha realizado más de dos mil obras, pavimentando calles, rehabilitando parques, creando vialidades y remplazando hasta el 76 por ciento de las lámparas del alumbrado público, lo que se suma a otras obras que han mejorado la vida de los chihuahuenses.

Subrayó que en su proyecto de gobierno se contempla la creación de tres grandes distribuidores viales, pero también llevar importantes acciones a las colonias para seguir creando espacios públicos para las familias chihuahuenses.

Marco Bonilla / Foto: Manolo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

En su comentario, el candidato de Morena y PT, Miguel La Torre, adelantó que le hará justicia a toda la gente que en pleno 2024 no tiene los servicios básicos, pues aseguró que los gobiernos tradicionales sólo le han llevado obras a los lugares en donde viven algunas familias acaudaladas.

Aseguró que pretende duplicar el Presupuesto Participativo porque se invierte en obras sólo para quienes logran muchos votos para sus colonias y se terminan ignorando las colonias con mayores necesidades; añadió que va a gobernar bien con el apoyo de la Cuarta Transformación.

Miguel de la Torre / Foto: Manolo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

Por su parte, el candidato de MC, Enrique Valles, explicó que su proyecto busca hacer de Chihuahua una ciudad compacta, para poder garantizar los servicios básicos en toda la mancha urbana para que ningún chihuahuense carezca de servicios.

El emecista sacó un documento que atribuyó al alcalde con licencia Marco Bonilla, a quien acusó de no haber cumplido los compromisos que en el 2021 firmó como candidato ante la Coparmex Chihuahua, por lo que reiteró que los ciudadanos no deben votar por los mismos candidatos de siempre.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Enrique Valles / Foto: Manolo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

Hilda Sánchez, de México Republicano, mencionó que Chihuahua se destaca por su gran infraestructura y su modernidad, pero se deben generar las condiciones para que las familias vivan en un entorno armonioso, por lo que se deben mejorar los espacios públicos que comparten las familias diariamente.

Hizo énfasis en la importancia de que se genere infraestructura de agua, liberar las vialidades y mejorar todo el alumbrado público, ya que es necesario que las autoridades prioricen las acciones para cubrir las necesidades principales de los ciudadanos.

Hilda Sánchez / Foto: Manolo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

En su participación el candidato de Pueblo, Daniel Quezada, expuso que se buscará la mejora del Transporte Público para incentivar su uso y reducir la saturación vehicular que actualmente genera graves problemas en diferentes partes de la ciudad.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Recalcó que una ciudad moderna no es en la que los ciudadanos tienen varios vehículos, sino en la que todos optan por utilizar el transporte público. Reiteró que México Republicano no es un partido que obedece órdenes desde la Ciudad de México, sino que tiene ideología propia y se debe a la gente.

Daniel Quezada / Foto: Manolo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

Finanzas

¡Cuidado! Las estafas cibernéticas evolucionan: Alerta Condusef

Emiten recomendaciones para evitar ser víctima de un fraude en línea

Local

Trabajan en retiro de concreto en la avenida Agustín Melgar

Emiten recomendaciones para tomar rutas alternas, como las avenidas Heroico Colegio Militar y Tecnológico para evitar congestionamientos y posibles retrasos en sus destinos

Cuauhtémoc

Se agudiza delito de narcomenudeo en Cuauhtémoc

En promedio, detienen a tres delincuentes por día

Chihuahua

La actriz Andrea Chaparro brilla con luz propia

La joven chihuahuense se dio a conocer en el medio artístico a través del proyecto del remake Rebelde donde hizo el personaje de MJ

Literatura

Presentará el escritor Román Corral su obra en la Feria del Libro de la Frontera

El libro se llama “Breviario Municipal del Estado de Chihuahua” y abarca datos históricos, geográficos, culturales y más, acerca de los 67 municipios de Chihuahua

Cuauhtémoc

Utilizan dron para localizar peces muertos en zonas intrincadas de Laguna de Bustillos

Hasta el momento, las labores de limpieza llevan un 80% de avance y han sepultado más de 100 toneladas de peces muertos