/ jueves 6 de julio de 2023

Con sesión solemne inician festejos por el Bicentenario de la Fundación del Estado

La gobernadora del estado subrayó la importante tarea de rescatar la cultura e identidad de lo que representa ser chihuahuense

Con una sesión solemne del Congreso del Estado, en la cual estuvieron presentes la mandataria estatal, María Eugenia Campos, y la titular del Tribunal Superior de Justicia, Myriam Hernández, se dio inicio a una serie de actividades con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Fundación del Estado.

Fue el 6 de julio de 1824 cuando el Soberano Congreso Constituyente decretó que Chihuahua fuera convertido en Estado de la Federación; esto, se suscitó únicamente seis meses después de que el Congreso Nacional reconoció a Chihuahua como provincia del Estado Interno del Norte.

Foto: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Te puede interesar: Entrega Maru Campos apoyos económicos a madres trabajadoras

Durante su intervención, el representante de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez, a través de un recuento por la historia recordó que no ha sido fácil llegar hasta donde se está actualmente por lo que exhortó a continuar manteniéndose a la vanguardia de los nuevos tiempos a fin de lograr un Chihuahua “más inclusivo, más sustentable y más justo”.

Por su parte, Noel Chávez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, detalló que una de las principales causas por las cuales en su bancada se emitió la propuesta de contar con el Día de la Identidad Chihuahuense fue el honrar la memoria de los héroes que dejaron un mayor porvenir para el presente.

Foto: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Óscar Castrejón, en representación del partido Morena, destacó que el conocer los aciertos que se han tenido a lo largo de los años permite replicarlos y evitar las malas conductas; agregó que lo que une a los legisladores es el amor por Chihuahua y la búsqueda de contar con una mejor entidad para todos.

A nombre de la bancada del Partido Acción Nacional, Yessenia Reyes, comentó que “la resiliencia, el trabajo y la fuerza” son las virtudes que han permitido salir adelante a los chihuahuenses a lo largo de la historia a pesar de las adversidades. Añadió que el reconocer las características que definen a los chihuahuenses, significa enaltecer la valentía de los antepasados.

Foto: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

La gobernadora del Estado, María Eugenia Campos, subrayó la importante tarea que se tiene de hacer, de manera auténtica y comprometida el rescate de la cultura e identidad de lo que representa ser chihuahuense, pues especificó que ningún pueblo puede conglomerar las voluntades sin generar conciencia de su identidad como patria.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Cabe mencionar que por la tarde se hará lo propio con un evento inaugural organizado por el Gobierno del Estado, el cual tendrá lugar en la Plaza de la Grandeza y que estará abierto al público; asimismo, a lo largo de este año, se desarrollarán una serie de actividades culturales para conmemorar tal acontecimiento para el Estado.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por otra parte, se aprobó el dictamen emitido por parte de la Junta de Coordinación Política con la que se declara el Pabellón Revolucionario del municipio de Hidalgo del Parral como Recinto Oficial del Poder Legislativo a fin de celebrar otra Sesión Solemne, pero en dicha localidad el 20 de julio.

Con una sesión solemne del Congreso del Estado, en la cual estuvieron presentes la mandataria estatal, María Eugenia Campos, y la titular del Tribunal Superior de Justicia, Myriam Hernández, se dio inicio a una serie de actividades con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Fundación del Estado.

Fue el 6 de julio de 1824 cuando el Soberano Congreso Constituyente decretó que Chihuahua fuera convertido en Estado de la Federación; esto, se suscitó únicamente seis meses después de que el Congreso Nacional reconoció a Chihuahua como provincia del Estado Interno del Norte.

Foto: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Te puede interesar: Entrega Maru Campos apoyos económicos a madres trabajadoras

Durante su intervención, el representante de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez, a través de un recuento por la historia recordó que no ha sido fácil llegar hasta donde se está actualmente por lo que exhortó a continuar manteniéndose a la vanguardia de los nuevos tiempos a fin de lograr un Chihuahua “más inclusivo, más sustentable y más justo”.

Por su parte, Noel Chávez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, detalló que una de las principales causas por las cuales en su bancada se emitió la propuesta de contar con el Día de la Identidad Chihuahuense fue el honrar la memoria de los héroes que dejaron un mayor porvenir para el presente.

Foto: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Óscar Castrejón, en representación del partido Morena, destacó que el conocer los aciertos que se han tenido a lo largo de los años permite replicarlos y evitar las malas conductas; agregó que lo que une a los legisladores es el amor por Chihuahua y la búsqueda de contar con una mejor entidad para todos.

A nombre de la bancada del Partido Acción Nacional, Yessenia Reyes, comentó que “la resiliencia, el trabajo y la fuerza” son las virtudes que han permitido salir adelante a los chihuahuenses a lo largo de la historia a pesar de las adversidades. Añadió que el reconocer las características que definen a los chihuahuenses, significa enaltecer la valentía de los antepasados.

Foto: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

La gobernadora del Estado, María Eugenia Campos, subrayó la importante tarea que se tiene de hacer, de manera auténtica y comprometida el rescate de la cultura e identidad de lo que representa ser chihuahuense, pues especificó que ningún pueblo puede conglomerar las voluntades sin generar conciencia de su identidad como patria.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Cabe mencionar que por la tarde se hará lo propio con un evento inaugural organizado por el Gobierno del Estado, el cual tendrá lugar en la Plaza de la Grandeza y que estará abierto al público; asimismo, a lo largo de este año, se desarrollarán una serie de actividades culturales para conmemorar tal acontecimiento para el Estado.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por otra parte, se aprobó el dictamen emitido por parte de la Junta de Coordinación Política con la que se declara el Pabellón Revolucionario del municipio de Hidalgo del Parral como Recinto Oficial del Poder Legislativo a fin de celebrar otra Sesión Solemne, pero en dicha localidad el 20 de julio.

Chihuahua

¡Felicidades! Celebran en el Palomar a 58 quinceañeras

También estuvieron acompañadas durante el recorrido por motociclistas

Chihuahua

Amparo obliga al Gobierno Federal a sofocar incendios forestales en Chihuahua

El abogado Manuel Jurado informó que un juez federal concedió una suspensión provisional en la que se obliga a la Federación a destinar recursos necesarios

Policiaca

Camión rompe tubería de gas; evacúan tienda Hágalo de la Francisco Villa

El accidente se produjo cuando el camión aplastó un tubo 2 pulgadas de la compañía Ecogas

Chihuahua

Despliegan operativo para evitar accidentes viales por consumo de alcohol

La SSPE informó que fueron 30 agentes viales los que realizaron estas acciones que iniciaron sobre la zona de la Cantera

Chihuahua

Fortalecen pacto de prevención de violencia en Educación Secundaria

Este programa tiene el objetivo de fortalecer las habilidades para la vida en las y los adolescentes en situación de riesgo