Aprueban diputados Tabla de Valores de Suelo y Construcción de 66 municipios

El pasado 30 de noviembre fueron aprobadas las Tablas de Valores correspondientes al municipio de Chihuahua

Ilse Gómez | El Heraldo de Chihuahua

  · jueves 7 de diciembre de 2023

Foto: Pablo Rodríguez | El Heraldo de Chihuahua

Los diputados que conforman el Congreso del Estado aprobaron este jueves las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción propuestas por 66 municipios de la entidad, aclarando que anteriormente se hizo lo propio con las correspondientes a Chihuahua capital. Dichas tablas serán la base para la determinación del valor catastral y el cálculo de las contribuciones en materia de propiedad inmobiliaria durante el Ejercicio Fiscal comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.

En el caso de Ciudad Juárez, el presidente de la Comisión en mención, Luis Aguilar, comentó que en el cálculo del Impuesto Predial deberá utilizar como base gravable el valor que resulte de la aplicación de las cinco disposiciones a continuación expuestas.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Se determinará un cociente de variación por cuenta, que resultará de dividir el valor catastral de la misma cuenta al 31 de diciembre de 2023, entre el monto que se determine por la aplicación de la Tabla de Valores Unitarios de Suelo y Construcción para el Ejercicio Fiscal 2024.

Las cuentas que tengan un cociente de variación menor o igual a 0.50, su valor catastral al 31 de diciembre de 2023 será multiplicado por 1.09 y el resultado de esta operación será el valor catastral de dicha cuenta para el Ejercicio Fiscal de 2024.

Las cuentas que tengan un cociente de variación mayor que 0.50 y menor o igual a 0.70, su valor catastral al 31 de diciembre de 2023 será multiplicado por 1.07 y el resultado de esta operación será el valor catastral de dicha cuenta para el Ejercicio Fiscal de 2024.

Las cuentas que tengan un cociente de variación mayor que 0.70 y menor o igual a 0.90, su valor catastral al 31 de diciembre de 2023 será multiplicado por 1.03 y el resultado de esta operación será el valor catastral de dicha cuenta para el Ejercicio Fiscal de 2024.

Las cuentas que tengan un cociente de variación mayor que 0.90, su valor catastral al 31 de diciembre de 2023 será multiplicado por 1 y el resultado de esta operación será el valor catastral de dicha cuenta para el ejercicio fiscal de 2024.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Es preciso comentar que los municipios de Ahumada, Ascención, Camargo, Coyame del Sotol, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Gómez Farías, Huejotitán, Janos, La Cruz, Madera, Maguarichi, Morelos, Namiquipa, Nuevo Casas, Grandes, Ojinaga, Rosales, San Francisco de Conchos, Saucillo, Temósachi y Uruachi no mostraron modificación en comparación con el ejercicio fiscal 2023.

Junto con este dictamen, se probó la reserva presentada por América García, a fin de eliminar el concepto de minisplit, aire evaporativo, rejas chimenea, cuadro recolector de basura, pasto artificial residencial, tinaco habitacional e hidroneumáticos de la Tabla de Valores para el Ejercicio Fiscal 2024 de 65 municipios de la entidad.