/ jueves 9 de mayo de 2024

Dan libertad condicional a 8 militares vinculados en el caso Ayotzinapa

Una jueza del Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca modificó las medidas cautelares de prisión preventiva a libertad condicional y un pago de garantía por 100 mil pesos

Una jueza de distrito cambió la medida cautelar de ocho militares señalados por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014 y de tener vínculos con el cártel Guerreros Unidos, para que puedan llevar su proceso en libertad condicional.

Raquel Duarte Cedillo, jueza del Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, modificó las medidas cautelares de prisión preventiva a libertad condicional y un pago de garantía por 100 mil pesos.

Asimismo, los ocho imputados tendrán que acudir quincenalmente al juzgado de distrito y tienen prohibido salir del país, así como acercarse al lugar de la desaparición de los estudiantes en Iguala, Guerrero, o tener comunicación con víctimas y testigos.

¿Quiénes son los policías liberados?

Se trata de Gustavo Rodríguez de la Cruz, Roberto de los Santos Eduviges, Ramiro Manzanares Sanabria, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunas, Juan Sotelo Díaz, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos.

El cambio de medidas cautelares se confirmó aún con las advertencias de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN) sobre el riesgo de fuga de los imputados. No obstante, la jueza consideró que la prisión preventiva no era idónea ni proporcional.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) acusó que en la sentencia la jueza utilizó un criterio parcial y sesgado a favor de los elementos castrenses.

Asimismo, señaló que es la misma Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la que ha litigado a favor de sus elementos, hecho que se suma a la negativa de entregar 800 folios del caso Ayotzinapa.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Esto confirma lo que hemos visto en los últimos años: el poder militar sin contrapesos afecta a la justicia y el esclarecimiento del caso”, reviró el Centro Prodh.

Una jueza de distrito cambió la medida cautelar de ocho militares señalados por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014 y de tener vínculos con el cártel Guerreros Unidos, para que puedan llevar su proceso en libertad condicional.

Raquel Duarte Cedillo, jueza del Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, modificó las medidas cautelares de prisión preventiva a libertad condicional y un pago de garantía por 100 mil pesos.

Asimismo, los ocho imputados tendrán que acudir quincenalmente al juzgado de distrito y tienen prohibido salir del país, así como acercarse al lugar de la desaparición de los estudiantes en Iguala, Guerrero, o tener comunicación con víctimas y testigos.

¿Quiénes son los policías liberados?

Se trata de Gustavo Rodríguez de la Cruz, Roberto de los Santos Eduviges, Ramiro Manzanares Sanabria, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunas, Juan Sotelo Díaz, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos.

El cambio de medidas cautelares se confirmó aún con las advertencias de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN) sobre el riesgo de fuga de los imputados. No obstante, la jueza consideró que la prisión preventiva no era idónea ni proporcional.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) acusó que en la sentencia la jueza utilizó un criterio parcial y sesgado a favor de los elementos castrenses.

Asimismo, señaló que es la misma Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la que ha litigado a favor de sus elementos, hecho que se suma a la negativa de entregar 800 folios del caso Ayotzinapa.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Esto confirma lo que hemos visto en los últimos años: el poder militar sin contrapesos afecta a la justicia y el esclarecimiento del caso”, reviró el Centro Prodh.

Cuauhtémoc

Registra la Laguna Bustillos un 65% de su capacidad

En las imágenes satelitales se observa la formación de un islote, lo que indica que aún existe un punto profundo de agua

Policiaca

Hombre herido acude a hospital luego de ser atacado a balazos

el joven fue auxiliado y trasladado al hospital por su madre

Parral

El 90% de llamadas de extorsión se generan en penales de México

Durante los primeros cuatro meses del 2024 se han generado un total de 30 reportes en Parral por este tipo de llamadas, lo que representa un aumento de más del 400%

Cultura

Año 1962: Un reo escapó de la cárcel de NCG; lo atraparon al volver para saludar a su mamá

El Pichirrina huyó de Nuevo Casas Grandes y huyó a Estados Unidos, de ahí lo deportaron a Juárez donde sintió la nostalgia de ver a su familia

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Cuál es la diferencia entre el PREP y conteo rápido

Existen dos métodos utilizados para conocer la tendencia al voto durante el día de las elecciones, ambos se aplican en diferentes horarios