Prioriza Mesa de Seguridad temas de violencia en escuelas

Analizan estrategias para inhibir el acoso escolar

René Pérez | El Heraldo de Chihuahua

  · domingo 4 de junio de 2023

Foto: Archivo | El Heraldo de Chihuahua

Cuauhtémoc. – Al agudizarse la violencia entre adolescentes tanto al interior como al exterior de los planteles educativos, esto a pesar de las diversas campañas que realizan las autoridades, integrantes de la Mesa de Seguridad del municipio de Cuauhtémoc, dieron prioridad en la más reciente reunión al tema de acoso escolar.

En detalle, la Coordinadora de Educación en la zona noroeste del subsistema estatal, Goretti Lerma Renova, informó que desafortunadamente los índices de violencia entre el sector juvenil son cada vez más preocupantes al ir al alza los casos de bullying hasta riñas que se transmiten en redes sociales.

A pesar de las constantes campañas de prevención como de combate al acoso sexual, no se ha logrado obtener una respuesta positiva, por lo que, al agravarse la violencia en el sector educativo, autoridades de seguridad, salud y educación se reunieron en la Mesa de Seguridad para analizar esquemas que en verdad inhiban malas prácticas en los menores de edad.

Unas de las principales alternativas, es que desde el núcleo familiar se deben reforzar medidas para evitar que los menores de edad adquieran malos hábitos y que estos sean aplicados en escuelas, ya que se ha comprobado que la mayoría de los jóvenes responsables de la violencia en escuelas, son víctimas de lo mismo por su propia familia.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Incluso, se han dado ha conocer casos de estudiantes cuyos familiares están involucrados en actos delictivos, lo que origina que estos desobedezcan las reglas de los planteles, sin que docentes puedan actuar por el temor a represalias.

Goretti Lerma dijo que un enemigo para las autoridades es el manejo inadecuado de las redes sociales por parte de los jóvenes, quienes son propensos a mensajes negativos referentes a retos que ponen en riesgo sus vidas, además del alcance a música y videos con mensajes negativos.

Además de la participación de diferentes áreas gubernamentales, se anunció la intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, para la asesoría en lo referente a las acciones que se pueden efectuar sin violar los derechos de los estudiantes o sus familias.

Asimismo, se estableció la capacitación de los docentes en áreas de tecnología para conocer al fondo su funcionamiento y con ello poder intervenir en caso de detectar alguna amenaza para los jóvenes por el uso del internet.