/ jueves 15 de junio de 2023

Migrante huyó de Ecuador por violencia y extorsiones

El ecuatoriano era dueño de un comedor, pero le cobraban una extorsión, la cual, por la crisis económica ya no pudo pagar

La violencia y extorsiones que Fabricio Ortega vivió en Ecuador, es la causa que lo obligó a salir huyendo de su país de origen e intentar que Estados Unidos le dé protección y asilo, para luego traer a su familia.

El ecuatoriano era dueño de un comedor, pero le cobraban una extorsión, la cual, por la crisis económica, ya no pudo pagar.

"Tuvimos que vender todo para poder pagar a ellos (criminales) y salir inmediatamente del país", contó Fabricio.

Su esposa y sus dos hijos de 2 y 3 años de edad, quedaron resguardados en una finca, pero no pueden salir de ahí.

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

Sentado en el pasto de El Chamizal y completamente con el rostro afligido, dijo: "ser migrante no es fácil, pero tengo que aguantar el tiempo que sea, porque uno sale de su país con la meta de llegar como sea a tierras de Estados Unidos, ya estoy aquí, toca esperar".

Para poder llegar a Ciudad Juárez, el ecuatoriano tardó un mes y 15 días, donde corrió todo tipo de peligros, desde ser detenido por criminales, extorsiones, caminar kilómetros otros países, subir al tren, aguantar hambre y sed.

"La cosas que pasé, estoy acostumbrado a pasarlas en mi propio país, pero lo más difícil es cuando toca lo que estamos haciendo aquí la mayoría, dormir en la calle, es muy duro, aunque hay personas muy buenas, caritativas, pero hay personas que son muy groseras, comprendo que hay migrantes que hacen cosas malas y por uno nos tildan a todos", expresó.

Para sobrevivir en Ciudad Juárez, donde lleva varios meses, ha estado dentro albergues, solicitando apoyo en comedores humanitarios y con la ayuda que diariamente personas fronterizas les brindan.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Aunque su destino es Estados Unidos, el migrante contó que a su país no puede regresar, ya que entrando le arrebatarían la vida.

"Sólo tengo mis versiones para pasar el miedo creíble, porque en mi país no existe carta de desplazamiento, en Ecuador, yo voy y pongo una denuncia, salgo y ya no estoy para contarlo", explicó el migrante.

Fabricio está en busca de seguridad en vez de alcanzar el sueño americano, está esperando su cita de CBP One o entregarse por el puente Libre, como rumoran otros migrantes que lo están haciendo por eso permanece todo el día en el parque histórico.

Nota publicada originalmente en El Heraldo de Juárez

La violencia y extorsiones que Fabricio Ortega vivió en Ecuador, es la causa que lo obligó a salir huyendo de su país de origen e intentar que Estados Unidos le dé protección y asilo, para luego traer a su familia.

El ecuatoriano era dueño de un comedor, pero le cobraban una extorsión, la cual, por la crisis económica, ya no pudo pagar.

"Tuvimos que vender todo para poder pagar a ellos (criminales) y salir inmediatamente del país", contó Fabricio.

Su esposa y sus dos hijos de 2 y 3 años de edad, quedaron resguardados en una finca, pero no pueden salir de ahí.

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

Sentado en el pasto de El Chamizal y completamente con el rostro afligido, dijo: "ser migrante no es fácil, pero tengo que aguantar el tiempo que sea, porque uno sale de su país con la meta de llegar como sea a tierras de Estados Unidos, ya estoy aquí, toca esperar".

Para poder llegar a Ciudad Juárez, el ecuatoriano tardó un mes y 15 días, donde corrió todo tipo de peligros, desde ser detenido por criminales, extorsiones, caminar kilómetros otros países, subir al tren, aguantar hambre y sed.

"La cosas que pasé, estoy acostumbrado a pasarlas en mi propio país, pero lo más difícil es cuando toca lo que estamos haciendo aquí la mayoría, dormir en la calle, es muy duro, aunque hay personas muy buenas, caritativas, pero hay personas que son muy groseras, comprendo que hay migrantes que hacen cosas malas y por uno nos tildan a todos", expresó.

Para sobrevivir en Ciudad Juárez, donde lleva varios meses, ha estado dentro albergues, solicitando apoyo en comedores humanitarios y con la ayuda que diariamente personas fronterizas les brindan.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Aunque su destino es Estados Unidos, el migrante contó que a su país no puede regresar, ya que entrando le arrebatarían la vida.

"Sólo tengo mis versiones para pasar el miedo creíble, porque en mi país no existe carta de desplazamiento, en Ecuador, yo voy y pongo una denuncia, salgo y ya no estoy para contarlo", explicó el migrante.

Fabricio está en busca de seguridad en vez de alcanzar el sueño americano, está esperando su cita de CBP One o entregarse por el puente Libre, como rumoran otros migrantes que lo están haciendo por eso permanece todo el día en el parque histórico.

Nota publicada originalmente en El Heraldo de Juárez

Guachochi

Da PREP ventaja a Pepe Yáñez en Guachochi y Augusto Medina en Balleza

Ambos son Alcaldes con licencia y buscaron la relección para el presente proceso electoral; según el corte de las 9:30 horas, los dos candidatos llevan delantera

Chihuahua

Marca Prep tendencia: 14 diputaciones locales para PAN, PRI, PRD y ocho para Morena, PT

La información señala que, en la ciudad de Chihuahua, la coalición Juntos Defendamos a Chihuahua, mantiene ganados los cinco distritos electorales locales

Elecciones 2024

PREP al 70 por ciento: Marco Bonilla arrasa con casi 30 puntos de ventaja

Bonilla Mendoza cuenta hasta el momento con 146 mil 728 sufragios a su favor

Chihuahua

Olivia Franco, arriba en el PREP de la Sindicatura con un 54% del conteo

Al 67% del PREP, la candidata del PAN, PRI y PRD se mantienen a la cabeza

Chihuahua

Fórmula de Morena Chihuahua para el Senado aventaja en el PREP

Andrea Chávez Treviño encabeza la votación, por encima de Mario Vázquez Robles

Policiaca

Lo detienen por llevarse a la fuerza a niña de 8 años a bordo de tren

Los hechos que se investigan tuvieron lugar entre los días 28 y 29 de mayo del 2024 cuando privó de la libertad a la menor en San Rafael, municipio de Urique