/ viernes 23 de febrero de 2018

Critica la CEDH estrategia vs inseguridad

José Luis Armendáriz, calificó el camino equivocado que se está dando al ataque de la inseguridad

El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José Luis Armendáriz, calificó el camino equivocado que se está dando al ataque de la inseguridad con mayor inversión en armas y policías cuando no hay prácticamente nada contra las causas que son las adicciones a las drogas.

Reconoció que las quejas en contra de policías van en aumento dado que se tiene una mayor presencia de las corporaciones y esto es lógico, tal y como se mostró en el informe ante el Congreso del Estado.

A su vez mostró las inquietudes en las cuales observa que el problema de las drogas tiene varias connotaciones para hacer un reajuste a la forma en la cual se está enfrentando el tema.

Están los violentos que son los que se disputan el mercado y están dispuestos a matar y desaparecer porque están dispuestos a mantener el poder y controles de esos territorios y consumo, el cual se debe atacar con las policías porque alteran la seguridad pública.

Pero también está el otro tema del consumo y la adicción que en términos de causa y efectos, es la causa de toda la violencia por lo cual no se pueden seguir centrando todos los recursos públicos y los esfuerzos de los fondos comunes de la sociedad para aumentar policías, así como equipamiento y vehículos, y dejar al margen o desprovisto el tema de las adicciones.

Al revisar el incremento de policías para este año, el aumento de presupuesto en la Comisión Estatal para Combatir el Consumo y las Adicciones, hay una gran diferencia, enorme y abismal.

Es delicado, agregó, porque la Comisión Estatal Contra las Adicciones en el informe que presenta en el 2016-2017 dice que el consumo sigue creciendo, no se ha detenido y ahora se ha dirigido a dos sectores, los niños y las mujeres.

Entonces la gran pregunta es: lo que estamos haciendo no tiene resultados con eficiencia porque no reduce el consumo, es la gran reflexión que debe hacerse y dirigirse a realizar cosas diferentes a lo que venimos haciendo, puntualizó.

El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José Luis Armendáriz, calificó el camino equivocado que se está dando al ataque de la inseguridad con mayor inversión en armas y policías cuando no hay prácticamente nada contra las causas que son las adicciones a las drogas.

Reconoció que las quejas en contra de policías van en aumento dado que se tiene una mayor presencia de las corporaciones y esto es lógico, tal y como se mostró en el informe ante el Congreso del Estado.

A su vez mostró las inquietudes en las cuales observa que el problema de las drogas tiene varias connotaciones para hacer un reajuste a la forma en la cual se está enfrentando el tema.

Están los violentos que son los que se disputan el mercado y están dispuestos a matar y desaparecer porque están dispuestos a mantener el poder y controles de esos territorios y consumo, el cual se debe atacar con las policías porque alteran la seguridad pública.

Pero también está el otro tema del consumo y la adicción que en términos de causa y efectos, es la causa de toda la violencia por lo cual no se pueden seguir centrando todos los recursos públicos y los esfuerzos de los fondos comunes de la sociedad para aumentar policías, así como equipamiento y vehículos, y dejar al margen o desprovisto el tema de las adicciones.

Al revisar el incremento de policías para este año, el aumento de presupuesto en la Comisión Estatal para Combatir el Consumo y las Adicciones, hay una gran diferencia, enorme y abismal.

Es delicado, agregó, porque la Comisión Estatal Contra las Adicciones en el informe que presenta en el 2016-2017 dice que el consumo sigue creciendo, no se ha detenido y ahora se ha dirigido a dos sectores, los niños y las mujeres.

Entonces la gran pregunta es: lo que estamos haciendo no tiene resultados con eficiencia porque no reduce el consumo, es la gran reflexión que debe hacerse y dirigirse a realizar cosas diferentes a lo que venimos haciendo, puntualizó.

Local

Se manifiestan operadores de ambulancias del IMSS en la Delegación Estatal de Chihuahua

Exigen que se les respete la Cláusula 100 de su contrato y la destitución de la jefa de Servicios Generales del estado, Ana Ivette Vega

Cuauhtémoc

Muere hombre rarámuri al ser arrollado; conductor responsable se dio a la fuga

La estadística de muertes por atropello vehicular registra un incremento en la ciudad de Cuauhtémoc

Chihuahua

Convoca Maru Campos a reunión de su gabinete en Palacio de Gobierno

La mandataria estará encabezando también la Mesa de Seguridad

Chihuahua

Laguna de Bustillos, a punto de desaparecer; temen daño ambiental irreversible

Peligran especies de flora y fauna que habitan en la zona, hoy cementerio de miles de peces

Parral

Sequía acabó con el 54% de la sandía en Valle de Zaragoza

Este cultivo es el orgullo del municipio y gracias al arduo trabajo de los “piscadores” bajo el inclemente sol, es posible que un productor venda hasta 34 toneladas diarias