/ lunes 15 de mayo de 2023

Representa magistrada Adela Jiménez a juezas chihuahuenses en Marruecos

La magistrada estará presente en la 16 edición de la Bienal internacional de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas en Marruecos

La magistrada de la Segunda Sala Familiar, Adela Alicia Jiménez Carrasco, integra la delegación mexicana que participa en la 16 edición de la Bienal internacional de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ por sus siglas en inglés).

En esta edición, la temática general es “Mujeres juezas: logros y desafíos", la cual contiene subtemas como el trauma y la resiliencia, sororidad y solidaridad e innovación y liderazgo.

Mediante un comunicado de prensa se dio a conocer que dicho evento es organizado por la Unión de Juezas Marroquíes con el apoyo del Ministerio de Justicia de Marruecos y la Región de Marrakech.

“Es un orgullo llevar la voz de las juezas y magistradas chihuahuenses en este importante foro, en el cual tengo la oportunidad de convivir con juezas y magistradas de 72 países y conocer la manera en que cada país ha ido cambiando las políticas públicas para avanzar en la defensa de los derechos de las mujeres”, expuso la chihuahuense Adela Jiménez.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Cabe mencionar que, la Asociación Internacional de Mujeres Juezas fue creada hace tres décadas por un grupo de 50 mujeres juezas dinámicas y visionarias de todo el mundo.

Lo anterior, con el objetivo de aumentar el número de mujeres juezas y promover la igualdad de justicia para mujeres y niñas en todo el mundo; actualmente, la Asociación Internacional de Mujeres Juezas se ha convertido en una organización muy respetada con más de 6 mil 500 integrantes en más de 100 países.

La magistrada de la Segunda Sala Familiar, Adela Alicia Jiménez Carrasco, integra la delegación mexicana que participa en la 16 edición de la Bienal internacional de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ por sus siglas en inglés).

En esta edición, la temática general es “Mujeres juezas: logros y desafíos", la cual contiene subtemas como el trauma y la resiliencia, sororidad y solidaridad e innovación y liderazgo.

Mediante un comunicado de prensa se dio a conocer que dicho evento es organizado por la Unión de Juezas Marroquíes con el apoyo del Ministerio de Justicia de Marruecos y la Región de Marrakech.

“Es un orgullo llevar la voz de las juezas y magistradas chihuahuenses en este importante foro, en el cual tengo la oportunidad de convivir con juezas y magistradas de 72 países y conocer la manera en que cada país ha ido cambiando las políticas públicas para avanzar en la defensa de los derechos de las mujeres”, expuso la chihuahuense Adela Jiménez.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Cabe mencionar que, la Asociación Internacional de Mujeres Juezas fue creada hace tres décadas por un grupo de 50 mujeres juezas dinámicas y visionarias de todo el mundo.

Lo anterior, con el objetivo de aumentar el número de mujeres juezas y promover la igualdad de justicia para mujeres y niñas en todo el mundo; actualmente, la Asociación Internacional de Mujeres Juezas se ha convertido en una organización muy respetada con más de 6 mil 500 integrantes en más de 100 países.

Delicias

Cierran campaña candidatos de Juntos Defendamos a Chihuahua en Delicias

Se reunieron más de 10 mil personas para apoyar a Jesús Valenciano, Gaby Franco y Roberto Carreón

Chihuahua

“Yo no soy de Chihuahua, Chihuahua es mío”: Quién era Don Luis Terrazas

El hombre más rico de Chihuahua sigue siendo un importante referente histórico, y por medio de su vida podemos entender muchas de las situaciones políticas de la época

Doble Vía

¿Debes pagar impuestos por recibir alguna herencia?

Recibir una herencia implica pocas obligaciones fiscales directas, pero es fundamental cumplir con ciertas normativas para evitar problemas legales y fiscales

Doble Vía

¿Por qué no se recomienda subir foto de tu dedo entintado después de votar?

Hoy en día la tecnología puede superar a la ficción y más cuando se trata de reconocimiento de datos biométricos como tu huella dactilar

Deportes

¡Una Adelita hecha en Chihuahua! Katia Gallegos, orgullosa de representar al estado

Recién egresada de la Universidad de Tulsa, Katia Gallegos vive su primera experiencia en la rama profesional con las Adelitas en el estado que la vio nacer

Policiaca

Vinculan a proceso a hombre acusado de robar a la empresa donde trabajaba en Delicias

José Raúl M. C. es acusado de robar 112 mil 290 pesos en efectivo y 8 mil 062 pesos en productos