/ martes 25 de abril de 2023

Confirma SSE ocho casos de paludismo en municipios serranos

El subdirector de Epidemiología de Salud Estatal detalló que de los ocho casos, cinco corresponden al municipio de Batopilas, mientras que tres se detectaron en Urique, Morelos y Guachochi

El subdirector de Epidemiología de Salud Estatal, Gumaro Barrios Gallegos, informó que en el último año, se confirmaron ocho vasos de paludismo en municipios de la sierra.

Detalló que de los ocho casos, cinco corresponden al municipio de Batopilas, mientras que tres se detectaron en Urique, Morelos y Guachochi.

Te puede interesar: Diabetes en Chihuahua es un problema de salud en aumento: presidente Club de Leones

El epidemiólogo, destacó que estos casos se presentan en zonas en las que habita el mosquito portador de la enfermedad endémica.

Asimismo, informó que los síntomas que presenta una persona que se contagia, no aparecen de manera inmediata, sino hasta dos semanas después de la picadura.

Foto: Oracio Chávez | El Heraldo de Chihuahua

El doctor Gumaro Barrios, expuso que existen síntomas específicos para identificar la enfermedad, y estos son malestar generalizado, dolor punzante de cabeza y fiebre.

Añadió que debido a que estos síntomas se presentan en otras enfermedades, es importante que las personas que los presentan, acudan a una revisión médica para conocer el por qué de dichos síntomas.

Expuso que en la actualidad, el Paludismo puede tratarse satisfactoriamente, pero lo mejor es prevenir la enfermedad, además de que informó, tiempo de recuperación dea enfermedad es en promedio, una semana.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Detalló que si bien los casos corresponden a regiones de la zona serrana, siempre es importante seguir recomendaciones de higiene para evitar padecimientos.

De igual forma, exhortó a quienes viajen a los municipios de la sierra, principalmente a Batopilas, Urique, Guachohi y Morelos, a evitar estar en zonas donde hay agua estancada, y pendientes de los posibles síntomas.

El subdirector de Epidemiología de Salud Estatal, Gumaro Barrios Gallegos, informó que en el último año, se confirmaron ocho vasos de paludismo en municipios de la sierra.

Detalló que de los ocho casos, cinco corresponden al municipio de Batopilas, mientras que tres se detectaron en Urique, Morelos y Guachochi.

Te puede interesar: Diabetes en Chihuahua es un problema de salud en aumento: presidente Club de Leones

El epidemiólogo, destacó que estos casos se presentan en zonas en las que habita el mosquito portador de la enfermedad endémica.

Asimismo, informó que los síntomas que presenta una persona que se contagia, no aparecen de manera inmediata, sino hasta dos semanas después de la picadura.

Foto: Oracio Chávez | El Heraldo de Chihuahua

El doctor Gumaro Barrios, expuso que existen síntomas específicos para identificar la enfermedad, y estos son malestar generalizado, dolor punzante de cabeza y fiebre.

Añadió que debido a que estos síntomas se presentan en otras enfermedades, es importante que las personas que los presentan, acudan a una revisión médica para conocer el por qué de dichos síntomas.

Expuso que en la actualidad, el Paludismo puede tratarse satisfactoriamente, pero lo mejor es prevenir la enfermedad, además de que informó, tiempo de recuperación dea enfermedad es en promedio, una semana.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Detalló que si bien los casos corresponden a regiones de la zona serrana, siempre es importante seguir recomendaciones de higiene para evitar padecimientos.

De igual forma, exhortó a quienes viajen a los municipios de la sierra, principalmente a Batopilas, Urique, Guachohi y Morelos, a evitar estar en zonas donde hay agua estancada, y pendientes de los posibles síntomas.

Deportes

Chihuahua vence a Jalisco en la Liga Mexicana de Béisbol

Asegura Dorados la serie ante los Charros con un rally en la novena entrada

Parral

Buscan a joven desaparecido en Parral hace tres años

Jesús Gerardo Cano hoy tendría 26 años de edad, sin embargo, desde el 2021 los familiares perdieron comunicación y rastro de él

Chihuahua

¡Felicidades! Celebran en el Palomar a 58 quinceañeras

También estuvieron acompañadas durante el recorrido por motociclistas

Chihuahua

Amparo obliga al Gobierno Federal a sofocar incendios forestales en Chihuahua

El abogado Manuel Jurado informó que un juez federal concedió una suspensión provisional en la que se obliga a la Federación a destinar recursos necesarios