Acerca de las cookies en este sitio. Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio y optimizar la publicidad que le ofrecemos.
Visite nuestra Política de cookies para saber más. Al hacer clic en "aceptar", usted está de acuerdo con el uso que hacemos de las cookies.
Los expertos de estas instituciones coincidieron en que la sequía y el cambio de las condiciones climáticas de la región, favorecieron el crecimiento de microalgas en las aguas de este río
Una vez teniendo los resultados de la muestra de agua, se determinará si es o no necesario realizar algunas acciones de auxilio dirigido a la población
Sin comprobar la fuente de contaminación, Gabriel Valdez, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, compartió que se especula el uso de algún tipo de fertilizante, por lo que se esperan los resultados de muestreo
Hugo Gutiérrez Jurado, investigador de la UTEP, fue quien encabezo este encuentro, donde dio a conocer que ya hay algunas investigaciones relacionadas con el cuidado del agua
El río Turbio, que nace en León y que llega hasta Abasolo para unirse con el río Lerma, tiene los puntos con mayor contaminación de agua que hay en el estado
Para el 31 de diciembre los ríos del estado de Chihuahua aportarían un volumen de 140 millones de metros cúbicos para el pago del Tratado Internacional de Agua de 1944
Especialista de la Universidad Autónoma de Chihuahua exhortó a no tener contacto con la espuma, aunque considera que no es tóxica, sí podría ocasionar alergias o molestias en la piel.
Visitantes que se congregaron para constatar el aumento del afluente, fueron sorprendidos por la aparición de la gruesa y blanca espuma, de la que no reportaron algún olor