¿Te encanta la danza? Asiste al “19 Festival de Aniversario 2023 de Salseo”

En el evento podrás disfrutar de las presentaciones de bailarines que danzarán al ritmo de salsa, mambo, bachata y kizomba

Rafael Ochoa | El Heraldo de Chihuahua

  · viernes 8 de septiembre de 2023

Foto: Salseo Chihuahua Salsa Club

Una de las fiestas más esperadas por los amantes de la música de salsa llegará este 30 de septiembre al Teatro de los Héroes, en punto de las 7 de la tarde con el “19 Festival de Aniversario 2023 de Salseo” que tendrá una duración de aproximadamente dos horas, evento que tendrá un costo de $100.00 la entrada.

Así que prepárate para una noche llena de música, baile y emociones que te harán vibrar al compás de los mejores ritmos latinos por parte de los integrantes de diversas instituciones que mostrarán sus mejores pasos y coreografías con su talento.

Te puede interesar: Llega a Ciudad Juárez con grandes historias Ambulante Gira de Documentales

El público va a presenciar varios números musicales tanto de alumnos como de maestros de diferentes ritmos latinos como lo son el: mambo, salsa, chachachá, bachata y kizomba, dando cátedra de sus habilidades arriba del escenario y mostrarán, cada pareja, una sincronización como seguramente se ve en los concursos profesionales.

Los boletos los están vendiendo los alumnos de las diferentes academias de la ciudad que participarán entre las cuales se encuentran: Salseo, E-Carte, Luna’s Movements, Ritual Jazz, Aura, Majao, Exus, Rumbamania y Zona Latina, de igual manera en la taquilla el día del evento.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Pero si no quieren batallar puedes comunicarte a cualquier academia en mención y en sus instalaciones tendrán accesos a la venta, asimismo, pueden recibir información y adquirir los tickets en el número 6143615745 con la maestra Rosa Moreno, o al 641890411 con el profesor Leo Barraza.

HISTORIA

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Según información que aparece en internet, la salsa es la etiqueta predilecta para referirse al conjunto de géneros musicales bailables resultante de la síntesis del son cubano y otros géneros de la música caribeña como el guaguancó, la guajira, el boogaloo, el mambo, el montuno, la plena, la bomba, el chachachá, la guaracha, la descarga y los géneros estadounidenses como el jazz y el blues.

SECRETARÍA DE CULTURA

La salsa se consolidó como un éxito comercial por músicos de origen puertorriqueño en la ciudad de Nueva York en la década de 1960, y por la labor de quien fue su principal armador, el dominicano Johnny Pacheco.

Finalmente, este ritmo se extendió a lo largo de Colombia y a toda América Latina, dando lugar a variantes regionales como la cubana, puertorriqueña, panameña, venezolana, dominicana y de otros países de la región. La salsa abarca varios estilos como la salsa dura, la salsa romántica y la timba.

DATO:

Los países: Colombia, Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana, Perú, Panamá, pero sobre todo Cuba es donde mejor se baila este ritmo