/ viernes 24 de mayo de 2024

25 de mayo: Día Mundial de la Tiroides ¿Qué es y para qué sirve esta glándula?

Según la OMS se estima que más de 750 millones de personas en todo el mundo, padece algún tipo de patología tiroidea, es decir una de cada 10 personas

En el marco del "Día Mundial de la Tiroides", la Secretaría de Salud dio a conocer que la tiroides, es una glándula, cuya función es liberar las hormonas tiroideas (T3 triyodotironina y T4 o tiroxina) que ayudan a que el organismo realice la mayor parte de sus funciones.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que más de 750 millones de personas en todo el mundo, padece algún tipo de patología tiroidea, lo que significa alrededor del 10 por ciento de la población, en todo el mundo.

Datos de la misma OMS, señalan que de esa cifra, alrededor del 60 por ciento desconoce que padece algún problema de tiroides.

Aunque los trastornos o problemas son diversos, los más frecuentes son la hipertiroides y la hipotiroides, y cada uno se presenta de distinta manera.

Foto: Ssa

El hipotiroidismo, es más frecuente en mujeres que en hombres, pues se estima una relación de mujer / hombre de 10 a 1, y las principales causas son deficiencia de yodo en ciertas áreas y la enfermedad autoinmune.

Cabe señalar, que el médico determinará el tratamiento por medio del reemplazo de la hormona tiroidea, y/o tratamiento farmacológico más conveniente para el paciente, quien debe recibir la dosis exacta todos los días.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Entre las funciones a las que contribuye la tiroides, y por las que tiene un papel fundamental en el organismo, se encuentra la regulación del metabolismo; la adecuada frecuencia cardíaca; la temperatura corporal; el funcionamiento del tracto gastrointestinal; la memoria y el peso corporal.

De esta forma los síntomas que presenta una persona con hipotiroidismo son irregularidades en el ciclo menstrual en el caso de mujeres; también se presenta intolerancia al frío; aumento de peso; episodios de depresión; piel seca cansancio extremo y caída de cabello sin embargo, presentar estos síntomas no siempre son sinónimos de hipotiroidismo por lo que es importante que un médico determine si existe esta condición.

En el caso del hipertiroidismo, este se produce por la producción excesiva de la glándula tiroides. Los síntomas son: pérdida de peso repentina, ritmo cardíaco acelerado o irregular, sudoración e irritabilidad, aunque hay casos de personas en edad avanzada, que no presentan síntomas.

El tratamiento se determina por un médico y puede incluir cirugía, y tratamiento farmacológico, entre otros.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Cada 25 de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Tiroides, con el objetivo de crear conciencia en la población, sobre la importancia de identificar los síntomas, acudir a ser revisado, evaluado y tratado por un médico.

Esta fecha, también tiene como objetivo, visibilizar el impacto en la salud de las personas con algún padecimiento tiroideo, y hacer visible el hecho de que 6 de cada 10 personas que lo padecen, lo desconocen.

En el marco del "Día Mundial de la Tiroides", la Secretaría de Salud dio a conocer que la tiroides, es una glándula, cuya función es liberar las hormonas tiroideas (T3 triyodotironina y T4 o tiroxina) que ayudan a que el organismo realice la mayor parte de sus funciones.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que más de 750 millones de personas en todo el mundo, padece algún tipo de patología tiroidea, lo que significa alrededor del 10 por ciento de la población, en todo el mundo.

Datos de la misma OMS, señalan que de esa cifra, alrededor del 60 por ciento desconoce que padece algún problema de tiroides.

Aunque los trastornos o problemas son diversos, los más frecuentes son la hipertiroides y la hipotiroides, y cada uno se presenta de distinta manera.

Foto: Ssa

El hipotiroidismo, es más frecuente en mujeres que en hombres, pues se estima una relación de mujer / hombre de 10 a 1, y las principales causas son deficiencia de yodo en ciertas áreas y la enfermedad autoinmune.

Cabe señalar, que el médico determinará el tratamiento por medio del reemplazo de la hormona tiroidea, y/o tratamiento farmacológico más conveniente para el paciente, quien debe recibir la dosis exacta todos los días.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Entre las funciones a las que contribuye la tiroides, y por las que tiene un papel fundamental en el organismo, se encuentra la regulación del metabolismo; la adecuada frecuencia cardíaca; la temperatura corporal; el funcionamiento del tracto gastrointestinal; la memoria y el peso corporal.

De esta forma los síntomas que presenta una persona con hipotiroidismo son irregularidades en el ciclo menstrual en el caso de mujeres; también se presenta intolerancia al frío; aumento de peso; episodios de depresión; piel seca cansancio extremo y caída de cabello sin embargo, presentar estos síntomas no siempre son sinónimos de hipotiroidismo por lo que es importante que un médico determine si existe esta condición.

En el caso del hipertiroidismo, este se produce por la producción excesiva de la glándula tiroides. Los síntomas son: pérdida de peso repentina, ritmo cardíaco acelerado o irregular, sudoración e irritabilidad, aunque hay casos de personas en edad avanzada, que no presentan síntomas.

El tratamiento se determina por un médico y puede incluir cirugía, y tratamiento farmacológico, entre otros.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Cada 25 de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Tiroides, con el objetivo de crear conciencia en la población, sobre la importancia de identificar los síntomas, acudir a ser revisado, evaluado y tratado por un médico.

Esta fecha, también tiene como objetivo, visibilizar el impacto en la salud de las personas con algún padecimiento tiroideo, y hacer visible el hecho de que 6 de cada 10 personas que lo padecen, lo desconocen.

Chihuahua

Dorados de Chihuahua cae en el tercero de la serie ante Charros de Jalisco en la LMB 2024

El equipo del estado grande tiene marca de 21 ganados por 33 perdidos por lo que se encuentran en la novena posición de la Zona Norte

Guachochi

Muere militar por presunto golpe de calor en la Sierra Tarahumara

Caminaron 7 horas como parte de la erradicación de plantíos y fue hasta el pase de lista que se percataron de su ausencia, regresaron a buscarlo y lo hallaron sin vida al fondo de un barranco

Deportes

Dorados de Chihuahua caen ante los Rojos de Jiménez por una carrera en acciones de la LEB

Los capitalinos permanecerán una semana más en la segunda posición de la tabla general

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Deportes

Con 10 preseas, destacan chihuahuenses en el Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu

El evento fue en el Hotel Sheraton Soberano donde más de 700 atletas de 22 entidades del país disputaron su pase a las siguientes competencias internacionales

Policiaca

Volcadura de razer deja dos lesionados en El Fresno

La rápida respuesta de la Cruz Roja Mexicana permitió que los ocupantes recibieran las primeras atenciones médicas en el lugar del accidente