Corresponden a Cuauhtémoc 80 MDP por regularización de autos "chuecos"

Presidencia Municipal envió el paquete de proyectos de las calles a pavimentar o en su caso rehabilitación del asfalto

  · domingo 3 de septiembre de 2023

Foto: Archivo | El Heraldo de Juárez

Al entrar en la recta final del proceso de regularización de vehículos extranjeros que circulan de forma ilegal en el país, la Dirección de Finanzas del municipio de Cuauhtémoc a través de su titular, Patricia Ramírez Ceballos, informó que a la fecha el recurso recaudado por este fin en el municipio de Cuauhtémoc asciende a los 80 millones de pesos, cantidad que ya fue notificada por la Secretaría de Hacienda, por lo que está en proceso de la liberación de un porcentaje de recursos.

La funcionaria municipal explicó que hasta el mes de junio se informó por parte de la autoridad federal sobre la recaudación de 78 millones de pesos por la regularización de autos “chuecos”, por lo cual, desde entonces la Presidencia Municipal envió el paquete de proyectos de las calles a pavimentar o en su caso rehabilitación del asfalto.

Actualmente la Secretaría de Hacienda revisa cada uno de los proyectos para determinar la factibilidad de entrar en el programa de restauración o pavimentación como se estableció en el decreto de regularización, por lo que se espera que en corto tiempo se dé la autorización para dar continuidad a las obras de menoras de pavimento.

Ramírez Ceballos indicó fue hasta hace unos días cuando se notificó sobre el montó que corresponde al municipio de Cuauhtémoc en lo referente al periodo del mes de julio, el cual corresponde a 1 millón 800 mil pesos.

Al obtener dicha información, el Municipio llevará a cabo la supervisión de los sectores con mayor necesidad de pavimento para continuar con el protocolo de análisis y preparación de los proyectos para enviarse de nuevo a las autoridades correspondientes como se ha hecho desde el inicio del proceso de regularización.

Si bien la región de Cuauhtémoc se ubica en los primeros lugares de captación de recursos por la nacionalización de vehículos “chuecos”, desde aprobado el último aplazamiento del decreto se ha registrado una reducción en el número de unidades regularizadas, lo que es factor de una reducción también en la captación de recursos.

De acuerdo a representantes del Registro Público Vehicular (REPUVE), quien es el responsable del proceso de regularización de autos extranjeros, la reducción de trámites obedece a que durante los primeros meses se nacionalizó el mayor porcentaje de “chuecos” que circulaban por la región de Cuauhtémoc, por lo que se estima que, al concluir el proceso en el presente mes de septiembre, se llegue a alcanzar el registro de más de 30 mil unidades.

Conforme se vayan liberando los recursos pendientes, se prevé que la autoridad municipal presente nuevos proyectos de calles pavimentadas, con lo cual, en el último año se lograría reducir de manera histórica el rezago que se tienen en ese rubro, esto al sumarse con proyectos que desarrollan tanto el área de Obras Públicas como del Consejo de Urbanización Municipal (CUM).

TEMAS