/ sábado 17 de febrero de 2024

Presentan el libro "Derechos Humanos, una Óptica Editorial" en Juárez

Fue escrito en conjunto con la Comisión Estatal presidida por Néstor Armendáriz, quien también se hizo presente en el evento

El libro "Derechos Humanos, una óptica editorial", continuó la tarde de este viernes su ciclo de presentaciones en territorio estatal. En esta ocasión tocó el turno a Ciudad Juárez, en un evento organizado por los hacedores de la obra, la Asociación de Editorialistas de Chihuahua (AECHIH) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Participaron en calidad de comentaristas del texto, Fryda Libertad Licano, consejera del Instituto Estatal Electoral), el licenciado Mario Duarte, así como la comunicadora Dinorah Gutiérrez, columnista de El Heraldo de Chihuahua. Los tres, acompañados por Alejandro Rueda y Néstor Armendáriz, presidentes de la AECHIH y la CEDH, respectivamente.

Foto: Héctor Tovar / Eñ Heraldo de Juárez

“Derechos Humanos, una Óptica Editorial” nade de la idea de la AECHIH de hacer sinergia con otras instituciones en el estado en un afán de promover y mantener vivo el espíritu lector. Su trabajo más reciente había sido, en ese mismo sentido, “Reflexiones sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública”, obra también de los editorialistas en equipo con el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP).

Como si tuvieran el famoso “toque de Midas”, los otros libros de la AECHIH han contado con la aceptación de la sociedad. Antes de los dos mencionados, ya habían trabajado en “Voces de papel” y “Expresión editorial siglo XXI” así como el que editó la Asociación en conjunto con el Instituto Estatal Electoral llamado “Comicios 2021: Un proceso inédito desde la pluma editorial”.

En el libro que fue presentado en la ciudad fronteriza chihuahuense, el lector tendrá la oportunidad de conocer el punto de vista de varios y diversos líderes de opinión en el estado, ahora en el terreno de los derechos humanos, varios de ellos columnistas de este rotativo:

Foto: Héctor Tovar / Eñ Heraldo de Juárez

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Aída Holguín, María de los Ángeles Ruíz, Soledad Limas, Silvia González, Diana González, Heidy Segovia, Antonio Ríos, Carlos Esparza, Manuel Navarro, Pedro Uranga, Eduardo Barbosa y el Doctor Ernesto Visconti, este último participando con un bello poema sobre el Quijote de la Mancha.

También participan en el libro Norma Gutiérrez, Luly Díaz, Jaqueline Ojeda, Roberto Piñón, Sergio Armando López, Serafín Peralta y representando a la CEDH Dinorah Gutiérrez, Alejandro Carrasco y Jazmín Alanís quienes a través de sus palabras escritas han demostrado su interés por que la gente esté bien informada y enterada sobre los temas que abordan.

Foto: Héctor Tovar / Eñ Heraldo de Juárez

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Foto: Héctor Tovar / El Heraldo de Juárez

“El escenario social hoy en día requiere que la comunidad en su conjunto participe, de acuerdo a sus capacidades y posibilidades, en fortalecer una cultura encaminada a respetar todos los derechos con que cuenta el ser humano”, dijo Alejandro Rueda sobre el tema principal del más reciente trabajo de sus compañeros y amigos.

“Niños, adolescentes, adultos mayores, entidades indígenas, inmigrantes, periodistas, maestros, alumnos, todos tenemos importantes prerrogativas que tienen como base el derecho a la vida y este se tiene que respetar en todo sentido”, puntualizó.

Foto: Héctor Tovar / Eñ Heraldo de Juárez

El libro "Derechos Humanos, una óptica editorial", continuó la tarde de este viernes su ciclo de presentaciones en territorio estatal. En esta ocasión tocó el turno a Ciudad Juárez, en un evento organizado por los hacedores de la obra, la Asociación de Editorialistas de Chihuahua (AECHIH) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Participaron en calidad de comentaristas del texto, Fryda Libertad Licano, consejera del Instituto Estatal Electoral), el licenciado Mario Duarte, así como la comunicadora Dinorah Gutiérrez, columnista de El Heraldo de Chihuahua. Los tres, acompañados por Alejandro Rueda y Néstor Armendáriz, presidentes de la AECHIH y la CEDH, respectivamente.

Foto: Héctor Tovar / Eñ Heraldo de Juárez

“Derechos Humanos, una Óptica Editorial” nade de la idea de la AECHIH de hacer sinergia con otras instituciones en el estado en un afán de promover y mantener vivo el espíritu lector. Su trabajo más reciente había sido, en ese mismo sentido, “Reflexiones sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública”, obra también de los editorialistas en equipo con el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP).

Como si tuvieran el famoso “toque de Midas”, los otros libros de la AECHIH han contado con la aceptación de la sociedad. Antes de los dos mencionados, ya habían trabajado en “Voces de papel” y “Expresión editorial siglo XXI” así como el que editó la Asociación en conjunto con el Instituto Estatal Electoral llamado “Comicios 2021: Un proceso inédito desde la pluma editorial”.

En el libro que fue presentado en la ciudad fronteriza chihuahuense, el lector tendrá la oportunidad de conocer el punto de vista de varios y diversos líderes de opinión en el estado, ahora en el terreno de los derechos humanos, varios de ellos columnistas de este rotativo:

Foto: Héctor Tovar / Eñ Heraldo de Juárez

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Aída Holguín, María de los Ángeles Ruíz, Soledad Limas, Silvia González, Diana González, Heidy Segovia, Antonio Ríos, Carlos Esparza, Manuel Navarro, Pedro Uranga, Eduardo Barbosa y el Doctor Ernesto Visconti, este último participando con un bello poema sobre el Quijote de la Mancha.

También participan en el libro Norma Gutiérrez, Luly Díaz, Jaqueline Ojeda, Roberto Piñón, Sergio Armando López, Serafín Peralta y representando a la CEDH Dinorah Gutiérrez, Alejandro Carrasco y Jazmín Alanís quienes a través de sus palabras escritas han demostrado su interés por que la gente esté bien informada y enterada sobre los temas que abordan.

Foto: Héctor Tovar / Eñ Heraldo de Juárez

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Foto: Héctor Tovar / El Heraldo de Juárez

“El escenario social hoy en día requiere que la comunidad en su conjunto participe, de acuerdo a sus capacidades y posibilidades, en fortalecer una cultura encaminada a respetar todos los derechos con que cuenta el ser humano”, dijo Alejandro Rueda sobre el tema principal del más reciente trabajo de sus compañeros y amigos.

“Niños, adolescentes, adultos mayores, entidades indígenas, inmigrantes, periodistas, maestros, alumnos, todos tenemos importantes prerrogativas que tienen como base el derecho a la vida y este se tiene que respetar en todo sentido”, puntualizó.

Foto: Héctor Tovar / Eñ Heraldo de Juárez

Chihuahua

¡Felicidades! Celebran en el Palomar a 58 quinceañeras

También estuvieron acompañadas durante el recorrido por motociclistas

Chihuahua

Amparo obliga al Gobierno Federal a sofocar incendios forestales en Chihuahua

El abogado Manuel Jurado informó que un juez federal concedió una suspensión provisional en la que se obliga a la Federación a destinar recursos necesarios

Policiaca

Camión rompe tubería de gas; evacúan tienda Hágalo de la Francisco Villa

El accidente se produjo cuando el camión aplastó un tubo 2 pulgadas de la compañía Ecogas

Chihuahua

Despliegan operativo para evitar accidentes viales por consumo de alcohol

La SSPE informó que fueron 30 agentes viales los que realizaron estas acciones que iniciaron sobre la zona de la Cantera

Chihuahua

Fortalecen pacto de prevención de violencia en Educación Secundaria

Este programa tiene el objetivo de fortalecer las habilidades para la vida en las y los adolescentes en situación de riesgo