/ lunes 24 de julio de 2023

Continúan largas filas fuera de Bancos Bienestar

En la sucursal de la avenida Tecnológico bajo de forma considerable, pero la asistencia de adultos mayores continúa

La asistencia en las sucursales del Bienestar en la ciudad de Chihuahua, sigue registrando una alta demanda de beneficiarios, quienes intenta cobrar la pensión del adulto mayor, esto luego de haber trascurrido varios días en el que inició el pago de este programa e incluso terminará el mismo.

Durante las últimas semanas se registraron filas interminables en los Bancos del Bienestar, donde los adultos mayores de la capital se formaban durante horas bajo el sol y las altas temperaturas para poder cobrar la Pensión Universal del Bienestar, no obstante, muchas de estas personas no lograban llegar hasta el cajero automático ni a la ventanilla, por lo que se vieron obligados a volver días siguientes a realizar la misma espera.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Durante el transcurso de la mañana en el Banco del Bienestar de los Cuarteles, se registraron alrededor de 50 personas en el momento de la apertura, los adultos mayores son rezagados de las anteriores semanas o personas que tuvieron problemas con sus tarjetas y fueron enviados a esa sucursal.

El día de hoy en la sucursal de la avenida Tecnológico, se observaron alrededor de diez personas esperando a que el banco abriera para poder hacer su cobro de la pensión. Estos adultos mayores son los rezagados de las anteriores filas y conforme pasaba las horas, más gente arribo a los Bancos del Bienestar para hacer el cobro de su pensión.

Sin embargo, una de las usuarias en compañía de su hija Socorro Núñez, informaron que después de no haber sido atendidas en semanas anteriores por la falta de dinero en el cajero y en ventanilla, fueron regresadas al no tener la tarjeta activada por un error y devén volver al Banco del Bienestar ubicado en los Cuarteles.

Otra usuaria del programa de pensiones esta Margarita Ramírez Hernández, acompañada de su hijo arribo al Banco del Bienestar a las 10:00 de la mañana para recibir su beneficio cuando ya había alrededor de 30 personas esperando entrar al cajero o a la ventanilla bajo la calurosa carpa colocada en el estacionamiento del Banco de la Tecnológico.

La señora Margarita platico que anteriormente había tratado de cobrar la pensión desde un cajero del banco Santander luego de que escuchará que también se les era permitido, no obstante, el cajero retuvo la tarjeta no se realizó la transacción, “Hemos venido antes, pero nos dijeron que debían pasar siete días hábiles después de que se hizo la transacción para que se viera reflejado aquí” dijo el hijo de la señora.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Desde que tengo 65 años tengo la tarjeta” dijo uno de los adultos mayores formados en espera de recibir su beneficio. El señor Norberto corral Zúñiga comentó que ya había acudido con anterioridad al Banco sin obtener su cobro de la pensión por la cantidad de gente de ese día.

El señor Norberto preguntó si podría venir otro día y le indicaron hoy lunes 24 como un día en que no tendrían saturación de gente, entonces decidió llegar temprano en caso no que se juntaran más personas como él.

Mientras que en el Banco del Bienestar de los Cuarteles, donde se encontraban desde las 9:00 horas una cantidad de alrededor de 53 adultos mayores, fue en aumento conforme pasaban la mañana, con las carpas un puestas y más de 100 sillas que se llenaban con cada hora que pasaba.

Uno de los adultos mayores en la sucursal de los cuartes, dijo que después de tres días haciendo fila decidió ir durante los últimos días, ya que siempre estaba lleno y se iba el sistema o se quedaban sin dinero, lo que hacía de la espera aún más larga y del calor más insoportable.

Foto: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

La asistencia en las sucursales del Bienestar en la ciudad de Chihuahua, sigue registrando una alta demanda de beneficiarios, quienes intenta cobrar la pensión del adulto mayor, esto luego de haber trascurrido varios días en el que inició el pago de este programa e incluso terminará el mismo.

Durante las últimas semanas se registraron filas interminables en los Bancos del Bienestar, donde los adultos mayores de la capital se formaban durante horas bajo el sol y las altas temperaturas para poder cobrar la Pensión Universal del Bienestar, no obstante, muchas de estas personas no lograban llegar hasta el cajero automático ni a la ventanilla, por lo que se vieron obligados a volver días siguientes a realizar la misma espera.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Durante el transcurso de la mañana en el Banco del Bienestar de los Cuarteles, se registraron alrededor de 50 personas en el momento de la apertura, los adultos mayores son rezagados de las anteriores semanas o personas que tuvieron problemas con sus tarjetas y fueron enviados a esa sucursal.

El día de hoy en la sucursal de la avenida Tecnológico, se observaron alrededor de diez personas esperando a que el banco abriera para poder hacer su cobro de la pensión. Estos adultos mayores son los rezagados de las anteriores filas y conforme pasaba las horas, más gente arribo a los Bancos del Bienestar para hacer el cobro de su pensión.

Sin embargo, una de las usuarias en compañía de su hija Socorro Núñez, informaron que después de no haber sido atendidas en semanas anteriores por la falta de dinero en el cajero y en ventanilla, fueron regresadas al no tener la tarjeta activada por un error y devén volver al Banco del Bienestar ubicado en los Cuarteles.

Otra usuaria del programa de pensiones esta Margarita Ramírez Hernández, acompañada de su hijo arribo al Banco del Bienestar a las 10:00 de la mañana para recibir su beneficio cuando ya había alrededor de 30 personas esperando entrar al cajero o a la ventanilla bajo la calurosa carpa colocada en el estacionamiento del Banco de la Tecnológico.

La señora Margarita platico que anteriormente había tratado de cobrar la pensión desde un cajero del banco Santander luego de que escuchará que también se les era permitido, no obstante, el cajero retuvo la tarjeta no se realizó la transacción, “Hemos venido antes, pero nos dijeron que debían pasar siete días hábiles después de que se hizo la transacción para que se viera reflejado aquí” dijo el hijo de la señora.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Desde que tengo 65 años tengo la tarjeta” dijo uno de los adultos mayores formados en espera de recibir su beneficio. El señor Norberto corral Zúñiga comentó que ya había acudido con anterioridad al Banco sin obtener su cobro de la pensión por la cantidad de gente de ese día.

El señor Norberto preguntó si podría venir otro día y le indicaron hoy lunes 24 como un día en que no tendrían saturación de gente, entonces decidió llegar temprano en caso no que se juntaran más personas como él.

Mientras que en el Banco del Bienestar de los Cuarteles, donde se encontraban desde las 9:00 horas una cantidad de alrededor de 53 adultos mayores, fue en aumento conforme pasaban la mañana, con las carpas un puestas y más de 100 sillas que se llenaban con cada hora que pasaba.

Uno de los adultos mayores en la sucursal de los cuartes, dijo que después de tres días haciendo fila decidió ir durante los últimos días, ya que siempre estaba lleno y se iba el sistema o se quedaban sin dinero, lo que hacía de la espera aún más larga y del calor más insoportable.

Foto: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Finanzas

Aumenta población ocupada en sector informal a 611 mil 843 en Chihuahua

Durante el primer trimestre del 2024 fueron 386 mil 065 hombres, y 225 mil 778 mujeres, quienes laboran en el sector informal en el estado

Salud

Vapeadores están diseñados para influir en adolescentes y jóvenes: Especialista

Sandra Avilés, de la Comisión de Prevención y Atención a las Adicciones, señaló que la industria tabacalera presenta estos productos como "no dañinos"

Salud

El 76.5% de las mujeres en el estado usan algún tipo de método anticonceptivo

Chihuahua se ubica entre las 10 entidades federativas con el índice más alto de prevalencia anticonceptiva

Chihuahua

Concentra Chihuahua 6.6% de las personas con discapacidad del país

Registra INEGI 8 millones 900 mil personas con discapacidad en México

Chihuahua

El 24% de la población en Chihuahua está en pobreza laboral

Ciudad Juárez se encuentra en el primer lugar con menor porcentaje de población con ingresos por debajo del costo de la canasta alimentaria, con el 17.7 %