Vigilarán al Bowí con cámaras de la Plataforma Escudo Chihuahua Capital

Para garantizar la seguridad de las usuarias y usuarios del sistema público de transporte

Paloma Sánchez | El Heraldo de Chihuahua

  · jueves 8 de diciembre de 2022

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

La Dirección de Seguridad Pública Municipal y la Operadora de Transporte, firmaron un acuerdo para la instalación de botones de pánico y la interconexión de las cámaras de las unidades a las de la Plataforma Escudo Chihuahua Capital, con el objetivo de garantizar la seguridad de miles de usuarios que diariamente se transportan a través de la ruta troncal Bowí.

Durante la firma de convenio, que tuvo lugar en las instalaciones de la Comandancia Norte, el comisario de la Policíua Municipal, Julio César Salas González, y Luis Fernando Chacón Erives, de la Operadora de Transporte, firmaron un acuerdo donde se comprometen a colaborar juntos para brindar mayor seguridad a mujeres y hombres que utilizan esta vía de transporte para llegar a sus hogares, a sus trabajos o escuelas.

Entre los compromisos acordados, se incluyen la instalación de botones de pánico en cada camión de la ruta troncal y la interconexión de las cámaras de esta plataforma tecnológica, lo que permitirá actuar de manera rápida y oportuna a los agentes en casos de emergencia, así como brindar seguimiento y colaboración con la Fiscalía del Estado al presentarse delitos.

Bowí, estación IMSSS / Foto: Oracio Chávez | El Heraldo de Chihuahua

En las estaciones Norte y Sur de la línea troncal se cuenta ya con tótems de la Policía Municipal, estructuras que incluyen cámaras para monitorear la situación en los alrededores, así como un botón para solicitar ayuda de manera urgente, si en ese momento no se puede realizar una llamada al 9-1-1 o utilizar alguna otra vía de comunicación.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Una de las primeras instrucciones que me dio la gobernadora Maru Campos fue aumentar la calidad en el transporte público, por ello queremos tener una ruta troncal más segura”, expresó el titular de la Coordinadora de Transporte, Chacón Erives.

Para finalizar, manifestó que este convenio brindará mayor confianza y seguridad a quienes utilizan el transporte público, estamos próximos a interactuar con la tecnología e instalar botones de pánico para prevenir acosos, robos o cualquier acto delictivo, al igual que la localización de los camiones vía GPS, entre otros beneficios.