/ martes 16 de mayo de 2023

Nueva estancia provisional del INM estará en el puente Zaragoza

El Comisionado del INM, Francisco Garduño realizó un recorrido por el puente internacional Zaragoza, donde confirmó que será la ubicación de la nueva estancia provisional migratoria

El Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) Francisco Garduño Yáñez, hizo un recorrido por instalaciones del puente internacional Zaragoza y dio a conocer que ahí será la nueva estancia provisional migratoria, además no ofreció datos pues todo eso seria a través del nuevo delegado del INM, Manuel Marín.

"La finalidad de este recorrido es ver la instalación que se encuentra aquí, donde se planea abrir la estancia provisional", dijo Garduño Yáñez.

Tendrá una capacidad para 80 personas migrantes y empezará operaciones en cuanto la Comisión Nacional de Derechos Humanos, haga una visita y lo autorice que tenga las condiciones de dignidad.

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

Garduño Yáñez indicó que hay 33 espacios de esa misma naturaleza donde se albergan hasta mil 200 personas y otros 17 de 5 mil espacios en todo México.

En materia del flujo de migración dijo que el 10 de mayo había una cifra aproximada de 11 mil 300 personas en situación de movilidad.

"Una vez aplicado el Título 8, la migración bajo hasta un 52 por ciento, estamos actualmente en 5 mil 300 a 5 mil 400, esperemos que sea estadística a largo plazo", informó el Comisionado del INM.

Destacó que los migrantes Centroamericanos que Estados Unidos envíe a México serán enviados a su país de manera voluntaria, sin ofrecerles una condición para permanecer en este país.

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

"Quien desee volver a su país con gusto lo ayudaremos a excepción de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití, porque no están sus países en posibilidades de aceptar a los que salieron", comentó Garduño Yáñez.

Indicó que estos cuatro países, no tienen la voluntad de asistir consularmente para reunir los requisitos de devolución asistida.

Garduño Yáñez, informó que la mayoría de las devoluciones que hace Estados Unidos son venezolanos, por lo que no tiene una cifra exacta porque sólo saben que serán regresados por los 3 mil 200 kilómetros de la frontera con el vecino país.

Destacó que a los regresados si se les dará un permiso de trabajo, pero no quieren trabajar porque siguen con el sueño americano.

Nuevamente se le cuestionó, si la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza le informan cuántos migrantes regresan exactamente por Juárez, pero no presentó cifras sólo dijo que el compromiso son mil diarios a través de la frontera.

"En Ciudad Juárez no ha habido, el día 10 de mayo hubo venezolanos y ayer por Matamoros sólo 32", expuso.

El fin de semana algunos migrantes comentaron que fueron expulsados por puertos internacionales como Santa Teresa y Zaragoza, el Comisionado dijo desconocer ese dato, luego reconsidere y dijo que sí sabía pero son los que están considerados en la estadística de toda la frontera.

De los migrantes que son dejado a su suerte en las madrugadas en Anapra o Zaragoza, Garduño Yáñez dijo: "Ya lo verá Manuel Marín, nuevo delegado de Chihuahua, quien es un agente con experiencia de 10 años y que ha estado en Tijuana donde la migración es alta y tiene la experiencia para poder atender con humanismo.

También dijo que ya no llegaron más agentes de migración a hacer rescate de migrantes y de llegar a darse serían trasladados a albergues fuera del Estado.

El Comisionado descarto que en el Hotel Colonial haya detenidos por el incendio del 27 de mayo.

"Al contrario ahí está la Comisión Nacional de Víctimas, nosotros arrendamos el inmueble y están bajo la vigilancia de la Fiscalía General de la República, hay muy pocos migrantes, más que nada son familias y solo hay tres heridos", expresó Garduño Yáñez.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Finalmente, como INM dijo que no estaban autorizados para dar permisos para circular por el país "eso no existe", aclaró, además dijo seguirán trabajando en conjunto con la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos y el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar.

"Lo que nosotros damos son permisos de refugio o de estancia porque la Comar así lo solicita, siempre hemos seguido trabajando y seguirán con las mesas de trabajo y para migrantes que están aquí trabajarán en reinsercion de trabajo", finalizó el Comisionado del INM.

El Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) Francisco Garduño Yáñez, hizo un recorrido por instalaciones del puente internacional Zaragoza y dio a conocer que ahí será la nueva estancia provisional migratoria, además no ofreció datos pues todo eso seria a través del nuevo delegado del INM, Manuel Marín.

"La finalidad de este recorrido es ver la instalación que se encuentra aquí, donde se planea abrir la estancia provisional", dijo Garduño Yáñez.

Tendrá una capacidad para 80 personas migrantes y empezará operaciones en cuanto la Comisión Nacional de Derechos Humanos, haga una visita y lo autorice que tenga las condiciones de dignidad.

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

Garduño Yáñez indicó que hay 33 espacios de esa misma naturaleza donde se albergan hasta mil 200 personas y otros 17 de 5 mil espacios en todo México.

En materia del flujo de migración dijo que el 10 de mayo había una cifra aproximada de 11 mil 300 personas en situación de movilidad.

"Una vez aplicado el Título 8, la migración bajo hasta un 52 por ciento, estamos actualmente en 5 mil 300 a 5 mil 400, esperemos que sea estadística a largo plazo", informó el Comisionado del INM.

Destacó que los migrantes Centroamericanos que Estados Unidos envíe a México serán enviados a su país de manera voluntaria, sin ofrecerles una condición para permanecer en este país.

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

"Quien desee volver a su país con gusto lo ayudaremos a excepción de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití, porque no están sus países en posibilidades de aceptar a los que salieron", comentó Garduño Yáñez.

Indicó que estos cuatro países, no tienen la voluntad de asistir consularmente para reunir los requisitos de devolución asistida.

Garduño Yáñez, informó que la mayoría de las devoluciones que hace Estados Unidos son venezolanos, por lo que no tiene una cifra exacta porque sólo saben que serán regresados por los 3 mil 200 kilómetros de la frontera con el vecino país.

Destacó que a los regresados si se les dará un permiso de trabajo, pero no quieren trabajar porque siguen con el sueño americano.

Nuevamente se le cuestionó, si la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza le informan cuántos migrantes regresan exactamente por Juárez, pero no presentó cifras sólo dijo que el compromiso son mil diarios a través de la frontera.

"En Ciudad Juárez no ha habido, el día 10 de mayo hubo venezolanos y ayer por Matamoros sólo 32", expuso.

El fin de semana algunos migrantes comentaron que fueron expulsados por puertos internacionales como Santa Teresa y Zaragoza, el Comisionado dijo desconocer ese dato, luego reconsidere y dijo que sí sabía pero son los que están considerados en la estadística de toda la frontera.

De los migrantes que son dejado a su suerte en las madrugadas en Anapra o Zaragoza, Garduño Yáñez dijo: "Ya lo verá Manuel Marín, nuevo delegado de Chihuahua, quien es un agente con experiencia de 10 años y que ha estado en Tijuana donde la migración es alta y tiene la experiencia para poder atender con humanismo.

También dijo que ya no llegaron más agentes de migración a hacer rescate de migrantes y de llegar a darse serían trasladados a albergues fuera del Estado.

El Comisionado descarto que en el Hotel Colonial haya detenidos por el incendio del 27 de mayo.

"Al contrario ahí está la Comisión Nacional de Víctimas, nosotros arrendamos el inmueble y están bajo la vigilancia de la Fiscalía General de la República, hay muy pocos migrantes, más que nada son familias y solo hay tres heridos", expresó Garduño Yáñez.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Finalmente, como INM dijo que no estaban autorizados para dar permisos para circular por el país "eso no existe", aclaró, además dijo seguirán trabajando en conjunto con la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos y el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar.

"Lo que nosotros damos son permisos de refugio o de estancia porque la Comar así lo solicita, siempre hemos seguido trabajando y seguirán con las mesas de trabajo y para migrantes que están aquí trabajarán en reinsercion de trabajo", finalizó el Comisionado del INM.

Chihuahua

Hombre pierde la vida al caer de segundo piso en el Centro; había un arma en el lugar

Según información preliminar, el fallecido y su pareja estaban en una camioneta y él estaba intoxicado y escaló al techo de un domicilio desde donde cayó

Elecciones 2024

"Ganamos": PAN, PRI y PRD afirma llevarse el "carro completo" en Delicias

Tony Meléndez Ortega, candidato a la diputación federal por el Distrito 5, expresó su regocijo por la participación de los ciudadanos en las elecciones

Elecciones 2024

Llenamos las urnas de votos, hay que defender el triunfo de Xóchitl: señalan panistas

Los candidatos de la coalición PAN, PRI y PRD se reunieran al exterior del Comité Directivo Estatal del PAN para donde señalaron haber ganado en el proceso electoral

Elecciones 2024

"No les voy a fallar": Marco Bonilla asegura tener ventaja del 30 frente al segundo lugar

Se dijo entusiasmado de que Chihuahua siga en la senda de la seguridad, de los servicios públicos y del crecimiento económico

Elecciones 2024

Terminan votaciones; Chihuahua espera los resultados del PREP

El dos de junio, los ciudadanos mexicanos salen a las casillas para ejercer su voto y elegir a quien ocupará la silla presidencial además de alcaldías, Congresos Locales, Congreso de la Unión y Senadores

Elecciones 2024

Observadores electorales de Coparmex registran más de mil 700 incidentes en la Jornada

En la ciudad capital, se logró cubrir 544 casillas en 213 colonias. Al corte de cierre, todas las casillas de la ciudad se encuentran en el proceso de conteo