/ jueves 23 de mayo de 2024

Todo listo para el debate entre candidatos a la alcaldía organizado por Coparmex

Se llevará a cabo en punto de las 19:00 horas en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua

Ya se encuentra todo listo para el debate de los candidatos a la Presidencia Municipal el cual es organizado por la Confederación Patronal de las República Mexicana.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En el ejercicio democrático, participarán los candidatos a la alcaldía capitalina de la coalición PAN, PRI, PRD; de la alianza Morena, PT, así como los candidatos de Movimiento Ciudadano, México Republicano y Pueblo.

Se llevará a cabo en punto de las 19:00 horas en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua.

Una vez desahogados los temas a tratar en el debate, todos los candidatos a la Presidencia Municipal, serán invitados a la firma de un pacto, en el cual el candidato que resulte ganador en la jornada electoral, se comprometerá a algunos puntos estipulados en el documento.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Se espera que todos los candidatos participantes, acepten firmar el llamado Pacto por el Desarrollo y Prosperidad que elabora CODER PICsp, perteneciente a Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua, a nombre de organismos empresariales y de la sociedad civil, y la Agenda Nacional de Paz, promovida por el Episcopado de México.

Cabe mencionar que la candidata abanderada por el Partido Verde Ecologista de México, decidió no participar en ese ejercicio.

Ya se encuentra todo listo para el debate de los candidatos a la Presidencia Municipal el cual es organizado por la Confederación Patronal de las República Mexicana.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En el ejercicio democrático, participarán los candidatos a la alcaldía capitalina de la coalición PAN, PRI, PRD; de la alianza Morena, PT, así como los candidatos de Movimiento Ciudadano, México Republicano y Pueblo.

Se llevará a cabo en punto de las 19:00 horas en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua.

Una vez desahogados los temas a tratar en el debate, todos los candidatos a la Presidencia Municipal, serán invitados a la firma de un pacto, en el cual el candidato que resulte ganador en la jornada electoral, se comprometerá a algunos puntos estipulados en el documento.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Se espera que todos los candidatos participantes, acepten firmar el llamado Pacto por el Desarrollo y Prosperidad que elabora CODER PICsp, perteneciente a Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua, a nombre de organismos empresariales y de la sociedad civil, y la Agenda Nacional de Paz, promovida por el Episcopado de México.

Cabe mencionar que la candidata abanderada por el Partido Verde Ecologista de México, decidió no participar en ese ejercicio.

Chihuahua

Festejan a los papás en restaurantes; establecimientos incrementan demanda

Cocentro había proyectado que para este festejo, las ventas se incrementarían entre un 30 y 40 por ciento

Policiaca

Asesinan a joven y lo dejan bajo puente en la colonia 11 de Febrero

Trascendió que localizaron algunos casquillos percutidos en el lugar

Local

Se prevé un domingo caluroso para Chihuahua capital; alcanzará los 39°

La temperatura máxima en el estado se espera en Ojinaga con 43 grados centígrados, además, vientos fuertes pueden ocasionar tolvaneras en tramos carreteros

Parral

Piden seguimiento para identificar restos inhumados en el sur de Chihuahua

Madres buscadoras del colectivo 10 de Octubre solicitan un plan integral coordinado entre los estados del país para cotejar los cuerpos encontrados

Policiaca

Choque múltiple en la carretera Aldama-Chihuahua deja cinco heridos y daños materiales

Uno de los vehículos involucrados es una unidad oficial de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)

Chihuahua

Se consumió el 96%; está por agotarse agua para riego de las presas

Del 15 de marzo al 15 de junio se había consumido un volumen de 474.28 millones de metros cúbicos, del total de 493.531 millones de metros cúbicos autorizados para el presente ciclo agrícola