Trabaja Municipio para asegurar que DSPM esté libre de consumo de sustancias

El alcalde detalló que actualmente, se está siguiendo el protocolo de la comisión de Honor y Justicia, y que por lo pronto, lo que se determinó es retirarles el arma de cargo y la unidad

Paloma Sánchez | El Heraldo de Chihuahua

  · viernes 8 de diciembre de 2023

Foto: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

El presidente municipal Marco Antonio Bonilla Mendoza, informó que continua el procedimiento contra los siete elementos que dieron positivo al examen toxicológico, y que no presentaron su renuncia como el resto de los policías que fueron detectados con consumo de sustancias; con los protocolos que marca la Comisión de Honor y Justicia, para agotar los recursos de defensa dentro de sus derechos como trabajadores del Municipio, y asegurar que la Policía Municipal esté libre de sustancias.

“Estamos siendo respetuosos de los procedimientos para que luego no vengan demandas por despidos injustificados, sino acatar y acotar el procedimiento para respetar sus derechos, y garantías, y al final de cuentas, asegurar que toda la corporación esté libre de consumo de sustancias”, afirmó Marco Bonilla.

El alcalde Bonilla Mendoza detalló que actualmente, se está siguiendo el protocolo de la comisión de Honor y Justicia, y que por lo pronto, lo que se determinó es retirarles el arma de cargo y la unidad.

Hoy están asignados a tareas administrativas, simplemente, bajo supervisión y vamos a esperar el dictamen final de la Comisión de Honor y Justicia, esperamos que si no se comprueba que es un tema médico, que se les dé de baja de manera inmediata”, aseveró el alcalde de Chihuahua.

Foto: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

La detección de 14 elementos de la Policía Municipal que dieron positivo al uso de sustancias como cocaína, mariguana y cristal, de los mil 400 integrantes de la corporación, se encontró a través de una prueba toxicológica en la que arrojó el resultado que el 1% de la Policía Municipal, dio positivo al uso de alguna de esas sustancias, cuyo uso está prohibido dentro de la corporación.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

La prueba se realizó el sábado 25 de noviembre, en las instalaciones de la Comandancia Norte y en el Instituto Superior de Seguridad de Chihuahua, a todos los elementos, a través de una muestra de orina, que fue analizada por el personal del Instituto Municipal de Pensiones.

Después del hallazgo, la Comisión de Honor y Justicia del Gobierno Municipal inició la investigación a la que tienen derecho los elementos, para presentar una defensa, ante su situación laboral. Luego, de las 14 personas que dieron positivo al uso de sustancias, la mitad, siete de ellos, presentaron su renuncia voluntaria ante la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Actualmente, está en curso el periodo de 30 días para presentar las pruebas; y luego, continuará la fase de alegatos durante cinco días más, cuando se cerrará la investigación y se turnará el caso a la próxima sesión de la Comisión de Honor y Justicia.