/ viernes 9 de septiembre de 2022

Se comprometen a atender a comunidades indígenas que viven al sur de la ciudad

Mario Vázquez se reunió con comunidades indígenas que radican en la colonia Desarrollo Urbano y UP y gestionará mejoras para su calidad de vida

Mario Vázquez Robles, en su papel como coordinador del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN), se reunió con miembros de comunidades indígenas que radican en la zona sur de la capital, comprometiéndose a gestionar programas o iniciativas que atiendan sus necesidades para garantizarles una vida digna.

Estas comunidades viven en las colonias de Desarrollo Urbano y UP en el sur de la ciudad de Chihuahua, y son originarias de diversos poblados como en Bocoyna, Guachochi, Urique, incluso una de Oaxaca.

Con estos ciudadanos se reunió el funcionario para escuchar las principales problemáticas con las que viven, como lo fue la necesidad principal de trazado urbano y servicios que hay en su sector.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Se reunió el funcionario para escuchar las principales problemáticas con las que viven / Foto: Cortesía | Mario Vázquez

Ante esto, el diputado les aseguró que él y su equipo trabajarán en la gestión de apoyos que les permita mejorar sus viviendas, tanto en infraestructura como en la regularización de los predios, para tener una vida digna.

Expuso que “haremos un gran esfuerzo por gestionar ante las dependencias la solución paulatina de esta problemática de estas familias que tienen hasta 14 años viviendo aquí y que merecen tener una vida y vivienda digna”

Para concluir enfatizó lo indispensable que es que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios necesarios para que puedan vivir bien y que sus niños puedan asistir a la escuela para ir mejorando su calidad de vida.

Mario Vázquez Robles, en su papel como coordinador del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN), se reunió con miembros de comunidades indígenas que radican en la zona sur de la capital, comprometiéndose a gestionar programas o iniciativas que atiendan sus necesidades para garantizarles una vida digna.

Estas comunidades viven en las colonias de Desarrollo Urbano y UP en el sur de la ciudad de Chihuahua, y son originarias de diversos poblados como en Bocoyna, Guachochi, Urique, incluso una de Oaxaca.

Con estos ciudadanos se reunió el funcionario para escuchar las principales problemáticas con las que viven, como lo fue la necesidad principal de trazado urbano y servicios que hay en su sector.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Se reunió el funcionario para escuchar las principales problemáticas con las que viven / Foto: Cortesía | Mario Vázquez

Ante esto, el diputado les aseguró que él y su equipo trabajarán en la gestión de apoyos que les permita mejorar sus viviendas, tanto en infraestructura como en la regularización de los predios, para tener una vida digna.

Expuso que “haremos un gran esfuerzo por gestionar ante las dependencias la solución paulatina de esta problemática de estas familias que tienen hasta 14 años viviendo aquí y que merecen tener una vida y vivienda digna”

Para concluir enfatizó lo indispensable que es que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios necesarios para que puedan vivir bien y que sus niños puedan asistir a la escuela para ir mejorando su calidad de vida.

Deportes

Chihuahua vence a Jalisco en la Liga Mexicana de Béisbol

Asegura Dorados la serie ante los Charros con un rally en la novena entrada

Parral

Buscan a joven desaparecido en Parral hace tres años

Jesús Gerardo Cano hoy tendría 26 años de edad, sin embargo, desde el 2021 los familiares perdieron comunicación y rastro de él

Chihuahua

¡Felicidades! Celebran en el Palomar a 58 quinceañeras

También estuvieron acompañadas durante el recorrido por motociclistas

Chihuahua

Amparo obliga al Gobierno Federal a sofocar incendios forestales en Chihuahua

El abogado Manuel Jurado informó que un juez federal concedió una suspensión provisional en la que se obliga a la Federación a destinar recursos necesarios