Bisnietos de Villa homenajean a quienes mantienen viva la imagen del General

Les otorgaron una medalla conmemorativa “Muera Huerta”, así como el libro “El Espíritu de Villa” y los motivaron a impulsar actividades del Centenario de la muerte de Doroteo Arango

Alejandra Pérez | El Sol de Parral

  · sábado 18 de febrero de 2023

Teniendo como recinto el Palacio Alvarado los bisnietos de Villa otorgaron una medalla “Muera Huerta” quienes han impulsado el villismo en la ciudad. Foto: Alejandra Pérez | El Sol de Parral

Bisnietos de Francisco Villa gestores de la Fundación Visión Villista, rinden homenaje a parralenses que han impulsado a la gran leyenda del Centauro del Norte, a quienes les otorgaron una medalla conmemorativa “Muera Huerta”, así como el libro “El Espíritu de Villa” y los motivaron a impulsar las actividades en el Centenario de la muerte de Doroteo Arango.

La Fundación Visión Villista han empezado a recorrer los principales lugares en donde estuvo el legendario Villa. Foto: Alejandra Pérez | El Sol de Parral

Como parte de las actividades que se están impulsando por los bisnietos del Centauro del Norte, Francisco Villa García y su hermano Martín Villa García a través de la Fundación Visión Villista han empezado a recorrer los principales lugares en donde estuvo el legendario Villa.

Te puede interesar: El día que Francisco Villa se fugó de la cárcel de Tlatelolco ¡Disfrazado de doctor!

Dentro de los lugares contemplaron la ciudad de Parral, en donde realizaron la mañana de ayer un homenaje a quienes han mantenido viva la imagen de Villa a través de representaciones, o actividades referentes a la leyenda.

Los bisnietos de Francisco Villa gestores de la Fundación Visión Villista durante su visita a nuestra ciudad motivaron a impulsar las actividades en el Centenario de la muerte de Doroteo Arango. Foto: Alejandra Pérez | El Sol de Parral

Teniendo como recinto el Palacio Alvarado los bisnietos de Villa otorgaron una medalla “Muera Huerta” por el compromiso adquirido por la causa del pueblo, misma que enarboló la lucha del General Francisco Villa.

Durante el acto protocolario el custodio del Palacio Alvarado, Martín Márquez, comentófue la mañana de un sábado donde Pedro Alvarado se compadeció de un joven que acudió a pedir ayuda a una de las ventanas, se conmovió porque andaba herido de una pierna, pidió a la servidumbre que lo metieran a la casa para que lo atendieran, desde entonces Villa supo que Pedro Alvarado era una persona diferente a los ricos de ese tiempo y eso le valió el respeto y la amistad para siempre, después el General se presentó de nueva cuenta en la casa para rendirle su amistad y respeto”.

Por su parte Francisco Villa García agradeció la asistencia de la comunidad parralense, principalmente de quienes han impulsado el villismo en la ciudad, tanto a través de representaciones como en la generación de actividades.

"Que en este centenario luctuoso, que la medalla “Muera Huerta” y “El Espíritu de Villa” sean un símbolo de trabajo, justicia y libertad para todos los mexicanos". Foto: Alejandra Pérez | El Sol de Parral

El Tranvía comenzó a ser construido en Ciudad Juárez desde finales del siglo XlX / FOTO: Cortesía | Juárez del ayer

“En este centenario luctuoso, que la medalla “Muera Huerta” y “El Espíritu de Villa” sean un símbolo de trabajo, justicia y libertad para todos los mexicanos, así como un recordatorio para la tiranía, la reacción y todo mal gobierno”, dijo.

Refirió que son bisnietos por el lado de la señora Manuela Casas originaria de Valle de Zaragoza pero que estuvo viviendo en Parral, su abuelo Trinidad Villa, nacido en la ciudad y el último de los hijos de los que se despidió el general antes de ser asesinado.

“Mi abuelo era doble del actor John Wayne allá en Durango, fue policía en la Ciudad de México, siempre estaba junto con sus dos hermanos, somos una familia muy extensa ya hemos contado más de 100 bisnietos, pero nos reconocemos todos y respetamos”, señaló.

Detalló que su padre comenzó a acudir a Parral con una serie de motociclistas en el año de 1993; sin embargo, le llamaban la atención bajo el argumento de que los caballos se asustaban.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Invitó a los villistas a continuar impulsando las diversas actividades en el marco del Centenario de la muerte de Francisco Villa, sin perder la línea ni la identidad por las que se comenzaron.

Publicada originalmente en El Sol de Parral