/ jueves 9 de mayo de 2024

Esperan aumento de ventas en negocios formales de Cuauhtémoc por el Día de las Madres

El titular de la Canaco en el municipio informó que las ventas han tenido una reducción de hasta 10% en algunos giros, por lo que se espera que aumenten durante estas fechas

El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Cuauhtémoc (CANACO), Nicandro Coronado Rodríguez, informó que se espera la recuperación de las ventas del comercio formal con las festividades del Día de las Madres, con el cual diversos giros se preparan para ofrecer sus productos a la población.

Recalcó que desafortunadamente en lo que va del presente año se ha registrado una reducción importante en las ventas, mismas que equivale a entre 5 y 10 por ciento, sin embargo, existen giros que mantienen su estabilidad por la demanda de sus productos.

Te puede interesar: Colocan manta del Día de la Madres dedicada a Pamela Leticia Portillo en la Cruz de Clavos

“Esperamos que por lo menos se pongan en positivo las ventas, ya que los meses anteriores tuvimos de 5 y 10 por ciento de baja en las ventas por lo que esperamos que ahora se reactiven en el mes de mayo”, indicó Nicandro Coronado.

Agregó que en la presente fecha los giros que registran una mayor recuperación es el restaurantero, florerías, regalos, ropa y calzado principalmente, con lo cual se espera mejorar las condiciones a partir del segundo semestre del año.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Foto: Crisanta Espinosa Aguilar / cuartoscuro.com

El líder de los comerciantes indicó que un factor que afecta al comercio local desde el periodo de la pandemia del coronavirus, es la venta en línea por parte de empresas connacionales, lo que genera una competencia seria para el comercio tradicional.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Ante ello, dijo que el organismo a su cargo analiza acciones de capacitación dirigida a los asociados, para que se integren a la modernidad y aprovechen las bondades de la tecnología para ampliar sus ventas, incluso a otros puntos del estado y del país.

Mientras tanto, convocó a los cuauhtemenses a consumir en el comercio local, esto al existir una cantidad importante de ciudadanos que prefieren visitar otros puntos del estado para efectuar la compra de diferentes tipos de producto, como también invitó a los comerciantes a estar a la vanguardia para ofrecer calidad a los clientes.

Coronado Rodríguez refirió que se espera que las condiciones para el segundo semestre del año sean diferentes a la primera fase del 2024, esto gracias a la generación de empleo por las actividades de la fruticultura que detonará la economía gracias a los sueldos que se ofrecen.

El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Cuauhtémoc (CANACO), Nicandro Coronado Rodríguez, informó que se espera la recuperación de las ventas del comercio formal con las festividades del Día de las Madres, con el cual diversos giros se preparan para ofrecer sus productos a la población.

Recalcó que desafortunadamente en lo que va del presente año se ha registrado una reducción importante en las ventas, mismas que equivale a entre 5 y 10 por ciento, sin embargo, existen giros que mantienen su estabilidad por la demanda de sus productos.

Te puede interesar: Colocan manta del Día de la Madres dedicada a Pamela Leticia Portillo en la Cruz de Clavos

“Esperamos que por lo menos se pongan en positivo las ventas, ya que los meses anteriores tuvimos de 5 y 10 por ciento de baja en las ventas por lo que esperamos que ahora se reactiven en el mes de mayo”, indicó Nicandro Coronado.

Agregó que en la presente fecha los giros que registran una mayor recuperación es el restaurantero, florerías, regalos, ropa y calzado principalmente, con lo cual se espera mejorar las condiciones a partir del segundo semestre del año.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Foto: Crisanta Espinosa Aguilar / cuartoscuro.com

El líder de los comerciantes indicó que un factor que afecta al comercio local desde el periodo de la pandemia del coronavirus, es la venta en línea por parte de empresas connacionales, lo que genera una competencia seria para el comercio tradicional.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Ante ello, dijo que el organismo a su cargo analiza acciones de capacitación dirigida a los asociados, para que se integren a la modernidad y aprovechen las bondades de la tecnología para ampliar sus ventas, incluso a otros puntos del estado y del país.

Mientras tanto, convocó a los cuauhtemenses a consumir en el comercio local, esto al existir una cantidad importante de ciudadanos que prefieren visitar otros puntos del estado para efectuar la compra de diferentes tipos de producto, como también invitó a los comerciantes a estar a la vanguardia para ofrecer calidad a los clientes.

Coronado Rodríguez refirió que se espera que las condiciones para el segundo semestre del año sean diferentes a la primera fase del 2024, esto gracias a la generación de empleo por las actividades de la fruticultura que detonará la economía gracias a los sueldos que se ofrecen.

Chihuahua

Gobierno del Estado participa en Mesa Nacional de Seguridad previo a las elecciones

Chihuahua se hizo presente desde el Subcentro Centinela de Chihuahua, con el fin de coordinarse para que la jornada de este 2 de junio se lleve a cabo de forma segura y ordenada

Policiaca

Asesinan con arma de fuego a hombre en la colonia Cerro de la Cruz

Según información preliminar, la víctima se encontraba en su domicilio cuando un sujeto llegó y le disparó dejándolo sin vida en su porche

Parral

Denuncia centro Doxa de Parral que estatales desconectaron sistema de vigilancia

Además, denunciaron que los elementos violentaron a los jóvenes al golpearlos; señalan que hay irregularidades en la detención

Chihuahua

Continúan brigadistas con trabajos contra el incendio en la Sierra del Mogote

El incendio que inició la Sierra del Mogote hasta el cañón del Apache, se extendió hacia las zonas cercanas a casas en la zona del ISAD, así como al fraccionamiento de la zona de Valle Escondido

Guachochi

Cancela TEPJF candidaturas en Guachochi por engañar a comunidad rarámuri

Es un distrito destinado a personas indígenas; empero, se denunció que las candidatas por Morena incumplieron con la adscripción a un pueblo originario

Chihuahua

Presentan problemas salud visual cerca de 180 mil adultos mayores en Chihuahua

El estudio señala, que de la población con algún grado de discapacidad visual, el 51 por ciento corresponde a mujeres, aunque esto estaría más relacionado con el hecho de que en general