/ domingo 25 de noviembre de 2018

PAN exige a Peña Nieto adherirse al llamado internacional de denuncia contra Maduro

La senadora Kenia López Rabadán destacó que la comunidad internacional ha comenzado a estrechar el cerco sobre Nicolás Maduro

El Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Senado, exigió en una carta abierta dirigida al Presidente Enrique Peña Nieto, adherirse a la misiva de denuncia de los cinco países latinoamericanos y de Canadá que impulsan una investigación en contra de Nicolás Maduro Moros, ante la Corte Penal Internacional (CPI) con sede en La Haya, Holanda, por los crímenes de lesa humanidad.

La senadora Kenia López Rabadán destacó que la comunidad internacional ha comenzado a estrechar el cerco sobre Nicolás Maduro y es momento de que el presidente Enrique Peña Nieto en un último acto de política exterior de su sexenio, se sume a la denuncia de Argentina, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Canadá para investigar al régimen venezolano ante la terrible crisis humanitaria que vive el pueblo de ese país”.

En la carta dirigida al Ejecutivo federal, entregada en Los Pinos, el pasado 23 de noviembre, la legisladora le solicitó mostrar preocupación y compromiso en la defensa de los Derechos Humanos y sumarse a la denuncia contra Nicolás Maduro para que la CPI lo investigue por crímenes contra la humanidad.

“Hay dos denuncias contra el régimen venezolano, una es la interpuesta por la ex fiscal, venezolana, Luisa Ortega, que aportó elementos probatorios ante la CPI y la presentada por los gobiernos de Argentina, Colombia, Chile, Paraguay, Canadá y Perú, ambas establecen que el presidente venezolano ha cometido crímenes de lesa humanidad”, explicó López Rabadán.

La solicitud de estas seis naciones representa un hecho sin precedentes, respaldada por dos informes: uno elaborado por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, titulado “Violaciones de los Derechos Humanos en la República Bolivariana de Venezuela: una espiral descendente que no parece tener fin”.

El otro documento es producto de la investigación de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA); ambos informes justifican que la CPI active el mecanismo de investigación sobre los crímenes contra la humanidad en Venezuela.

Estos documentos consignan graves violaciones a los Derechos Humanos como asesinatos, privación de la libertad, tortura, violación persecución política, desaparición forzada de personas, uso de fuerza excesiva y detención arbitraria de manifestantes y opositores políticos al régimen

detalló la legisladora.

Por eso, dijo la panista, "es momento de que México vuelva a ser un país con liderazgo en la región, que se pronuncie como defensor de las libertades fundamentales y de los Derechos Humanos, por lo que debe ir más allá de señalar que el caso venezolano es un ruptura del orden democrático en la región; es tiempo de que termine el sufrimiento de los venezolanos”, concluyó López Rabadán.


El Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Senado, exigió en una carta abierta dirigida al Presidente Enrique Peña Nieto, adherirse a la misiva de denuncia de los cinco países latinoamericanos y de Canadá que impulsan una investigación en contra de Nicolás Maduro Moros, ante la Corte Penal Internacional (CPI) con sede en La Haya, Holanda, por los crímenes de lesa humanidad.

La senadora Kenia López Rabadán destacó que la comunidad internacional ha comenzado a estrechar el cerco sobre Nicolás Maduro y es momento de que el presidente Enrique Peña Nieto en un último acto de política exterior de su sexenio, se sume a la denuncia de Argentina, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Canadá para investigar al régimen venezolano ante la terrible crisis humanitaria que vive el pueblo de ese país”.

En la carta dirigida al Ejecutivo federal, entregada en Los Pinos, el pasado 23 de noviembre, la legisladora le solicitó mostrar preocupación y compromiso en la defensa de los Derechos Humanos y sumarse a la denuncia contra Nicolás Maduro para que la CPI lo investigue por crímenes contra la humanidad.

“Hay dos denuncias contra el régimen venezolano, una es la interpuesta por la ex fiscal, venezolana, Luisa Ortega, que aportó elementos probatorios ante la CPI y la presentada por los gobiernos de Argentina, Colombia, Chile, Paraguay, Canadá y Perú, ambas establecen que el presidente venezolano ha cometido crímenes de lesa humanidad”, explicó López Rabadán.

La solicitud de estas seis naciones representa un hecho sin precedentes, respaldada por dos informes: uno elaborado por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, titulado “Violaciones de los Derechos Humanos en la República Bolivariana de Venezuela: una espiral descendente que no parece tener fin”.

El otro documento es producto de la investigación de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA); ambos informes justifican que la CPI active el mecanismo de investigación sobre los crímenes contra la humanidad en Venezuela.

Estos documentos consignan graves violaciones a los Derechos Humanos como asesinatos, privación de la libertad, tortura, violación persecución política, desaparición forzada de personas, uso de fuerza excesiva y detención arbitraria de manifestantes y opositores políticos al régimen

detalló la legisladora.

Por eso, dijo la panista, "es momento de que México vuelva a ser un país con liderazgo en la región, que se pronuncie como defensor de las libertades fundamentales y de los Derechos Humanos, por lo que debe ir más allá de señalar que el caso venezolano es un ruptura del orden democrático en la región; es tiempo de que termine el sufrimiento de los venezolanos”, concluyó López Rabadán.


Parral

Manifestantes de Escalón se reunirán el martes con autoridades de la SICT en Chihuahua

Abordarán la situación de la carretera libre que lleva más de 13 años sin recibir mantenimiento

Parral

Lanzan campaña "Con fe y compromiso en acción vota", para motivar al voto responsable

El objetivo es combatir el abstencionismo y la indiferencia por las cosas políticas; "ocuparnos de las cosas de la tierra es la única forma de ganarse el cielo": obispo Mauricio Urrea

Chihuahua

Vence Cerro de la Cruz a San Jorge en Torneo de Barrios

Se disputan Romanzza e Infonavit en la segunda contienda

Ciencia

¡No es el agua! Estas bebidas te hidratan por más tiempo

Si no tienes agua, aún hay otras opciones que puedes elegir para hidratarte bien

Jiménez

Toman caseta Jiménez-Camargo; exigen mantenimiento a carretera libre

El descontento se debe a varios accidentes que se han registrado; señalan además falta de médico en un centro de salud y problemas en servicio de agua para la comunidad

Chihuahua

Elecciones 2024: Este domingo se elegirán 879 cargos públicos locales

En Chihuahua, los ciudadanos elegirán 13 cargos en total, siendo uno de ellos el próximo Presidente o Presidenta de México, y diputados y senadores que estarán en el Congreso de la Unión