/ domingo 25 de junio de 2023

Analizan alternativas de energía limpia para suministrar agua en la región sur

En ocho municipios los organismos operadores de la JMAS contemplan implementar fuentes de energía limpia con la instalación de paneles solares

Organismos operados de la JMAS de ocho municipios de la región sur, sostuvieron una importante reunión de trabajo en esta ciudad de Parral, con la finalidad de analizar la factibilidad de utilizar nuevas alternativas de energía para el suministro del vital líquido, con la posibilidad de implementar fuentes de energía limpia con la instalación de paneles solares.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Parral (JMAS) fue anfitriona de este encuentro, donde el principal objetivo fue determinar la viabilidad de incorporar fuentes de energía renovable en los sistemas de suministro de agua.

Foto: Cortesía | JMAS

Los organismos operadores de las Juntas de Agua que estuvieron representadas en la reunión fueron las de Allende, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Matamoros, López, Coronado, Guachochi y Parral.

Te puede interesar: En planes dos nuevos pozos para abastecer a Santa Bárbara: JMAS

La reunión fue presidida por Edgar Ruiz, representante de la dirección financiera de la Junta Central de Agua y Saneamiento del Estado de Chihuahua, quien proporcionó orientación a los directores de las JMAS de cada municipio en el análisis de costos, tiempo y beneficios de la implementación de esta tecnología.

En todo momento el objetivo principal fue determinar la viabilidad de incorporar fuentes de energía renovable en los sistemas de suministro de agua en sus respectivos municipios y con la información proporcionada en la reunión se harán los respectivos análisis para determinar si es factible.

Foto: Cortesía | JMAS


Juan Plancarte, director ejecutivo de la JMAS en Parral, destacó la importancia de este ejercicio, señalando que, debido al consumo energético significativo del organismo operador de Parral, se lleva a cabo esta búsqueda de alternativas que permitan reducir dicho consumo.

Señaló que la implementación de energías limpias, como los paneles solares, podría desempeñar un papel fundamental en la disminución de los costos de operación y en la reducción del impacto ambiental de estas instituciones.

Te puede interesar: Calentador solar, así funciona este dispositivo de energía limpia para calentar agua

Explicó que el proceso de evaluación de viabilidad tendrá en cuenta diversos aspectos, como los costos iniciales de instalación, el potencial de generación de energía solar, la durabilidad de los paneles solares y los beneficios a largo plazo en términos de reducción de emisiones de carbono y ahorro económico.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Cada organismo operador de agua evaluará los resultados obtenidos y tomará una decisión informada sobre la factibilidad de implementar esta tecnología en sus respectivas jurisdicciones.

La JMAS de Parral y los demás organismos operadores de agua participantes están comprometidos con la búsqueda de soluciones sostenibles y eficientes para garantizar el suministro de agua potable a la comunidad, al tiempo que contribuyen a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático, coincidieron los participantes.

Nota publicada en: El Sol de Parral

Organismos operados de la JMAS de ocho municipios de la región sur, sostuvieron una importante reunión de trabajo en esta ciudad de Parral, con la finalidad de analizar la factibilidad de utilizar nuevas alternativas de energía para el suministro del vital líquido, con la posibilidad de implementar fuentes de energía limpia con la instalación de paneles solares.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Parral (JMAS) fue anfitriona de este encuentro, donde el principal objetivo fue determinar la viabilidad de incorporar fuentes de energía renovable en los sistemas de suministro de agua.

Foto: Cortesía | JMAS

Los organismos operadores de las Juntas de Agua que estuvieron representadas en la reunión fueron las de Allende, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Matamoros, López, Coronado, Guachochi y Parral.

Te puede interesar: En planes dos nuevos pozos para abastecer a Santa Bárbara: JMAS

La reunión fue presidida por Edgar Ruiz, representante de la dirección financiera de la Junta Central de Agua y Saneamiento del Estado de Chihuahua, quien proporcionó orientación a los directores de las JMAS de cada municipio en el análisis de costos, tiempo y beneficios de la implementación de esta tecnología.

En todo momento el objetivo principal fue determinar la viabilidad de incorporar fuentes de energía renovable en los sistemas de suministro de agua en sus respectivos municipios y con la información proporcionada en la reunión se harán los respectivos análisis para determinar si es factible.

Foto: Cortesía | JMAS


Juan Plancarte, director ejecutivo de la JMAS en Parral, destacó la importancia de este ejercicio, señalando que, debido al consumo energético significativo del organismo operador de Parral, se lleva a cabo esta búsqueda de alternativas que permitan reducir dicho consumo.

Señaló que la implementación de energías limpias, como los paneles solares, podría desempeñar un papel fundamental en la disminución de los costos de operación y en la reducción del impacto ambiental de estas instituciones.

Te puede interesar: Calentador solar, así funciona este dispositivo de energía limpia para calentar agua

Explicó que el proceso de evaluación de viabilidad tendrá en cuenta diversos aspectos, como los costos iniciales de instalación, el potencial de generación de energía solar, la durabilidad de los paneles solares y los beneficios a largo plazo en términos de reducción de emisiones de carbono y ahorro económico.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Cada organismo operador de agua evaluará los resultados obtenidos y tomará una decisión informada sobre la factibilidad de implementar esta tecnología en sus respectivas jurisdicciones.

La JMAS de Parral y los demás organismos operadores de agua participantes están comprometidos con la búsqueda de soluciones sostenibles y eficientes para garantizar el suministro de agua potable a la comunidad, al tiempo que contribuyen a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático, coincidieron los participantes.

Nota publicada en: El Sol de Parral

Chihuahua

¡Felicidades! Celebran en el Palomar a 58 quinceañeras

También estuvieron acompañadas durante el recorrido por motociclistas

Chihuahua

Amparo obliga al Gobierno Federal a sofocar incendios forestales en Chihuahua

El abogado Manuel Jurado informó que un juez federal concedió una suspensión provisional en la que se obliga a la Federación a destinar recursos necesarios

Policiaca

Camión rompe tubería de gas; evacúan tienda Hágalo de la Francisco Villa

El accidente se produjo cuando el camión aplastó un tubo 2 pulgadas de la compañía Ecogas

Chihuahua

Despliegan operativo para evitar accidentes viales por consumo de alcohol

La SSPE informó que fueron 30 agentes viales los que realizaron estas acciones que iniciaron sobre la zona de la Cantera

Chihuahua

Fortalecen pacto de prevención de violencia en Educación Secundaria

Este programa tiene el objetivo de fortalecer las habilidades para la vida en las y los adolescentes en situación de riesgo