/ martes 24 de octubre de 2023

Necesarias estrategias intergubernamentales para atender violencia en la sierra: CEDH

Los conflictos entre grupos del crimen organizado obligan a personas que no están involucradas a desplazarse de manera forzada, además la entrega de apoyos e insumos educativos se interrumpe

El Visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Parral, Juan Armando Portillo Díaz lamentó que se están dando hechos de violencia en la región serrana, en los cuales ya se ve afectado el sector educativos con la entrega de libros, consideró que es importante que en las mesas de seguridad se den estrategias inter-gubernamentales de los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad de los habitantes de las regiones rurales, así como a las personas que llevan recursos, programas y apoyos a estas comunidades.

Juan Armando Portillo Díaz visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Parral señaló que es lamentable la situación de violencia que se está presentando en comunidades de la región serrana, ya que afecta en todo a los pobladores de estos lugares, desgraciamente es una situación que se está dando y se ha estado dando desde tiempo atrás.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Mencionó que el tema de los enfrentamientos afecta a las familias directamente, las viviendas, el trabajo, se ven trasgredidos derechos humanos como también el de la educación, dijo que los conflictos de los grupos del crimen organizado obligan a personas que no están involucradas sean desplazados de manera forzada.

Indicó el Visitador de los Derechos Humanos que el desplazamiento conlleva muchas cosas, donde hay testimonios de personas que tiene que abandonar sus hogares a irse con solo con lo que llevan puesto, solo se llevan lo poco o lo mucho que pueden cargar, siendo una situación muy difícil para las familias de estas comunidades.

Así también señaló que los que tiene familiares cercanos llegan con ellos pero hay quienes no cuentan con nada, la inseguridad orilla al desplazamiento, siendo una de las lamentaciones de muchas familias, siendo un sin número de ellas ya que no hay una estadística, es difícil tenerla, además en el Código Penal del Estado el desplazamiento forzado interno ya es un delito. Estos desplazamientos se dan por las amenazas, secuestro, enfrentamientos entre los grupos delictivos de los cárteles, lo que se le da prioridad es preservar la vida misma, refirió el Visitador que las poblaciones de Dolores y el Saucito son dos de los casos más recientes que se han venido dando.

Además indicó que hasta el momento en el caso de los libros de texto que no llegan a las comunidades de la región serrana, la comisión estatal de derechos humanos no ha tenido reportes o quejas por parte de profesores, ni de padres de familia afectados, lo que está pasando es debido a la inseguridad, las autoridades deben de plantear una buena estrategia de seguridad.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Consideró que es importante que en las mesas de seguridad se den estrategias inter-gubernamentales de los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad de los habitantes de las regiones rurales, así como a las personas que llevan recursos, programas y apoyos a estas comunidades, estas estrategias sean llevadas tanto por las instancias estatales y federales, consideró que es conveniente replantear la estrategia de seguridad para garantizar la seguridad de los habitantes de las regiones rurales, así como a las personas que llevan recursos, programas y apoyos a estas comunidades.

Nota publicada originalmente en El Sol de Parral

El Visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Parral, Juan Armando Portillo Díaz lamentó que se están dando hechos de violencia en la región serrana, en los cuales ya se ve afectado el sector educativos con la entrega de libros, consideró que es importante que en las mesas de seguridad se den estrategias inter-gubernamentales de los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad de los habitantes de las regiones rurales, así como a las personas que llevan recursos, programas y apoyos a estas comunidades.

Juan Armando Portillo Díaz visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Parral señaló que es lamentable la situación de violencia que se está presentando en comunidades de la región serrana, ya que afecta en todo a los pobladores de estos lugares, desgraciamente es una situación que se está dando y se ha estado dando desde tiempo atrás.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Mencionó que el tema de los enfrentamientos afecta a las familias directamente, las viviendas, el trabajo, se ven trasgredidos derechos humanos como también el de la educación, dijo que los conflictos de los grupos del crimen organizado obligan a personas que no están involucradas sean desplazados de manera forzada.

Indicó el Visitador de los Derechos Humanos que el desplazamiento conlleva muchas cosas, donde hay testimonios de personas que tiene que abandonar sus hogares a irse con solo con lo que llevan puesto, solo se llevan lo poco o lo mucho que pueden cargar, siendo una situación muy difícil para las familias de estas comunidades.

Así también señaló que los que tiene familiares cercanos llegan con ellos pero hay quienes no cuentan con nada, la inseguridad orilla al desplazamiento, siendo una de las lamentaciones de muchas familias, siendo un sin número de ellas ya que no hay una estadística, es difícil tenerla, además en el Código Penal del Estado el desplazamiento forzado interno ya es un delito. Estos desplazamientos se dan por las amenazas, secuestro, enfrentamientos entre los grupos delictivos de los cárteles, lo que se le da prioridad es preservar la vida misma, refirió el Visitador que las poblaciones de Dolores y el Saucito son dos de los casos más recientes que se han venido dando.

Además indicó que hasta el momento en el caso de los libros de texto que no llegan a las comunidades de la región serrana, la comisión estatal de derechos humanos no ha tenido reportes o quejas por parte de profesores, ni de padres de familia afectados, lo que está pasando es debido a la inseguridad, las autoridades deben de plantear una buena estrategia de seguridad.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Consideró que es importante que en las mesas de seguridad se den estrategias inter-gubernamentales de los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad de los habitantes de las regiones rurales, así como a las personas que llevan recursos, programas y apoyos a estas comunidades, estas estrategias sean llevadas tanto por las instancias estatales y federales, consideró que es conveniente replantear la estrategia de seguridad para garantizar la seguridad de los habitantes de las regiones rurales, así como a las personas que llevan recursos, programas y apoyos a estas comunidades.

Nota publicada originalmente en El Sol de Parral

Guachochi

Da PREP ventaja a Pepe Yáñez en Guachochi y Augusto Medina en Balleza

Ambos son Alcaldes con licencia y buscaron la relección para el presente proceso electoral; según el corte de las 9:30 horas, los dos candidatos llevan delantera

Chihuahua

Marca Prep tendencia: 14 diputaciones locales para PAN, PRI, PRD y ocho para Morena, PT

La información señala que, en la ciudad de Chihuahua, la coalición Juntos Defendamos a Chihuahua, mantiene ganados los cinco distritos electorales locales

Elecciones 2024

PREP al 70 por ciento: Marco Bonilla arrasa con casi 30 puntos de ventaja

Bonilla Mendoza cuenta hasta el momento con 146 mil 728 sufragios a su favor

Chihuahua

Olivia Franco, arriba en el PREP de la Sindicatura con un 54% del conteo

Al 67% del PREP, la candidata del PAN, PRI y PRD se mantienen a la cabeza

Chihuahua

Fórmula de Morena Chihuahua para el Senado aventaja en el PREP

Andrea Chávez Treviño encabeza la votación, por encima de Mario Vázquez Robles

Policiaca

Lo detienen por llevarse a la fuerza a niña de 8 años a bordo de tren

Los hechos que se investigan tuvieron lugar entre los días 28 y 29 de mayo del 2024 cuando privó de la libertad a la menor en San Rafael, municipio de Urique