/ jueves 23 de febrero de 2023

Reas del Cereso Femenil tendrán problemas para preliberación por posesión de heroína

El presidente del Foro-Colegio de Abogados señaló que las internas iniciarán un nuevo proceso judicial, pero que esto no significa necesariamente un aumento en su condena

A las internas del Centro de Readaptación Social Femenil número 1 en Aquiles Serdán, a quienes se les localizaron porciones de heroína, se les iniciará un nuevo proceso judicial ajeno al que motivó su estancia en el centro penitenciario.

Así lo explicó Miguel Ángel Franco, presidente del Foro-Colegio de Abogados de Chihuahua, quien resaltó que con frecuencia ese tipo de condenas no representa un incremento a las que ya purgan, sino que les afecta al momento de solicitar algún tipo de beneficio como el de la preliberación.

En este sentido, el jurista detalló que cuando una persona privada de su libertad resulta culpable en la comisión de algún delito cometido mientras purga alguna condena en un centro penitenciario, la nueva sanción se le suma a la ya existente, pero les es tomado en cuenta el tiempo que ha estado encarcelada.

Añadió que las repercusiones se pueden notar aún más cuando un interno o una interna de un centro penitenciario busca la liberación por buena conducta o una preliberación por alguna otra circunstancia.

Al haber cometido delitos dentro de un Cereso, es evidencia de que no se avala su buena conducta y por ende la preliberación le es negada.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, señaló que una vez que el personal de seguridad localizó las drogas y se concluyó el modus operandi para su comercialización entre las internas del Cereso, se dio parte al Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Asimismo, comentó que la FGE abrió nuevas carpetas de investigación en contra de esas personas, y se iniciarán las audiencias correspondientes para que sea un juez quien determine las sanciones a las que serán sometidas las internas.

Cabe mencionar que tras una revisión exhaustiva al interior del Cereso Femenil 1 en Aquiles Serdán, se descubrió el tráfico de heroína al interior del penal en toallas sanitarias y las autoridades lograron identificar a la interna que la recibía y a quien la comercializaba, por lo que esas reclusas recibirán un nuevo proceso judicial que podría afectarles su situación legal dentro de la condena que purgan actualmente.

A las internas del Centro de Readaptación Social Femenil número 1 en Aquiles Serdán, a quienes se les localizaron porciones de heroína, se les iniciará un nuevo proceso judicial ajeno al que motivó su estancia en el centro penitenciario.

Así lo explicó Miguel Ángel Franco, presidente del Foro-Colegio de Abogados de Chihuahua, quien resaltó que con frecuencia ese tipo de condenas no representa un incremento a las que ya purgan, sino que les afecta al momento de solicitar algún tipo de beneficio como el de la preliberación.

En este sentido, el jurista detalló que cuando una persona privada de su libertad resulta culpable en la comisión de algún delito cometido mientras purga alguna condena en un centro penitenciario, la nueva sanción se le suma a la ya existente, pero les es tomado en cuenta el tiempo que ha estado encarcelada.

Añadió que las repercusiones se pueden notar aún más cuando un interno o una interna de un centro penitenciario busca la liberación por buena conducta o una preliberación por alguna otra circunstancia.

Al haber cometido delitos dentro de un Cereso, es evidencia de que no se avala su buena conducta y por ende la preliberación le es negada.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, señaló que una vez que el personal de seguridad localizó las drogas y se concluyó el modus operandi para su comercialización entre las internas del Cereso, se dio parte al Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Asimismo, comentó que la FGE abrió nuevas carpetas de investigación en contra de esas personas, y se iniciarán las audiencias correspondientes para que sea un juez quien determine las sanciones a las que serán sometidas las internas.

Cabe mencionar que tras una revisión exhaustiva al interior del Cereso Femenil 1 en Aquiles Serdán, se descubrió el tráfico de heroína al interior del penal en toallas sanitarias y las autoridades lograron identificar a la interna que la recibía y a quien la comercializaba, por lo que esas reclusas recibirán un nuevo proceso judicial que podría afectarles su situación legal dentro de la condena que purgan actualmente.

Cultura

Año 1962: Un reo escapó de la cárcel de NCG; lo atraparon al volver para saludar a su mamá

El Pichirrina huyó de Nuevo Casas Grandes y huyó a Estados Unidos, de ahí lo deportaron a Juárez donde sintió la nostalgia de ver a su familia

Elecciones 2024

Elecciones 2024: A qué hora abren y cierran las casillas electorales

El horario de cierre de las casillas únicas cierra a las 6 de la tarde, no obstante, pueden cerrar antes de esa hora en caso que vote toda la lista nominal

Chihuahua

Lista nominal de Chihuahua: Ubica la casilla en la que te toca votar

El voto constituye un derecho y una obligación ciudadana; el 2 de junio se elegirá en las urnas al Presidente de la República, diputados federales y locales, senadores y alcaldes

Chihuahua

La Universidad Regional del Norte celebra 34 años de formar profesionistas

La misión principal de la URN es ofrecer educación superior de calidad, promoviendo la formación integral de sus estudiantes

Chihuahua

Gobierno del Estado participa en Mesa Nacional de Seguridad previo a las elecciones

Chihuahua se hizo presente desde el Subcentro Centinela de Chihuahua, con el fin de coordinarse para que la jornada de este 2 de junio se lleve a cabo de forma segura y ordenada