/ sábado 10 de marzo de 2018

Rusia no intervino en elecciones de EU porque carece de herramientas: Putin

Las acusaciones presentadas por Mueller alegan que la estrategia rusa comenzó en 2014

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo este viernes en una entrevista que ucranianos, tártaros o "judíos" podrían haberse entrometido en las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos, pero no el Kremlin.

"¿Por qué han decidido que las autoridades rusas, incluido yo, hemos dado algún permiso para hacer eso?", dijo Putin en una entrevista con NBC television, añadiendo que "no podría importarle menos" si ciudadanos rusos se inmiscuyeron en dichas elecciones.

El mandatario también indicó que Rusia no tiene las herramientas como para haber intervenido en las elecciones de EU y que además carece de voluntad para hacerlo.

El fiscal especial estadounidense Robert Mueller lidera la pesquisa sobre una eventual colusión de la campaña de Donald Trump con Moscú para incidir en la carrera presidencial de 2016.

El mes pasado, acusó formalmente a 13 rusos de estar detrás de la operación apoyada por el Kremlin para difundir información falsa e interferir en la presidencial a través de redes sociales. Tres compañías rusas también fueron acusadas.

"¿Y si son rusos qué?", preguntó el mandatario ruso, según la transcripciones de la entrevista difundida el viernes por la noche.

Hay 146 millones de rusos. ¿Y qué?... No me importa. No me podría importar menos... No representan los intereses del estado ruso

Vladimir Putin

"Quizás", dijo el mandatario, "no son ni siquiera rusos, sino ucranianos, tártaros o judíos, pero con ciudadanía rusa (...), o quizás tienen doble ciudadanía o un permiso de trabajo y Estados Unidos les pagó por esto".

"¿Somos nosotros los que hemos puesto sanciones a Estados Unidos? Estados Unidos nos impone sanciones", señaló.


A pesar de la acusación de 37 páginas de Mueller, Putin insiste en que no hay ninguna prueba por ahora de que la supuesta injerencia rusa haya infringido alguna ley.

Nosotros en Rusia no podemos procesar a nadie que no haya violado la ley rusa... Al menos envíennos un papel... Dennos un documento. Hagan un pedido oficial. Y le echaremos un vistazo Vladimir Putin


Por su parte el presidente estadounidense Donald Trump ha negado en repetidas ocasiones cualquier colusión con Moscú, y Putin se ríe cuando se menciona la posibilidad.

¿De verdad alguien cree que Rusia, a miles de kilómetros... influenció el resultado de las elecciones? ¿No te parece ridículo?

Las acusaciones presentadas por Mueller alegan que la estrategia rusa comenzó en 2014, en principio como un esfuerzo para socavar la confianza en el sistema político estadounidense.

Sin embargo, para mediados de 2016, el plan -bajo la dirección de Yevgeny Prigozhin, un aliado cercano de Putin- se había centrado en dañar la imagen de la demócrata Hillary Clinton y ayudar a Trump, según la acusación.

Trump ha reconocido que Rusia y "otros países" se inmiscuyeron en la elección de 2016, pero insiste en que "no tuvo impacto en nuestros votos".

Los esfuerzos rusos de desestabilización podrían ir más allá de las elecciones estadounidenses: el general estadounidense Curtis Scaparrotti aseguró el jueves a los legisladores que Rusia trabaja para romper la alianza de la OTAN, principalmente a través de sus operaciones por internet destinadas a difundir información falsa.

"Rusia lleva a cabo una campaña de desestabilización para cambiar el orden mundial, fracturar la OTAN y debilitar en todo el mundo a los líderes estadounidenses", dijo Scaparrotti en el Comité de Servicios Armados del Senado.

/eds

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo este viernes en una entrevista que ucranianos, tártaros o "judíos" podrían haberse entrometido en las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos, pero no el Kremlin.

"¿Por qué han decidido que las autoridades rusas, incluido yo, hemos dado algún permiso para hacer eso?", dijo Putin en una entrevista con NBC television, añadiendo que "no podría importarle menos" si ciudadanos rusos se inmiscuyeron en dichas elecciones.

El mandatario también indicó que Rusia no tiene las herramientas como para haber intervenido en las elecciones de EU y que además carece de voluntad para hacerlo.

El fiscal especial estadounidense Robert Mueller lidera la pesquisa sobre una eventual colusión de la campaña de Donald Trump con Moscú para incidir en la carrera presidencial de 2016.

El mes pasado, acusó formalmente a 13 rusos de estar detrás de la operación apoyada por el Kremlin para difundir información falsa e interferir en la presidencial a través de redes sociales. Tres compañías rusas también fueron acusadas.

"¿Y si son rusos qué?", preguntó el mandatario ruso, según la transcripciones de la entrevista difundida el viernes por la noche.

Hay 146 millones de rusos. ¿Y qué?... No me importa. No me podría importar menos... No representan los intereses del estado ruso

Vladimir Putin

"Quizás", dijo el mandatario, "no son ni siquiera rusos, sino ucranianos, tártaros o judíos, pero con ciudadanía rusa (...), o quizás tienen doble ciudadanía o un permiso de trabajo y Estados Unidos les pagó por esto".

"¿Somos nosotros los que hemos puesto sanciones a Estados Unidos? Estados Unidos nos impone sanciones", señaló.


A pesar de la acusación de 37 páginas de Mueller, Putin insiste en que no hay ninguna prueba por ahora de que la supuesta injerencia rusa haya infringido alguna ley.

Nosotros en Rusia no podemos procesar a nadie que no haya violado la ley rusa... Al menos envíennos un papel... Dennos un documento. Hagan un pedido oficial. Y le echaremos un vistazo Vladimir Putin


Por su parte el presidente estadounidense Donald Trump ha negado en repetidas ocasiones cualquier colusión con Moscú, y Putin se ríe cuando se menciona la posibilidad.

¿De verdad alguien cree que Rusia, a miles de kilómetros... influenció el resultado de las elecciones? ¿No te parece ridículo?

Las acusaciones presentadas por Mueller alegan que la estrategia rusa comenzó en 2014, en principio como un esfuerzo para socavar la confianza en el sistema político estadounidense.

Sin embargo, para mediados de 2016, el plan -bajo la dirección de Yevgeny Prigozhin, un aliado cercano de Putin- se había centrado en dañar la imagen de la demócrata Hillary Clinton y ayudar a Trump, según la acusación.

Trump ha reconocido que Rusia y "otros países" se inmiscuyeron en la elección de 2016, pero insiste en que "no tuvo impacto en nuestros votos".

Los esfuerzos rusos de desestabilización podrían ir más allá de las elecciones estadounidenses: el general estadounidense Curtis Scaparrotti aseguró el jueves a los legisladores que Rusia trabaja para romper la alianza de la OTAN, principalmente a través de sus operaciones por internet destinadas a difundir información falsa.

"Rusia lleva a cabo una campaña de desestabilización para cambiar el orden mundial, fracturar la OTAN y debilitar en todo el mundo a los líderes estadounidenses", dijo Scaparrotti en el Comité de Servicios Armados del Senado.

/eds

Chihuahua

Hombre pierde la vida al caer de segundo piso en el Centro; había un arma en el lugar

Según información preliminar, el fallecido y su pareja estaban en una camioneta y él estaba intoxicado y escaló al techo de un domicilio desde donde cayó

Elecciones 2024

"Ganamos": PAN, PRI y PRD afirma llevarse el "carro completo" en Delicias

Tony Meléndez Ortega, candidato a la diputación federal por el Distrito 5, expresó su regocijo por la participación de los ciudadanos en las elecciones

Elecciones 2024

Llenamos las urnas de votos, hay que defender el triunfo de Xóchitl: señalan panistas

Los candidatos de la coalición PAN, PRI y PRD se reunieran al exterior del Comité Directivo Estatal del PAN para donde señalaron haber ganado en el proceso electoral

Elecciones 2024

"No les voy a fallar": Marco Bonilla asegura tener ventaja del 30 frente al segundo lugar

Se dijo entusiasmado de que Chihuahua siga en la senda de la seguridad, de los servicios públicos y del crecimiento económico

Elecciones 2024

Terminan votaciones; Chihuahua espera los resultados del PREP

El dos de junio, los ciudadanos mexicanos salen a las casillas para ejercer su voto y elegir a quien ocupará la silla presidencial además de alcaldías, Congresos Locales, Congreso de la Unión y Senadores

Elecciones 2024

Observadores electorales de Coparmex registran más de mil 700 incidentes en la Jornada

En la ciudad capital, se logró cubrir 544 casillas en 213 colonias. Al corte de cierre, todas las casillas de la ciudad se encuentran en el proceso de conteo