Visitarán chihuahuenses los Siete Templos durante este Jueves Santo

Durante la visita de los Siete Templos se recuerda el recorrido que hizo Jesús en sus últimas horas antes de su crucifixión

Paloma Sánchez | El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 5 de abril de 2023

Foto: Archivo | El Heraldo de Chihuahua

La tradición chihuahuense de visitar los Siete Templos durante el Jueves Santo, se realiza generalmente durante las primeras horas del día, cuando el calor y el sol permiten una caminata más fluida para la procesión, en la que se recuerda el recorrido que hizo Jesús en sus últimas horas, después de ser aprehendido.

Te puede interesar: Interpretará Jorge Hernández a Jesús por 19 vez en Viacrucis de parroquia de la Divina Providencia

Así, se puede cumplir con la asistencia a las celebraciones eucarísticas que regularmente se celebran durante la tarde, con el lavatorio de pies, la institución de la eucaristía y para concluir la jornada, con una vigilia de adoración al Santísimo Sacramento.

Regularmente, se eligen parroquias, templos y capillas que se encuentren en el mismo sector, como la zona Centro de la ciudad de Chihuahua, donde regularmente se parte de la Catedral Metropolitana de Chihuahua, y se acude al Templo de San Francisco, en la calle 13 y Libertad; a Nuestra Señora del Refugio de los Pecadores, en la calle 25 de la colonia Obrera; el templo de la Sagrada Familia, sobre avenida Venustiano Carranza.

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

En el caso de la parroquia de Nuestra Señora de la Soledad, en la calle Tamborel y Samaniego de la colonia Santa Rosa, se acostumbra adquirir piezas de pan sin levadura, que son bendecidos durante la conmemoración de la institución de la eucaristía, además de velas y cirios que se venden en un lugar destinado dentro del templo.

En la zona también se encuentra el templo de Santa Rita, patrona por aclamación de los chihuahuenses, en la calle 14 y avenida Primero de Mayo; Santa Rosa de Lima, en avenida Independencia; el Sagrado Corazón de Jesús, en la avenida 20 de Noviembre y Ocampo, entre otros.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En caso de parroquias con comunidades o capillas diseminadas en su territorio parroquial, también se elige hacer el recorrido por cada una de ellas, procurando elevar una oración en cada visita; ofrecer el sacrificio del recorrido, como una forma de acompañar a Jesús; para solicitar algún favor o como agradecimiento.

Son siete lugares los que se visitan porque se recuerda la tortura que recibió el Señor Jesús desde su aprehensión en el Huerto de Getsemaní, y el maltrato recibido en las casas de Anás, Caifás, Herodes, Pilato, en el Monte Calvario y finalmente, en el sepulcro.