/ martes 2 de mayo de 2017

Retira IEEM candidatura independiente a Isidro Pastor

Por Sofía Sandra San Juan D.

TOLUCA.- Por razones de calidad y no de cantidad de las cédulasde apoyo ciudadano entregadas, le fue revocado el nombramiento decandidato independiente a Isidro Pastor Medrano, informó enentrevista el consejero presidente del Instituto Electoral delEstado de México, Pedro Zamudio Godínez.

Ante esta decisión del Consejo General, el IEEM tendrá quereponer la impresión de las más de 11 millones de boletas que yaestaban impresas con el nombre de Isidro Pastor como candidatoindependiente, lo cual representará un costo adicional de 25millones de pesos más.

Es de recordar que los 373 mexiquenses que residen en elextranjero y solicitaron ser dados de alta para votar el 4 de junioya tienen su boleta con el nombre de Isidro Pastor Medrano, por loque deberán emitir su sufragio con la que obra en su poder ydevolverla antes del 2 de junio para que sea tomada en cuenta y sialguna llega con su nombre será considerada como voto a favor decandidatos no registrados.

“El acuerdo hoy es el resultado de la revisión específicaque nos solicitó, que nos indicó el Tribunal Electoral del Estadode México, a las cédulas de apoyo ciudadano que fueronpresentadas por el aspirante Isidro Pastor Medrano, en la sentenciaque acabamos de cumplir, fue una revisión específica,cualitativa, esto es no nada más revisar cuántas sino en quecalidad estaban”, precisó.

Zamudio Godínez aseguró que se le otorgó a Pastor Medrano lagarantía de audiencia y una vez satisfecho este derecho se leenvió el archivo al Instituto Nacional Electoral (INE) para querealizara la compulsa no con el registro al 28 de febrero –comolo hizo para el registro de abril– sino con la fecha del 31 deagosto de 2016, por mandato del TEEM.

Aseveró que la cantidad de cédulas fue diferente conforme a laanterior y aunque sería suficiente para otorgarle el registro, lacalidad de las mismas no lo es a juicio del Consejo General,“había firmas, por ejemplo, presentadas como válidas y vimosnosotros que coincidía la firma entre la copia fotostática y lacredencial.

A la pregunta sobre una falta de exhaustividad en la primerarevisión, el presidente del IEEM subrayó que la primera revisiónsólo fue cuantitativa por decisión del Tribunal, pero en estasegunda y por decisión del mismo TEEM, la revisión ahora escualitativa; es decir, son dos revisiones diferentes.

Sin embargo, la cifra superior a las 388 mil cédulas que el INEvalidó en la primera revisión sólo se redujo a poco más de 366mil, por lo cual el criterio no fue la cantidad, que es lo queestablece la legislación electoral vigente en la entidad, sino laapreciación de las firmas en cuanto a su calidad.

Pedro Zamudio Godínez insistió en que “ese hecho concreto deque nosotros vimos firmas de la revisión de la cédula y lacredencial de elector que tienen la misma firma y corresponden aciudadanos fallecidos, nos hace dudar de toda la informaciónpresentada y por eso es que no estamos en condición delregistro”, sostuvo.

Respecto a la denuncia que Isidro Pastor Medrano anunció quepresentó en su contra y de los demás integrantes del ConsejoGeneral por filtración de información de datos personales, dijoque estarán atentos para defenderse conforma a derecho.

Negó que exista esa filtración, pues los integrantes delConsejo tienen acceso a la misma formación y reveló que fue elrepresentante del partido Encuentro Social, Carlos Loman Delgado,quien solicitó la lista de las personas que habían apoyado estacandidatura, para difundirla como creyera conveniente.

Finalmente, señaló que Pastor Medrano tiene a su alcanceinstancias legales para impugnar esta decisión, pues este es unnuevo acuerdo y subrayó que afortunadamente todas las acciones delIEEM tienen dónde y cómo resolverse, por lo que podrá recurrir alas instancias jurisdiccionales que considere pertinentes.

Por Sofía Sandra San Juan D.

TOLUCA.- Por razones de calidad y no de cantidad de las cédulasde apoyo ciudadano entregadas, le fue revocado el nombramiento decandidato independiente a Isidro Pastor Medrano, informó enentrevista el consejero presidente del Instituto Electoral delEstado de México, Pedro Zamudio Godínez.

Ante esta decisión del Consejo General, el IEEM tendrá quereponer la impresión de las más de 11 millones de boletas que yaestaban impresas con el nombre de Isidro Pastor como candidatoindependiente, lo cual representará un costo adicional de 25millones de pesos más.

Es de recordar que los 373 mexiquenses que residen en elextranjero y solicitaron ser dados de alta para votar el 4 de junioya tienen su boleta con el nombre de Isidro Pastor Medrano, por loque deberán emitir su sufragio con la que obra en su poder ydevolverla antes del 2 de junio para que sea tomada en cuenta y sialguna llega con su nombre será considerada como voto a favor decandidatos no registrados.

“El acuerdo hoy es el resultado de la revisión específicaque nos solicitó, que nos indicó el Tribunal Electoral del Estadode México, a las cédulas de apoyo ciudadano que fueronpresentadas por el aspirante Isidro Pastor Medrano, en la sentenciaque acabamos de cumplir, fue una revisión específica,cualitativa, esto es no nada más revisar cuántas sino en quecalidad estaban”, precisó.

Zamudio Godínez aseguró que se le otorgó a Pastor Medrano lagarantía de audiencia y una vez satisfecho este derecho se leenvió el archivo al Instituto Nacional Electoral (INE) para querealizara la compulsa no con el registro al 28 de febrero –comolo hizo para el registro de abril– sino con la fecha del 31 deagosto de 2016, por mandato del TEEM.

Aseveró que la cantidad de cédulas fue diferente conforme a laanterior y aunque sería suficiente para otorgarle el registro, lacalidad de las mismas no lo es a juicio del Consejo General,“había firmas, por ejemplo, presentadas como válidas y vimosnosotros que coincidía la firma entre la copia fotostática y lacredencial.

A la pregunta sobre una falta de exhaustividad en la primerarevisión, el presidente del IEEM subrayó que la primera revisiónsólo fue cuantitativa por decisión del Tribunal, pero en estasegunda y por decisión del mismo TEEM, la revisión ahora escualitativa; es decir, son dos revisiones diferentes.

Sin embargo, la cifra superior a las 388 mil cédulas que el INEvalidó en la primera revisión sólo se redujo a poco más de 366mil, por lo cual el criterio no fue la cantidad, que es lo queestablece la legislación electoral vigente en la entidad, sino laapreciación de las firmas en cuanto a su calidad.

Pedro Zamudio Godínez insistió en que “ese hecho concreto deque nosotros vimos firmas de la revisión de la cédula y lacredencial de elector que tienen la misma firma y corresponden aciudadanos fallecidos, nos hace dudar de toda la informaciónpresentada y por eso es que no estamos en condición delregistro”, sostuvo.

Respecto a la denuncia que Isidro Pastor Medrano anunció quepresentó en su contra y de los demás integrantes del ConsejoGeneral por filtración de información de datos personales, dijoque estarán atentos para defenderse conforma a derecho.

Negó que exista esa filtración, pues los integrantes delConsejo tienen acceso a la misma formación y reveló que fue elrepresentante del partido Encuentro Social, Carlos Loman Delgado,quien solicitó la lista de las personas que habían apoyado estacandidatura, para difundirla como creyera conveniente.

Finalmente, señaló que Pastor Medrano tiene a su alcanceinstancias legales para impugnar esta decisión, pues este es unnuevo acuerdo y subrayó que afortunadamente todas las acciones delIEEM tienen dónde y cómo resolverse, por lo que podrá recurrir alas instancias jurisdiccionales que considere pertinentes.

Local

Se manifiestan operadores de ambulancias del IMSS en la Delegación Estatal de Chihuahua

Exigen que se les respete la Cláusula 100 de su contrato y la destitución de la jefa de Servicios Generales del estado, Ana Ivette Vega

Cuauhtémoc

Muere hombre rarámuri al ser arrollado; conductor responsable se dio a la fuga

La estadística de muertes por atropello vehicular registra un incremento en la ciudad de Cuauhtémoc

Chihuahua

Convoca Maru Campos a reunión de su gabinete en Palacio de Gobierno

La mandataria estará encabezando también la Mesa de Seguridad

Chihuahua

Laguna de Bustillos, a punto de desaparecer; temen daño ambiental irreversible

Peligran especies de flora y fauna que habitan en la zona, hoy cementerio de miles de peces

Parral

Sequía acabó con el 54% de la sandía en Valle de Zaragoza

Este cultivo es el orgullo del municipio y gracias al arduo trabajo de los “piscadores” bajo el inclemente sol, es posible que un productor venda hasta 34 toneladas diarias

Guachochi

La vida en el Triángulo Dorado: violencia y zozobra flagelan a desplazados

Más de 700 personas abandonaron sus hogares en la Sierra Tarahumara huyendo de los enfrentamientos, el despojo y los retenes