/ viernes 6 de enero de 2023

Retoman audiencia contra supuestos secuestradores de electricista

Bajo la causa penal 4129/2022, la Fiscalía busca procesar por los delitos de secuestro y asesinato de quien en vida respondiera al nombre de Enrique Ramírez Jasso

Al mediodía de este viernes se retomaron los trabajos de la audiencia de vinculación a proceso o no, en contra de José Feliciano L. V., Eder Arley N. C. y Jessica Anay P. T, por el presunto secuestro y asesinato en perjuicio de Enrique Ramírez Jasso.

La jueza de control Amparo Pérez, declaró un receso ayer por la tarde, para retomar la audiencia este viernes al mediodía, para escuchar los argumentos de la defensa de los imputados que, bajo la causa penal 4129/2022, la Fiscalía busca procesar por los delitos de secuestro y asesinato de quien en vida respondiera al nombre de Enrique Ramírez Jasso.

Hay que recordar que la víctima fue encontrada sin vida el pasado 8 de diciembre del 2022, en un desagüe del Libramiento Oriente y quien había desaparecido tres días previo al hallazgo de su cadáver.

Durante la segunda jornada de actividades de la audiencia a vinculación o no, la defensa de los imputados alegó que al menos en el caso de Eder Arley N.C. se violaron sus derechos humanos y el debido proceso, pues asegura que la declaración del imputado se obtuvo por medio de la tortura y la coacción por parte de la Fiscalía General del Estado.

También se señalaron diversas inconsistencias en los procedimientos para la detención de los imputados, asegurando que las pruebas presentadas por el Ministerio Público fueron sembradas para construir el caso en contra de sus defendidos.

Alegó que la Fiscalía informó que de manera oficial los imputados se detuvieron el día 30 de noviembre, cuando hay pruebas (un vídeo tomado en la Central de Abastos) de que los imputados fueron detenidos el 29 de diciembre.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Además, dijo que la aprehensión se dio sin orden de aprehensión y que fueron detenidos durante más de 48 horas en celdas del C4 sin que se les permitiera acceder a un abogado o a una llamada e incluso golpeándolos, torturándolos y coaccionándolos para que firmaran sus declaraciones como culpables.

También señaló que hay diversas inconsistencias en los partes y documentos que agentes del Ministerio Público presentaron, puesto que hay documentos que son firmados por agentes del M.P. en lugares muy distanciados entre sí pero a la misma hora y fecha, haciendo imposible que una persona estuviese en dos lugares distintos a la misma hora, lo cual dijo el abogado “resta credibilidad a todas las diligencias de la Fiscalía y evidencia que el caso ha sido armado en contra de mis defendidos”.

Al mediodía de este viernes se retomaron los trabajos de la audiencia de vinculación a proceso o no, en contra de José Feliciano L. V., Eder Arley N. C. y Jessica Anay P. T, por el presunto secuestro y asesinato en perjuicio de Enrique Ramírez Jasso.

La jueza de control Amparo Pérez, declaró un receso ayer por la tarde, para retomar la audiencia este viernes al mediodía, para escuchar los argumentos de la defensa de los imputados que, bajo la causa penal 4129/2022, la Fiscalía busca procesar por los delitos de secuestro y asesinato de quien en vida respondiera al nombre de Enrique Ramírez Jasso.

Hay que recordar que la víctima fue encontrada sin vida el pasado 8 de diciembre del 2022, en un desagüe del Libramiento Oriente y quien había desaparecido tres días previo al hallazgo de su cadáver.

Durante la segunda jornada de actividades de la audiencia a vinculación o no, la defensa de los imputados alegó que al menos en el caso de Eder Arley N.C. se violaron sus derechos humanos y el debido proceso, pues asegura que la declaración del imputado se obtuvo por medio de la tortura y la coacción por parte de la Fiscalía General del Estado.

También se señalaron diversas inconsistencias en los procedimientos para la detención de los imputados, asegurando que las pruebas presentadas por el Ministerio Público fueron sembradas para construir el caso en contra de sus defendidos.

Alegó que la Fiscalía informó que de manera oficial los imputados se detuvieron el día 30 de noviembre, cuando hay pruebas (un vídeo tomado en la Central de Abastos) de que los imputados fueron detenidos el 29 de diciembre.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Además, dijo que la aprehensión se dio sin orden de aprehensión y que fueron detenidos durante más de 48 horas en celdas del C4 sin que se les permitiera acceder a un abogado o a una llamada e incluso golpeándolos, torturándolos y coaccionándolos para que firmaran sus declaraciones como culpables.

También señaló que hay diversas inconsistencias en los partes y documentos que agentes del Ministerio Público presentaron, puesto que hay documentos que son firmados por agentes del M.P. en lugares muy distanciados entre sí pero a la misma hora y fecha, haciendo imposible que una persona estuviese en dos lugares distintos a la misma hora, lo cual dijo el abogado “resta credibilidad a todas las diligencias de la Fiscalía y evidencia que el caso ha sido armado en contra de mis defendidos”.

Finanzas

¡Cuidado! Las estafas cibernéticas evolucionan: Alerta Condusef

Emiten recomendaciones para evitar ser víctima de un fraude en línea

Local

Trabajan en retiro de concreto en la avenida Agustín Melgar

Emiten recomendaciones para tomar rutas alternas, como las avenidas Heroico Colegio Militar y Tecnológico para evitar congestionamientos y posibles retrasos en sus destinos

Cuauhtémoc

Se agudiza delito de narcomenudeo en Cuauhtémoc

En promedio, detienen a tres delincuentes por día

Chihuahua

La actriz Andrea Chaparro brilla con luz propia

La joven chihuahuense se dio a conocer en el medio artístico a través del proyecto del remake Rebelde donde hizo el personaje de MJ

Literatura

Presentará el escritor Román Corral su obra en la Feria del Libro de la Frontera

El libro se llama “Breviario Municipal del Estado de Chihuahua” y abarca datos históricos, geográficos, culturales y más, acerca de los 67 municipios de Chihuahua

Cuauhtémoc

Utilizan dron para localizar peces muertos en zonas intrincadas de Laguna de Bustillos

Hasta el momento, las labores de limpieza llevan un 80% de avance y han sepultado más de 100 toneladas de peces muertos