/ jueves 23 de mayo de 2024

Tras dos meses, sigue desahogo de pruebas vs enfermero acusado de asesinar a familia

Según información de la TSJ, faltan aproximadamente 50 testigos por desahogar; por lo que continúa la fase de presentación de pruebas de la defensa

El juicio oral que se lleva en contra del enfermero que laboraba en la Clínica 58 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), identificado como Jorge Alberto C.A., así como su esposa e hijo, cumplió dos meses de que diera inicio, siguiendo aún en la etapa del desahogo de pruebas.

De acuerdo a personal de comunicación social del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), por parte del Ministerio Público (MP), faltan aproximadamente 50 testigos por desahogar; por lo que continúa la fase de presentación de pruebas de la defensa.

El juicio oral 103/2023, comenzó el pasado 15 de marzo, por lo que el Tribunal Superior de Justicia explicó que el desahogo de pruebas ante un tribunal de enjuiciamiento, es el periodo más largo, ya que, en este, los acusados y el ministerio público presentarán lo respectivo a su favor, para que así el poder judicial determine la culpabilidad o no de los tres presuntos.

La causa penal por la cual fueron detenidos corresponde a la 1614/2019, en la cual Jorge Alberto C.A., así como su esposa Lisseth C. y su hijo Jorge Alberto C.C., fueron presentados como los presuntos responsables del homicidio de María Magdalena Romero Armendáriz, Ricardo Iván Chávez Pérez, Daniela Romero Armendáriz, Daniel Gregorio Romero Vega y Rita Armendáriz, en hechos ocurridos en esta ciudad en el 2018.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

En este sentido, en base a todas las pruebas que han presentado ante un tribunal de enjuiciamiento, con las cuales buscan acusar a los tres presuntos del homicidio de la familia Romero, a la cual le habían cobrado medio millón de pesos por un supuesto trasplante de riñón, faltan aún cerca de 50 testigos por comparecer.

De acuerdo a lo presentado incluso desde la audiencia de formulación de imputación en contra de “la familia del enfermero de la muerte”, estos tres se presentaron en el domicilio de la familia Romero la noche de viernes 30 de junio del 2018, para informarles sobre los avances del trasplante de riñón, por el cual les habían pagado $500 mil.

Al interior del domicilio en Lomas Universidad, Jorge Alberto y su familia dialogaron con la familia Romero, quien en ese momento tenía un integrante con graves daños en su salud, exigiendo que ya hicieran dicho procedimiento de trasplante de riñón, debido a que el pago lo habían hecho desde hace tiempo.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por tal motivo, de acuerdo a las investigaciones, Jorge y su esposa Lisseth dispararon en más de 20 ocasiones, en contra de todos los integrantes de la familia Romero, quedando con vida solo un pequeño y como único testigo, que en ese momento contaba con 3 años.

Jorge Alberto fue detenido por un asesinato distinto al de la familia Romero; en este caso, por el homicidio de Laura Soto López, registrado el 7 de diciembre de 2017, ya que había hecho el trato de venderle una plaza más elevada en el IMSS, pero ese día decidió asesinarla tras no poder cumplir con este objetivo y por los diversos reclamos de la ahora occisa.

Por este homicidio, Jorge Alberto C.A. fue sentenciado a 22 años de prisión en enero de 2022, además de que se le impuso una multa de casi medio millón de pesos como reparación del daño para los sobrevivientes de la víctima.

El juicio oral que se lleva en contra del enfermero que laboraba en la Clínica 58 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), identificado como Jorge Alberto C.A., así como su esposa e hijo, cumplió dos meses de que diera inicio, siguiendo aún en la etapa del desahogo de pruebas.

De acuerdo a personal de comunicación social del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), por parte del Ministerio Público (MP), faltan aproximadamente 50 testigos por desahogar; por lo que continúa la fase de presentación de pruebas de la defensa.

El juicio oral 103/2023, comenzó el pasado 15 de marzo, por lo que el Tribunal Superior de Justicia explicó que el desahogo de pruebas ante un tribunal de enjuiciamiento, es el periodo más largo, ya que, en este, los acusados y el ministerio público presentarán lo respectivo a su favor, para que así el poder judicial determine la culpabilidad o no de los tres presuntos.

La causa penal por la cual fueron detenidos corresponde a la 1614/2019, en la cual Jorge Alberto C.A., así como su esposa Lisseth C. y su hijo Jorge Alberto C.C., fueron presentados como los presuntos responsables del homicidio de María Magdalena Romero Armendáriz, Ricardo Iván Chávez Pérez, Daniela Romero Armendáriz, Daniel Gregorio Romero Vega y Rita Armendáriz, en hechos ocurridos en esta ciudad en el 2018.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

En este sentido, en base a todas las pruebas que han presentado ante un tribunal de enjuiciamiento, con las cuales buscan acusar a los tres presuntos del homicidio de la familia Romero, a la cual le habían cobrado medio millón de pesos por un supuesto trasplante de riñón, faltan aún cerca de 50 testigos por comparecer.

De acuerdo a lo presentado incluso desde la audiencia de formulación de imputación en contra de “la familia del enfermero de la muerte”, estos tres se presentaron en el domicilio de la familia Romero la noche de viernes 30 de junio del 2018, para informarles sobre los avances del trasplante de riñón, por el cual les habían pagado $500 mil.

Al interior del domicilio en Lomas Universidad, Jorge Alberto y su familia dialogaron con la familia Romero, quien en ese momento tenía un integrante con graves daños en su salud, exigiendo que ya hicieran dicho procedimiento de trasplante de riñón, debido a que el pago lo habían hecho desde hace tiempo.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por tal motivo, de acuerdo a las investigaciones, Jorge y su esposa Lisseth dispararon en más de 20 ocasiones, en contra de todos los integrantes de la familia Romero, quedando con vida solo un pequeño y como único testigo, que en ese momento contaba con 3 años.

Jorge Alberto fue detenido por un asesinato distinto al de la familia Romero; en este caso, por el homicidio de Laura Soto López, registrado el 7 de diciembre de 2017, ya que había hecho el trato de venderle una plaza más elevada en el IMSS, pero ese día decidió asesinarla tras no poder cumplir con este objetivo y por los diversos reclamos de la ahora occisa.

Por este homicidio, Jorge Alberto C.A. fue sentenciado a 22 años de prisión en enero de 2022, además de que se le impuso una multa de casi medio millón de pesos como reparación del daño para los sobrevivientes de la víctima.

Chihuahua

¡Felicidades! Celebran en el Palomar a 58 quinceañeras

También estuvieron acompañadas durante el recorrido por motociclistas

Chihuahua

Amparo obliga al Gobierno Federal a sofocar incendios forestales en Chihuahua

El abogado Manuel Jurado informó que un juez federal concedió una suspensión provisional en la que se obliga a la Federación a destinar recursos necesarios

Policiaca

Camión rompe tubería de gas; evacúan tienda Hágalo de la Francisco Villa

El accidente se produjo cuando el camión aplastó un tubo 2 pulgadas de la compañía Ecogas

Chihuahua

Despliegan operativo para evitar accidentes viales por consumo de alcohol

La SSPE informó que fueron 30 agentes viales los que realizaron estas acciones que iniciaron sobre la zona de la Cantera

Chihuahua

Fortalecen pacto de prevención de violencia en Educación Secundaria

Este programa tiene el objetivo de fortalecer las habilidades para la vida en las y los adolescentes en situación de riesgo