/ lunes 16 de octubre de 2023

Redes causan pánico por falsos ataques armados en Cuauhtémoc: Plascencia

El 70 por ciento de las llamadas al C7 son falsas

Luego de la difusión en redes sociales de supuestos enfrentamientos armados en la cabecera municipal de Cuauhtémoc entre grupos antagónicos del crimen organizado, el Secretario Técnico de la Coordinación Territorial por la Paz de Gobierno Federal, Antonino Plascencia Terán, hizo un llamado a la población para evitar replicar y maximizar hechos violentos que originan pánico en la sociedad.

Refirió que, desde hace años, las redes sociales han contribuido al origen de zozobra en la población de Cuauhtémoc, al trascender detonaciones de armas de fuego en el momento que esto ocurre, dando pie a una serie de especulaciones por supuestos enfrentamientos entre grupos criminales.

Sin embargo, en muy bajo porcentaje se realizan los reportes ciudadanos a los números de emergencia, destacando que en varios casos las autoridades se enteran de lo que ocurre a través de las redes sociales.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Por tal motivo, dijo que es importante la participación ciudadana para combatir la delincuencia, esto al denunciar correctamente situaciones irregulares que pongan en riesgo la integridad de la población, además de evitar el uso inadecuado de las redes sociales, las cuales contribuyen para que los delincuentes actúen en completa impunidad.

Plascencia Terán informó que desafortunadamente por vario tiempo se mantiene el uso inadecuado de los números de emergencia, destacando que a la fecha el 70 por ciento de las llamadas al C7 son falsas, lo que merma la actuación de las corporaciones al movilizarse en vano.

Asimismo, dijo que el uso de las redes sociales en la transmisión de hechos violentos es de beneficio para los grupos criminales al contar con la difusión de sus acciones y con ello crear pánico en la población, además de medir el tiempo de respuestas de las fuerzas del orden.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Dijo que se han detectado perfiles de personas que comúnmente comparten el registro de delitos de alto impacto en determinados sectores, lo que llama la atención al descubrir que la persona se encuentra en un sitio totalmente diferente al lugar donde se registran detonaciones de armas de fuego, lo que puede tratarse de mismos delincuentes que utilizan las redes sociales para despistar a las autoridades.

Antonino Plascencia aseveró que desafortunadamente la falta de cultura del uso adecuado de los números de emergencias es el principal factor que impide a las corporaciones actuar con eficacia, además de generar gastos al atender servicios de llamadas falsas, además del mal uso de las redes sociales.

Luego de la difusión en redes sociales de supuestos enfrentamientos armados en la cabecera municipal de Cuauhtémoc entre grupos antagónicos del crimen organizado, el Secretario Técnico de la Coordinación Territorial por la Paz de Gobierno Federal, Antonino Plascencia Terán, hizo un llamado a la población para evitar replicar y maximizar hechos violentos que originan pánico en la sociedad.

Refirió que, desde hace años, las redes sociales han contribuido al origen de zozobra en la población de Cuauhtémoc, al trascender detonaciones de armas de fuego en el momento que esto ocurre, dando pie a una serie de especulaciones por supuestos enfrentamientos entre grupos criminales.

Sin embargo, en muy bajo porcentaje se realizan los reportes ciudadanos a los números de emergencia, destacando que en varios casos las autoridades se enteran de lo que ocurre a través de las redes sociales.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Por tal motivo, dijo que es importante la participación ciudadana para combatir la delincuencia, esto al denunciar correctamente situaciones irregulares que pongan en riesgo la integridad de la población, además de evitar el uso inadecuado de las redes sociales, las cuales contribuyen para que los delincuentes actúen en completa impunidad.

Plascencia Terán informó que desafortunadamente por vario tiempo se mantiene el uso inadecuado de los números de emergencia, destacando que a la fecha el 70 por ciento de las llamadas al C7 son falsas, lo que merma la actuación de las corporaciones al movilizarse en vano.

Asimismo, dijo que el uso de las redes sociales en la transmisión de hechos violentos es de beneficio para los grupos criminales al contar con la difusión de sus acciones y con ello crear pánico en la población, además de medir el tiempo de respuestas de las fuerzas del orden.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Dijo que se han detectado perfiles de personas que comúnmente comparten el registro de delitos de alto impacto en determinados sectores, lo que llama la atención al descubrir que la persona se encuentra en un sitio totalmente diferente al lugar donde se registran detonaciones de armas de fuego, lo que puede tratarse de mismos delincuentes que utilizan las redes sociales para despistar a las autoridades.

Antonino Plascencia aseveró que desafortunadamente la falta de cultura del uso adecuado de los números de emergencias es el principal factor que impide a las corporaciones actuar con eficacia, además de generar gastos al atender servicios de llamadas falsas, además del mal uso de las redes sociales.

Juárez

Asesinan a custodio del Cereso 3; ataque fue presuntamente por una deuda de dinero

La SSPE recibió reporte de que fueron dos sujetos los que lo acribillaron en el interior de su domicilio en la colonia Granjas Polo Gamboa

Parral

Solicitan ayuda para localizar a César Alfonso Moreno Baca, desaparecido en Parral

Presuntamente fue privado de la libertad el sábado; hoy fue localizado su vehículo en el Rancho Cabadeña, muy cerca del Corredor Universitario y hasta el momento se desconoce su paradero

Parral

Recuperan en Guadalupe y Calvo camioneta robada en la Vía Corta

La unidad que fue robada el pasado martes 11 de junio en la carretera Vía Corta a Chihuahua, en el tramo Satevó- Nuevo Palomas estaba abandonada en pleno centro del municipio serrano

Chihuahua

¿Eres beneficiario PAAM? Esta semana recibirán apoyo adultos mayores de 5 colonias

Corresponde a los beneficiarios que pertenecen a clubes del abuelo o centros comunitarios de Villa Juárez, Desarrollo Urbano, Santa Rosa, Lealtad, Mármol y Vistas del Cerro Grande

Finanzas

¡Cuidado! Las estafas cibernéticas evolucionan: Alerta Condusef

Emiten recomendaciones para evitar ser víctima de un fraude en línea

Local

Trabajan en retiro de concreto en la avenida Agustín Melgar

Emiten recomendaciones para tomar rutas alternas, como las avenidas Heroico Colegio Militar y Tecnológico para evitar congestionamientos y posibles retrasos en sus destinos