/ martes 6 de febrero de 2024

Sin buenas expectativas para el próximo ciclo agrícola: Alcántar

El diputado federal por Acción Nacional argumentó que, la restricción de la extracción de agua es otro de los problemas que tienen que enfrentar además de la sequía

Salvador Alcantar, diputado federal por Acción Nacional y productor de la zona sur, mencionó que no tienen buenas expectativas para el próximo ciclo agrícola, que está por iniciar este primero de marzo, esto ante el panorama de sequía que ha atravesado la entidad en los últimos años.

Argumentó que, la restricción de la extracción de agua para el uso de riego, es otro de los problemas que tienen que enfrentar como productores, sobre todo porque hay mucha incertidumbre en cuanto podrán cultivar.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Tenemos un problema muy serio que es la sequía, tenemos ya una sequía que es muy prolongada ya con varios años, no se instalaron los cultivos de temporal, los cultivos de riego”, dijo el funcionario federal.

Quien participara en la defensa del agua de las presas del estado en el 2021, mencionó que el año pasado, lo cultivos de temporal no funcionaron en la región sur del estado, lo que representó una pérdida considerable para los productores de la región.

Aunado a esto, mencionó que todo parece indicar que los volúmenes de riego estarán restringidos al igual que el año pasado, lo que obliga a los agricultores a tener que sembrar menos hectáreas, para así evitar pérdidas.

“Esperemos que se presente un temporal lluvioso temprano para poder asediar un poco la situación, pero pues ahorita de momento no tenemos expectativas buenas, al contrario, tenemos una incertidumbre muy fuerte”, dijo el productor.

Respecto a un posible cálculo de las pérdidas que pudiera dejar el panorama de sequía para este año, Salvador Alcantar comentó que era muy relativo poder tener una evaluación, debido a que apenas empezará el dicho ciclo agrícola.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

“El ciclo inicia el primero de marzo y pues ya sabemos cuanto van a sembrar, es el 40 por ciento lo que se tiene asignado de acuerdo a los volúmenes que tienen en las presas, pero no sabemos que cultivos se van a instalar”, dijo.

Desde finales del 2023, el diputado federal por el Quinto Distrito, se entabló en una serie de discusiones con argumentos por la defensa del agua en el Congreso de la Unión, ya que diversas comisiones buscaban redireccionar el vital líquido contenido en las presas del estado, para llevarla a Tamaulipas.

A esta petición se había sumado Nuevo León, para que, por medio de la cuenca del Río Bravo, les llegara el vital líquido para poder tener agua y realizar sus cultivos.

Salvador Alcantar, diputado federal por Acción Nacional y productor de la zona sur, mencionó que no tienen buenas expectativas para el próximo ciclo agrícola, que está por iniciar este primero de marzo, esto ante el panorama de sequía que ha atravesado la entidad en los últimos años.

Argumentó que, la restricción de la extracción de agua para el uso de riego, es otro de los problemas que tienen que enfrentar como productores, sobre todo porque hay mucha incertidumbre en cuanto podrán cultivar.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Tenemos un problema muy serio que es la sequía, tenemos ya una sequía que es muy prolongada ya con varios años, no se instalaron los cultivos de temporal, los cultivos de riego”, dijo el funcionario federal.

Quien participara en la defensa del agua de las presas del estado en el 2021, mencionó que el año pasado, lo cultivos de temporal no funcionaron en la región sur del estado, lo que representó una pérdida considerable para los productores de la región.

Aunado a esto, mencionó que todo parece indicar que los volúmenes de riego estarán restringidos al igual que el año pasado, lo que obliga a los agricultores a tener que sembrar menos hectáreas, para así evitar pérdidas.

“Esperemos que se presente un temporal lluvioso temprano para poder asediar un poco la situación, pero pues ahorita de momento no tenemos expectativas buenas, al contrario, tenemos una incertidumbre muy fuerte”, dijo el productor.

Respecto a un posible cálculo de las pérdidas que pudiera dejar el panorama de sequía para este año, Salvador Alcantar comentó que era muy relativo poder tener una evaluación, debido a que apenas empezará el dicho ciclo agrícola.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

“El ciclo inicia el primero de marzo y pues ya sabemos cuanto van a sembrar, es el 40 por ciento lo que se tiene asignado de acuerdo a los volúmenes que tienen en las presas, pero no sabemos que cultivos se van a instalar”, dijo.

Desde finales del 2023, el diputado federal por el Quinto Distrito, se entabló en una serie de discusiones con argumentos por la defensa del agua en el Congreso de la Unión, ya que diversas comisiones buscaban redireccionar el vital líquido contenido en las presas del estado, para llevarla a Tamaulipas.

A esta petición se había sumado Nuevo León, para que, por medio de la cuenca del Río Bravo, les llegara el vital líquido para poder tener agua y realizar sus cultivos.

Delicias

Cierran campaña candidatos de Juntos Defendamos a Chihuahua en Delicias

Se reunieron más de 10 mil personas para apoyar a Jesús Valenciano, Gaby Franco y Roberto Carreón

Chihuahua

“Yo no soy de Chihuahua, Chihuahua es mío”: Quién era Don Luis Terrazas

El hombre más rico de Chihuahua sigue siendo un importante referente histórico, y por medio de su vida podemos entender muchas de las situaciones políticas de la época

Doble Vía

¿Debes pagar impuestos por recibir alguna herencia?

Recibir una herencia implica pocas obligaciones fiscales directas, pero es fundamental cumplir con ciertas normativas para evitar problemas legales y fiscales

Doble Vía

¿Por qué no se recomienda subir foto de tu dedo entintado después de votar?

Hoy en día la tecnología puede superar a la ficción y más cuando se trata de reconocimiento de datos biométricos como tu huella dactilar

Deportes

¡Una Adelita hecha en Chihuahua! Katia Gallegos, orgullosa de representar al estado

Recién egresada de la Universidad de Tulsa, Katia Gallegos vive su primera experiencia en la rama profesional con las Adelitas en el estado que la vio nacer

Policiaca

Vinculan a proceso a hombre acusado de robar a la empresa donde trabajaba en Delicias

José Raúl M. C. es acusado de robar 112 mil 290 pesos en efectivo y 8 mil 062 pesos en productos