/ miércoles 8 de mayo de 2024

Atienden 25 casos al mes de menores con adicciones en Cuauhtémoc

Casos son atendidos por justicia cívica

Al cumplirse el primer año de la implementación del modelo de Justicia Cívica en el municipio de Cuauhtémoc, se ha detectado un repunte importante de problemas de adicciones en niños y adolescentes, señalando por parte de la titular de dicha dependencia, Cecilia Arrieta Durán, que por mes se atienen hasta 25 casos en los que menores se involucran en conflictos de sociales.

La funcionaria explicó que desde la conformación del sistema homologado de justicia el día 1 de mayo del 2023, se ha efectuado una serie de modificaciones en el sistema jurídico a cargo del Municipio, que cambió del Bando de Policía y Buen Gobierno a Justicia Cívica.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Dichos cambios consisten en establecer métodos para ubicar la raíz de los conflictos que dañan el tejido social, por lo que con el nuevo modelo se aplican esquemas de atención integral a personas que son detenidas por agentes municipales por diferentes faltas que están dentro del catálogo de facultades de Justicia Cívica.

En su momento, el extinto reglamento de Bando de Policía y Buen Gobierno se enfocaba en sancionar con cárcel a aquellas personas que infringieran las reglas establecidas por el Ayuntamiento, si que existiera una atención adecuada para buscar solucionar el problema de la ciudadanía.

Ahora, se cuenta con personal especializado en temas de psicología, el cual se encarga de atender en primera instancia a las personas que son detenidas, a quienes se efectúa un tamizaje para determinar la raíz del problema que los orilla a delinquir.

Como resultado se ha detectado un conflicto social grave en niños y niñas de los 12 años hasta adolescentes de 17 años de edad involucrados en el consumo de drogas como la mariguana y solventes, en los que se incluye a estudiantes de primaria y secundaria, quienes son canalizados a áreas específicas para su atención.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Cecilia Arrieta subrayó que el principal objetivo de Justicia Cívica, es establecer la raíz de los problemas para una solución de los mismos, así como evitar que estos escalen a delitos graves, por lo que, en la atención otorgada a los detenidos, se involucra a la familia de los mismos, ya sea padres de familia o cónyugue según sea el caso.

Desafortunadamente conforme transcurren los años, la incidencia de adicciones en menores de edad va al alza, por lo que las autoridades integran nuevas estrategias para atender la problemática social que daña a las nuevas generaciones de ciudadanos.

Al cumplirse el primer año de la implementación del modelo de Justicia Cívica en el municipio de Cuauhtémoc, se ha detectado un repunte importante de problemas de adicciones en niños y adolescentes, señalando por parte de la titular de dicha dependencia, Cecilia Arrieta Durán, que por mes se atienen hasta 25 casos en los que menores se involucran en conflictos de sociales.

La funcionaria explicó que desde la conformación del sistema homologado de justicia el día 1 de mayo del 2023, se ha efectuado una serie de modificaciones en el sistema jurídico a cargo del Municipio, que cambió del Bando de Policía y Buen Gobierno a Justicia Cívica.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Dichos cambios consisten en establecer métodos para ubicar la raíz de los conflictos que dañan el tejido social, por lo que con el nuevo modelo se aplican esquemas de atención integral a personas que son detenidas por agentes municipales por diferentes faltas que están dentro del catálogo de facultades de Justicia Cívica.

En su momento, el extinto reglamento de Bando de Policía y Buen Gobierno se enfocaba en sancionar con cárcel a aquellas personas que infringieran las reglas establecidas por el Ayuntamiento, si que existiera una atención adecuada para buscar solucionar el problema de la ciudadanía.

Ahora, se cuenta con personal especializado en temas de psicología, el cual se encarga de atender en primera instancia a las personas que son detenidas, a quienes se efectúa un tamizaje para determinar la raíz del problema que los orilla a delinquir.

Como resultado se ha detectado un conflicto social grave en niños y niñas de los 12 años hasta adolescentes de 17 años de edad involucrados en el consumo de drogas como la mariguana y solventes, en los que se incluye a estudiantes de primaria y secundaria, quienes son canalizados a áreas específicas para su atención.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Cecilia Arrieta subrayó que el principal objetivo de Justicia Cívica, es establecer la raíz de los problemas para una solución de los mismos, así como evitar que estos escalen a delitos graves, por lo que, en la atención otorgada a los detenidos, se involucra a la familia de los mismos, ya sea padres de familia o cónyugue según sea el caso.

Desafortunadamente conforme transcurren los años, la incidencia de adicciones en menores de edad va al alza, por lo que las autoridades integran nuevas estrategias para atender la problemática social que daña a las nuevas generaciones de ciudadanos.

Parral

Manifestantes de Escalón se reunirán el martes con autoridades de la SICT en Chihuahua

Abordarán la situación de la carretera libre que lleva más de 13 años sin recibir mantenimiento

Parral

Lanzan campaña "Con fe y compromiso en acción vota", para motivar al voto responsable

El objetivo es combatir el abstencionismo y la indiferencia por las cosas políticas; "ocuparnos de las cosas de la tierra es la única forma de ganarse el cielo": obispo Mauricio Urrea

Chihuahua

Vence Cerro de la Cruz a San Jorge en Torneo de Barrios

Se disputan Romanzza e Infonavit en la segunda contienda

Ciencia

¡No es el agua! Estas bebidas te hidratan por más tiempo

Si no tienes agua, aún hay otras opciones que puedes elegir para hidratarte bien

Jiménez

Toman caseta Jiménez-Camargo; exigen mantenimiento a carretera libre

El descontento se debe a varios accidentes que se han registrado; señalan además falta de médico en un centro de salud y problemas en servicio de agua para la comunidad

Chihuahua

Elecciones 2024: Este domingo se elegirán 879 cargos públicos locales

En Chihuahua, los ciudadanos elegirán 13 cargos en total, siendo uno de ellos el próximo Presidente o Presidenta de México, y diputados y senadores que estarán en el Congreso de la Unión