/ sábado 25 de mayo de 2024

Junio y julio serán meses difíciles para el campo chihuahuense

El secretario de Desarrollo Rural en el estado de Chihuahua reconoció que la sequía ocasiona la reducción del hato ganadero y la reducción de superficie agrícola sembrada

El estado de Chihuahua cuenta con una declaratoria de emergencia por sequía vigente, sin embargo los meses de junio y julio serán difíciles para el productor primario, con el incremento de las temperaturas el reto será mantener la actividad agrícola y ganadera, afirmó el ingeniero Mauro Parada Muñoz, secretario de Desarrollo Rural en el estado de Chihuahua.

El funcionario reconoció que la sequía ocasiona la reducción del hato ganadero y la reducción de superficie agrícola sembrada, sobre todo la de temporal. La declaratoria se realizó desde el pasado octubre de 2023, de ello se desprende la contratación del seguro catastrófico para cubrir 44 mil hectáreas enfocadas a agricultura de temporal como es maíz, frijol y avena.

El ingeniero detalló que con este seguro se cubrirá 21 municipios serranos, sobre todo con el objetivo de incentivar el autoconsumo. Si en junio se presentan lluvias, la SDR tendrá a disposición de los agricultores semillas de frijol, avena o sorgo para fomentar la producción en tierras de temporal.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Los pronósticos nos dicen que será un año con precipitaciones por debajo de la media

Mencionó que se trabaja de manera coordinada con el sector primario con el objetivo de generar estrategias que permitan mantener la actividad económica en el campo aún con estas condiciones adversas.

Tras la declaratoria de emergencia por sequía por parte del Consejo de Protección Civil del Estado, se gestionó un dictamen técnico de parte de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) donde se reconoce la sequía extrema en el estado, la cual ha evolucionado a sequía excepcional en más del 50% del territorio estatal.

Foto: Archivo / El Heraldo de Chihuahua

Con ese dictamen, desde el último trimestre de 2023 se emprendieron algunas acciones que han permitido amortiguar el impacto de este fenómeno, por lo que se trazó el Programa Estatal de Atención a la Sequía, para brindar suministros de auxilio a la población afectada.

En una primera acción se destinaron 100 millones de pesos en la entrega de insumos pecuarios, forrajes, rastrojo de maíz y cascarilla de semilla de algodón.

Se informó que se han beneficiado 20 mil productores con maíz molido o rolado, así como con el suministro de rastrojo, se han entregado 100 mil pacas. Con estos insumos los productores están sobreviviendo y tratando de salvar la mayor cantidad de cabezas de ganado.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Se invirtieron 40 mdp en adquisición maquinaria pesada que se suma a la ya disponible para lograr dar mantenimiento a las obras de captación de agua, como son presones y arreglo de caminos de terracería en todos los municipios.

Adicionalmente la inversión de 100 mdp en acciones de conservación y restauración de recursos naturales entre las que destacan las estaciones hidrométricas, infraestructura hidroagrícola, proyectos y esquema de subsidios en materia de cuidado del agua. Así como obras de cosecha e infiltración de lluvia para el cuidado de los acuíferos.

Se ampliaron además los recursos disponibles para facilitar créditos con enfoque a la sequía con FIRA y Fideapech. Mauro Parada destacó que se está haciendo un esfuerzo para brindar apoyo y servicios a los productores primarios, sobre todo porque los meses que se avecinan serán muy difíciles.

El estado de Chihuahua cuenta con una declaratoria de emergencia por sequía vigente, sin embargo los meses de junio y julio serán difíciles para el productor primario, con el incremento de las temperaturas el reto será mantener la actividad agrícola y ganadera, afirmó el ingeniero Mauro Parada Muñoz, secretario de Desarrollo Rural en el estado de Chihuahua.

El funcionario reconoció que la sequía ocasiona la reducción del hato ganadero y la reducción de superficie agrícola sembrada, sobre todo la de temporal. La declaratoria se realizó desde el pasado octubre de 2023, de ello se desprende la contratación del seguro catastrófico para cubrir 44 mil hectáreas enfocadas a agricultura de temporal como es maíz, frijol y avena.

El ingeniero detalló que con este seguro se cubrirá 21 municipios serranos, sobre todo con el objetivo de incentivar el autoconsumo. Si en junio se presentan lluvias, la SDR tendrá a disposición de los agricultores semillas de frijol, avena o sorgo para fomentar la producción en tierras de temporal.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Los pronósticos nos dicen que será un año con precipitaciones por debajo de la media

Mencionó que se trabaja de manera coordinada con el sector primario con el objetivo de generar estrategias que permitan mantener la actividad económica en el campo aún con estas condiciones adversas.

Tras la declaratoria de emergencia por sequía por parte del Consejo de Protección Civil del Estado, se gestionó un dictamen técnico de parte de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) donde se reconoce la sequía extrema en el estado, la cual ha evolucionado a sequía excepcional en más del 50% del territorio estatal.

Foto: Archivo / El Heraldo de Chihuahua

Con ese dictamen, desde el último trimestre de 2023 se emprendieron algunas acciones que han permitido amortiguar el impacto de este fenómeno, por lo que se trazó el Programa Estatal de Atención a la Sequía, para brindar suministros de auxilio a la población afectada.

En una primera acción se destinaron 100 millones de pesos en la entrega de insumos pecuarios, forrajes, rastrojo de maíz y cascarilla de semilla de algodón.

Se informó que se han beneficiado 20 mil productores con maíz molido o rolado, así como con el suministro de rastrojo, se han entregado 100 mil pacas. Con estos insumos los productores están sobreviviendo y tratando de salvar la mayor cantidad de cabezas de ganado.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Se invirtieron 40 mdp en adquisición maquinaria pesada que se suma a la ya disponible para lograr dar mantenimiento a las obras de captación de agua, como son presones y arreglo de caminos de terracería en todos los municipios.

Adicionalmente la inversión de 100 mdp en acciones de conservación y restauración de recursos naturales entre las que destacan las estaciones hidrométricas, infraestructura hidroagrícola, proyectos y esquema de subsidios en materia de cuidado del agua. Así como obras de cosecha e infiltración de lluvia para el cuidado de los acuíferos.

Se ampliaron además los recursos disponibles para facilitar créditos con enfoque a la sequía con FIRA y Fideapech. Mauro Parada destacó que se está haciendo un esfuerzo para brindar apoyo y servicios a los productores primarios, sobre todo porque los meses que se avecinan serán muy difíciles.

Policiaca

Locales comerciales y AlSuper ubicados en Valle Escondido se quedan sin luz

La interrupción del suministro eléctrico duró aproximadamente 20 minutos y generó desconcierto entre clientes y trabajadores

Chihuahua

Dorados de Chihuahua cae en el tercero de la serie ante Charros de Jalisco en la LMB 2024

El equipo del estado grande tiene marca de 21 ganados por 33 perdidos por lo que se encuentran en la novena posición de la Zona Norte

Guachochi

Muere militar por presunto golpe de calor en la Sierra Tarahumara

Caminaron 7 horas como parte de la erradicación de plantíos y fue hasta el pase de lista que se percataron de su ausencia, regresaron a buscarlo y lo hallaron sin vida al fondo de un barranco

Deportes

Dorados de Chihuahua caen ante los Rojos de Jiménez por una carrera en acciones de la LEB

Los capitalinos permanecerán una semana más en la segunda posición de la tabla general

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Deportes

Con 10 preseas, destacan chihuahuenses en el Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu

El evento fue en el Hotel Sheraton Soberano donde más de 700 atletas de 22 entidades del país disputaron su pase a las siguientes competencias internacionales