/ domingo 20 de noviembre de 2022

¿Te interesa producir cine? Abre Instituto Mexicano de Cinematografía convocatoria

La convocatoria ECAMC 2023 para proyectos de producción o postproducción

El Instituto Mexicano de Cinematografía, a través de la Secretaría de Cultura, invita a las personas, colectivos, pueblos, tribus y comunidades indígenas y afrodescendientes a presentar sus proyectos en etapa de producción o postproducción al Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC) 2023, la fecha de apertura de la plataforma digital para inscribirse a esta convocatoria ya está disponible, cerrando la convocatoria el viernes 15 de diciembre.

ECAMC tiene el objetivo de avanzar en la inclusión de los pueblos indígenas y afrodescendientes en las diversas formas de creación del audiovisual y el cine, de manera individual y colectiva, el proyecto busca estimular la formación y la producción audiovisual y cinematográfica con sentido de comunidad en un marco de dignidad, igualdad, equidad y justicia, así como el reconocimiento de la diversidad de lenguas y culturas de México y Centroamérica.

Este programa de formación otorga un estímulo económico para la producción o postproducción, y orientación durante un año, a los proyectos que además de cumplir con los requisitos formales se destaquen por: calidad cinematográfica de la propuesta, diversidad cultural y lingüística, nuevas miradas de los pueblos indígenas y afrodescendientes, viabilidad del proyecto.

Foto de: Especial ECAM

El ECAMC tiene dos etapas. 1: Los proyectos se inscriben en la presente convocatoria y los seleccionados en esta primera etapa ingresan a un programa de formación en línea. Durante la formación se trabajará en los proyectos seleccionados con el objetivo de tener carpetas de producción y propuestas cinematográficas aún más sólidas que puedan así presentarse a las diversas convocatorias de apoyos al cine tales como el Focine, el Eficine, el Programa Ibermeida y otros.

Número 2: Al concluir el programa de formación se deberá entregar la carpeta del proyecto actualizada con los aportes de la formación, así como cumplir con los requisitos de firma de convenio, para que los proyectos puedan recibir el estímulo económico para incentivar la producción o postproducción, y recibir la orientación personalizada durante un año.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Consulta las bases de la Convocatoria ECAMC 2023 (https://www.imcine.gob.mx/media/2022/11/convocatoria-ecamc-2023-imcine.pdf), asimismo, la inscripción de proyectos a la presente convocatoria podrá realizarse en línea mediante la carga de archivos digitales a través del sistema de inscripción de proyectos del ECAMC, en el sitio (http://convocatorias.imcine.gob.mx/ecamc/acceso.php).

NOTA: La presente convocatoria podrá ser traducida a alguna lengua indígena mexicana para quien lo requiera.

El Instituto Mexicano de Cinematografía, a través de la Secretaría de Cultura, invita a las personas, colectivos, pueblos, tribus y comunidades indígenas y afrodescendientes a presentar sus proyectos en etapa de producción o postproducción al Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC) 2023, la fecha de apertura de la plataforma digital para inscribirse a esta convocatoria ya está disponible, cerrando la convocatoria el viernes 15 de diciembre.

ECAMC tiene el objetivo de avanzar en la inclusión de los pueblos indígenas y afrodescendientes en las diversas formas de creación del audiovisual y el cine, de manera individual y colectiva, el proyecto busca estimular la formación y la producción audiovisual y cinematográfica con sentido de comunidad en un marco de dignidad, igualdad, equidad y justicia, así como el reconocimiento de la diversidad de lenguas y culturas de México y Centroamérica.

Este programa de formación otorga un estímulo económico para la producción o postproducción, y orientación durante un año, a los proyectos que además de cumplir con los requisitos formales se destaquen por: calidad cinematográfica de la propuesta, diversidad cultural y lingüística, nuevas miradas de los pueblos indígenas y afrodescendientes, viabilidad del proyecto.

Foto de: Especial ECAM

El ECAMC tiene dos etapas. 1: Los proyectos se inscriben en la presente convocatoria y los seleccionados en esta primera etapa ingresan a un programa de formación en línea. Durante la formación se trabajará en los proyectos seleccionados con el objetivo de tener carpetas de producción y propuestas cinematográficas aún más sólidas que puedan así presentarse a las diversas convocatorias de apoyos al cine tales como el Focine, el Eficine, el Programa Ibermeida y otros.

Número 2: Al concluir el programa de formación se deberá entregar la carpeta del proyecto actualizada con los aportes de la formación, así como cumplir con los requisitos de firma de convenio, para que los proyectos puedan recibir el estímulo económico para incentivar la producción o postproducción, y recibir la orientación personalizada durante un año.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Consulta las bases de la Convocatoria ECAMC 2023 (https://www.imcine.gob.mx/media/2022/11/convocatoria-ecamc-2023-imcine.pdf), asimismo, la inscripción de proyectos a la presente convocatoria podrá realizarse en línea mediante la carga de archivos digitales a través del sistema de inscripción de proyectos del ECAMC, en el sitio (http://convocatorias.imcine.gob.mx/ecamc/acceso.php).

NOTA: La presente convocatoria podrá ser traducida a alguna lengua indígena mexicana para quien lo requiera.

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Deportes

Con 10 preseas, destacan chihuahuenses en el Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu

El evento fue en el Hotel Sheraton Soberano donde más de 700 atletas de 22 entidades del país disputaron su pase a las siguientes competencias internacionales

Policiaca

Volcadura de razer deja dos lesionados en El Fresno

La rápida respuesta de la Cruz Roja Mexicana permitió que los ocupantes recibieran las primeras atenciones médicas en el lugar del accidente

Chihuahua

Chihuahua cosecha el 76% de las hectáreas sembradas; hubo más de 200 mil siniestradas

Cuauhtémoc se destacó como el municipio con mayor volumen de producción

Deportes

Delegación de judo arranca con pie derecho y le da 11 preseas a Chihuahua en Conade

Los atletas del estado grande sumaron dos oros, tres platas y seis bronces, en acciones desde el Centro de Convenciones y Exposiciones en Campeche

Juárez

Asesinan a custodio del Cereso 3; ataque fue presuntamente por una deuda de dinero

La SSPE recibió reporte de que fueron dos sujetos los que lo acribillaron en el interior de su domicilio en la colonia Granjas Polo Gamboa