Recibe Cuauhtémoc 4 millones por trámites vehiculares

Analizan las calles que recibirán mantenimiento con esa suma

René Pérez | El Heraldo de Chihuahua

  · domingo 2 de abril de 2023

Foto: Archivo | El Heraldo de Chihuahua

Cuauhtémoc. – La Dirección de Finanzas del Municipio de Cuauhtémoc, informó que en días pasados le fueron depositados un total de 4 millones de pesos más por concepto del proceso de regularización de autos extranjeros que circulan de manera ilegal en el país, con lo cual se amplía el número de calles pavimentadas que serán restauradas al estar etiquetado este recurso para este fin.

Trascendió que los 4 millones de pesos corresponden a la captación por este rubro durante los meses de enero y febrero, por lo que aún está pendiente la partida del mes de marzo, la cual se desconoce la cifra.

Al anunciarse la ampliación del decreto de regularización de vehículos conocidos como “chuecos”, el alcalde de Cuauhtémoc, Humberto Pérez Mendoza, se mostró satisfecho con la decisión del gobierno federal, ya que con ello se da una solución a la ilegalidad, pero además se beneficia a los municipios con el mejoramiento de pavimento dañado.

“Beto” Pérez hizo el llamado a los dueños de vehículos ilegales, también conocidos como “Chocolate”, para que aproveche la prórroga que se dio hasta el mes de junio, y con ello tener certidumbre legal de su patrimonio, ya que al concluir definitivamente el proceso se prevé que las autoridades procedan en contra aquellas unidades que no estén en la legalidad.

En lo que respecta a los proyectos de restauración de calles pavimentadas que presentan daños, dijo que actualmente está por concluir los frentes de pavimento que iniciaron meses atrás, así como aquellos que se realizan con recursos propios del Municipio, como lo es la restauración de la Prolongación Morelos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El edil indicó que la dirección de Obras Públicas evalúa los sectores de calles pavimentadas que presenten más daño para incluirlas en la siguiente lista de restauraciones, señalando que con gracias a este tipo de programas, se logra contrarrestar el rezago que se tiene de pavimento en mal estado que significaría una enorme inversión que el Municipio no podría afrontar por algunas administraciones.

Aunque se espera que durante el primer semestre del año se obtengan recursos federales por concepto del proceso de regularización de autos “chuecos”, se desconoce si la cifra sea similar a la que a la fecha ha recibido la autoridad local, ya que esto depende del número de unidades que sean nacionalizadas.

En este sentido, la Recaudación de Rentas, quien participa en el proceso, dio a conocer que durante el mes de marzo disminuyó drásticamente el número de trámites, esto al reducir la cantidad de vehículos en estas condiciones, incluso, con antelación se informó que se han nacionalizado más del 100 por ciento de los autos integrados en el padrón establecido en la región de Cuauhtémoc, lo que hace suponer que una gran cantidad de unidades ingresaron recientemente al país, lo que se suponía no estaba dentro del decreto.