Exhorta Mario Mata a Loera a informarse sobre legislación del agua

Responde a las aseveraciones que hizo el candidato de Morena a la gubernatura y le explica por qué fue un abuso y un error que cometió el gobierno federal contra el pueblo de Chihuahua

Paloma Sánchez | El Heraldo de Chihuahua

  · domingo 4 de abril de 2021

Foto: Paloma Sánchez | El Heraldo de Chihuahua

Mario Mata Carrasco, candidato al V Distrito por el Partido Acción Nacional, respondió a Juan Carlos Loera, abanderado de Morena rumbo a la contienda por la gubernatura de Chihuahua sobre el abuso y error que cometió la Comisión Nacional del Agua y el gobierno federal al extraer 440 millones de metros cúbicos de las presas chihuahuenses.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Parral y Juárez directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Este video es para responderle a Juan Carlos Loera, que dice, que el agua que se llevó la Federación de Chihuahua, le pertenece a Texas, semejante tontería”, publicó Mata Carrasco desde sus redes sociales.

En ese sentido, le recomendó a Loera leer el Artículo 27 Constitucional, en el que señala que el agua pertenece originalmente a la Nación, y ésta tiene, y siempre tendrá la facultad de dar su uso, en concesión a los particulares, estableciendo así, la propiedad privada.

Dirigiéndose al cuerpo de agua que tenía a sus espaldas, le dijo, “Esto que ves aquí, es propiedad privada, y ¿de quién es?, de nuestros agricultores, ellos tienen la concesión, es fácil. Lee la Ley de Aguas Nacionales de 1992, para que veas qué es una concesión y cómo se puede quitar o limitar una concesión, pero no es por gusto, ni a la fuerza como se llevaron el agua. Cuatrocientos cuarenta millones de metros cúbicos, una vez y media llena la Presa de Las Vírgenes”, le espetó.

Al referirse a la probable respuesta, por la que justificó el gobierno federal la desmedida extracción, que fue el pago del Tratado de Aguas de 1944 a Estados Unidos, por la vía de la Cuenca del Río Conchos, le recomendó leer el Estudio Técnico que realizó el ingeniero Adolfo Orive de Alba sobre el Tratado.

“Nunca, nunca se habían abierto las presas de Chihuahua para pagar el Tratado, ¿por qué?, porque éste se paga con los excedentes y nunca lo hemos dejado de pagar, y digo lo hemos, porque los chihuahuenses estamos conscientes de que tenemos ese compromiso. Vamos en el ciclo 36, quiere decir que 35 veces lo hemos pagado a cabalidad y eso, que solamente deberíamos ir en el ciclo 15, porque es de cada cinco años”, puntualizó.

Para finalizar, lo acusó de no ser un digno representante del pueblo chihuahuense y sus necesidades como legislador, por no trabajar a favor de las necesidades propias de su tierra.

“Fue un error de Conagua y fue un abuso de un gobierno insensible y sordo, como en el que tú estás, el gobierno de Morena, ellos se llevaron el agua y tú lo aplaudiste. Tú no mereces ser un legislador de Chihuahua, es más, no mereces ser chihuahuense”.