/ martes 2 de mayo de 2023

Adicciones son el principal factor de violencia de género: Inmujeres

Se han reportado hasta cuatro casos consecutivos de violencia de género

Tras una serie de análisis efectuados por integrantes de la Mesa de Seguridad en el municipio de Cuauhtémoc, se dio a conocer que una de las principales problemáticas que se tienen en la región es el alza de casos de violencia en contra de la mujer, el cual, de acuerdo a Kathya Melina González, Directora del Instituto Municipal de la Mujer, es generado principalmente por los problemas de adicciones que padece un elevado porcentaje de hombres.

Al abordar las estadísticas de agresión en contra de las mujeres, representantes de organismos gubernamentales que participan en la Mesa de Seguridad, resaltaron que en las últimas semanas, este fenómeno registró un aumento considerable, existiendo días en los que se reportaron hasta cuatro casos consecutivos de violencia de género.

Se estableció que en la mayoría de las denuncias las víctimas señalan a sus parejas o exparejas sentimentales como los responsables de agresiones que inician de forma verbal hasta llegar a la violencia física, destacando que en todos los casos se menciona que los presuntos responsables estaban bajo los influjos de bebidas embriagantes como de distintos tipos de droga.

También existen casos en los que hombres jóvenes son denunciados por sus propias madres como los responsables de agredirlas físicamente y causar daños a su propiedad, esto, al negarse a dar dinero, presuntamente para comprar droga.

Asimismo, se detectó que es los fines de semana, sobre todo en domingo, cuando los números de emergencias reciben una cantidad importante de quejas por violencia en contra de la mujer, por lo que se prevé el desarrollo de campañas para concientizar sobre los problemas que ocasiona el consumo de estupefaciente, mismas que se enfocarán en colonias de la periferia, que es donde radica la problemática.

Al aumentar los reportes de auxilio a las diferentes corporaciones policiacas por la violencia de género, Kathya González reiteró la disposición del INMujeres para otorgar la atención personalizada que requieran las víctimas, recordando que se ofrecen servicios de atención psicológica como de asesoría legal.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Resaltó la importancia de que las víctimas reciban la ayuda más allá de la emergencia, esto ante las secuelas que deja el maltrato psicológico como físico, por lo que se otorga la atención para que las denuncias sigan su curso hasta llegar a obtener justicia, como también se efectúan acciones terapéuticas como lo son las reuniones grupales de apoyo, mismas que son de gran ayuda para aquellas mujeres que tienen temor de denunciar los abusos.

Si bien, reconoció la respuesta que se tiene por parte de la Fiscalía Especializada de la Mujer, comentó que existen carencias en la dependencia que impiden atender un mayor número de casos, por lo que insistió en el seguimiento que se debe de dar a las denuncias para inhibir la violencia de género.

Tras una serie de análisis efectuados por integrantes de la Mesa de Seguridad en el municipio de Cuauhtémoc, se dio a conocer que una de las principales problemáticas que se tienen en la región es el alza de casos de violencia en contra de la mujer, el cual, de acuerdo a Kathya Melina González, Directora del Instituto Municipal de la Mujer, es generado principalmente por los problemas de adicciones que padece un elevado porcentaje de hombres.

Al abordar las estadísticas de agresión en contra de las mujeres, representantes de organismos gubernamentales que participan en la Mesa de Seguridad, resaltaron que en las últimas semanas, este fenómeno registró un aumento considerable, existiendo días en los que se reportaron hasta cuatro casos consecutivos de violencia de género.

Se estableció que en la mayoría de las denuncias las víctimas señalan a sus parejas o exparejas sentimentales como los responsables de agresiones que inician de forma verbal hasta llegar a la violencia física, destacando que en todos los casos se menciona que los presuntos responsables estaban bajo los influjos de bebidas embriagantes como de distintos tipos de droga.

También existen casos en los que hombres jóvenes son denunciados por sus propias madres como los responsables de agredirlas físicamente y causar daños a su propiedad, esto, al negarse a dar dinero, presuntamente para comprar droga.

Asimismo, se detectó que es los fines de semana, sobre todo en domingo, cuando los números de emergencias reciben una cantidad importante de quejas por violencia en contra de la mujer, por lo que se prevé el desarrollo de campañas para concientizar sobre los problemas que ocasiona el consumo de estupefaciente, mismas que se enfocarán en colonias de la periferia, que es donde radica la problemática.

Al aumentar los reportes de auxilio a las diferentes corporaciones policiacas por la violencia de género, Kathya González reiteró la disposición del INMujeres para otorgar la atención personalizada que requieran las víctimas, recordando que se ofrecen servicios de atención psicológica como de asesoría legal.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Resaltó la importancia de que las víctimas reciban la ayuda más allá de la emergencia, esto ante las secuelas que deja el maltrato psicológico como físico, por lo que se otorga la atención para que las denuncias sigan su curso hasta llegar a obtener justicia, como también se efectúan acciones terapéuticas como lo son las reuniones grupales de apoyo, mismas que son de gran ayuda para aquellas mujeres que tienen temor de denunciar los abusos.

Si bien, reconoció la respuesta que se tiene por parte de la Fiscalía Especializada de la Mujer, comentó que existen carencias en la dependencia que impiden atender un mayor número de casos, por lo que insistió en el seguimiento que se debe de dar a las denuncias para inhibir la violencia de género.

Deportes

Chihuahua vence a Jalisco en la Liga Mexicana de Béisbol

Asegura Dorados la serie ante los Charros con un rally en la novena entrada

Parral

Buscan a joven desaparecido en Parral hace tres años

Jesús Gerardo Cano hoy tendría 26 años de edad, sin embargo, desde el 2021 los familiares perdieron comunicación y rastro de él

Chihuahua

¡Felicidades! Celebran en el Palomar a 58 quinceañeras

También estuvieron acompañadas durante el recorrido por motociclistas

Chihuahua

Amparo obliga al Gobierno Federal a sofocar incendios forestales en Chihuahua

El abogado Manuel Jurado informó que un juez federal concedió una suspensión provisional en la que se obliga a la Federación a destinar recursos necesarios