/ lunes 13 de noviembre de 2023

Llevan “Semana de la Prevención” a la Secundaria 3064 de la Mármol II

Buscan prevenir acciones incorrectas o ilícitas entre los estudiantes

Diferentes instituciones municipales participaron en la capacitación y concientización de las alumnas y alumnos, entre ellos, la Dirección de Seguridad Pública, el Instituto Municipal de las Mujeres y la Secretaría del H. Ayuntamiento.

Leonel Alfonso Rodríguez, jefe del departamento de Prevención de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, informó que concluyó con éxito la “Semana de la Prevención”, que se implementó en la Escuela Secundaria 3064 , que se encuentra ubicada en la colonia Mármol II, al sur de la ciudad de Chihuahua Capital.

Leonel Rodríguez, detalló que durante este programa, se instruyeron y concientizaron al alumnado en temas que les servirán para prevenir acciones incorrectas o ilícitas entre ellos, en casa y en la calle.

“Mis colaboradores y un servidor, creamos un programa que llamamos Semana de la Prevención, en el cual interviene el Departamento de Seguridad Pública como la Unidad de Género, Policía Cibernético, Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar, Departamento de Sicología de Justicia Cívica y Prevención; y otros sectores como Instituto Municipal de la Mujer, Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes Municipal, Defensa del Estado, y el Instituto Chihuahuense de la Mujer”, explicó el titular de Prevención de la DSPM.

La duración de esta intervención, fue en la semana del 6 al 10 de noviembre, cuando se presentaron diferentes pláticas a los estudiantes, entre ellas, intervino el programa de Prevención, con la plática “Redes Sociales”; el Instituto Municipal de las Mujeres, participó con la plática “Violencia en las Relaciones Afectivas”; y SIPININNA Municipal, presentó el programa “Plan de Vida”.

Foto: Cortesía | Municipio

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

“Los temas impartidos, se presentaron a petición de la institución educativa, la cual había detectado algunas problemáticas, por lo cual, es valioso la participación de las autoridades municipales, con este tipo de capacitación para la vida”, agregó Leonel Alfonso Rodríguez.

Resaltó que esta acción se ha venido realizando con resultados positivos, desde meses atrás por parte del área de Justicia Cívica y Prevención, que pertenece a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, con participación del Instituto Municipal de las Mujeres y de la Secretaría del H. Ayuntamiento, con el objetivo de llegar a la mayor cantidad de estudiantes de ese nivel.

Debido a la influencia que se ha tenido con el programa, la citada secundaria solicitó la petición para que personal del municipio acudiera del 6 al 10 de noviembre a impartir las instrucciones a las y los 620 alumnos que conforman la plantilla estudiantil y a varios de los docentes, quienes también estuvieron presentes para aprender y dar continuidad a los temas.

El funcionario agregó que la DSPM participó con el tema de redes sociales, promoviendo entre las y los adolescentes el uso correcto de las mismas, para evitar caer en redes de personas malintencionadas y la importancia de no utilizarlas para cometer bullying u otros actos ilícitos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por su parte, la Secretaría del H. Ayuntamiento a través del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, intervino con pláticas relacionadas al desarrollo personal, incluyendo temas como proyecto de vida, prevención de conductas tóxicas y dañinas, prevención de adicciones, así como relaciones interpersonales, buenos hábitos y valores y principios, implementando diversas dinámicas con los adolescentes.

Finalmente, abundó que el personal del Instituto Municipal de las Mujeres, impartió la charla “Violencia en las Relaciones Afectivas” a alumnos de los grupos de primero y tercer año, como parte de su política para evitar esta conducta, especialmente hacia la mujer, desde temprana edad.

Diferentes instituciones municipales participaron en la capacitación y concientización de las alumnas y alumnos, entre ellos, la Dirección de Seguridad Pública, el Instituto Municipal de las Mujeres y la Secretaría del H. Ayuntamiento.

Leonel Alfonso Rodríguez, jefe del departamento de Prevención de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, informó que concluyó con éxito la “Semana de la Prevención”, que se implementó en la Escuela Secundaria 3064 , que se encuentra ubicada en la colonia Mármol II, al sur de la ciudad de Chihuahua Capital.

Leonel Rodríguez, detalló que durante este programa, se instruyeron y concientizaron al alumnado en temas que les servirán para prevenir acciones incorrectas o ilícitas entre ellos, en casa y en la calle.

“Mis colaboradores y un servidor, creamos un programa que llamamos Semana de la Prevención, en el cual interviene el Departamento de Seguridad Pública como la Unidad de Género, Policía Cibernético, Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar, Departamento de Sicología de Justicia Cívica y Prevención; y otros sectores como Instituto Municipal de la Mujer, Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes Municipal, Defensa del Estado, y el Instituto Chihuahuense de la Mujer”, explicó el titular de Prevención de la DSPM.

La duración de esta intervención, fue en la semana del 6 al 10 de noviembre, cuando se presentaron diferentes pláticas a los estudiantes, entre ellas, intervino el programa de Prevención, con la plática “Redes Sociales”; el Instituto Municipal de las Mujeres, participó con la plática “Violencia en las Relaciones Afectivas”; y SIPININNA Municipal, presentó el programa “Plan de Vida”.

Foto: Cortesía | Municipio

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

“Los temas impartidos, se presentaron a petición de la institución educativa, la cual había detectado algunas problemáticas, por lo cual, es valioso la participación de las autoridades municipales, con este tipo de capacitación para la vida”, agregó Leonel Alfonso Rodríguez.

Resaltó que esta acción se ha venido realizando con resultados positivos, desde meses atrás por parte del área de Justicia Cívica y Prevención, que pertenece a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, con participación del Instituto Municipal de las Mujeres y de la Secretaría del H. Ayuntamiento, con el objetivo de llegar a la mayor cantidad de estudiantes de ese nivel.

Debido a la influencia que se ha tenido con el programa, la citada secundaria solicitó la petición para que personal del municipio acudiera del 6 al 10 de noviembre a impartir las instrucciones a las y los 620 alumnos que conforman la plantilla estudiantil y a varios de los docentes, quienes también estuvieron presentes para aprender y dar continuidad a los temas.

El funcionario agregó que la DSPM participó con el tema de redes sociales, promoviendo entre las y los adolescentes el uso correcto de las mismas, para evitar caer en redes de personas malintencionadas y la importancia de no utilizarlas para cometer bullying u otros actos ilícitos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por su parte, la Secretaría del H. Ayuntamiento a través del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, intervino con pláticas relacionadas al desarrollo personal, incluyendo temas como proyecto de vida, prevención de conductas tóxicas y dañinas, prevención de adicciones, así como relaciones interpersonales, buenos hábitos y valores y principios, implementando diversas dinámicas con los adolescentes.

Finalmente, abundó que el personal del Instituto Municipal de las Mujeres, impartió la charla “Violencia en las Relaciones Afectivas” a alumnos de los grupos de primero y tercer año, como parte de su política para evitar esta conducta, especialmente hacia la mujer, desde temprana edad.

Parral

Sequía acabó con el 54% de la sandía en Valle de Zaragoza

Este cultivo es el orgullo del municipio y gracias al arduo trabajo de los “piscadores” bajo el inclemente sol, es posible que un productor venda hasta 34 toneladas diarias

Guachochi

La vida en el Triángulo Dorado: violencia y zozobra flagelan a desplazados

Más de 700 personas abandonaron sus hogares en la Sierra Tarahumara huyendo de los enfrentamientos, el despojo y los retenes

Cuauhtémoc

Mujer agrede a su pareja con botella de vidrio tras discusión en Cuauhtémoc

El hombre fue trasladado de urgencia a un hospital local para recibir tratamiento médico especializado

Chihuahua

Calor aumenta riesgo de crisis emocionales; altera el estado de ánimo: IMPAS

El titular de la Subdirección de Salud Mental informó que dichas crisis pueden manifestarse en ansiedad, depresión, conductas violentas e incluso en riesgo suicida

Chihuahua

Según datos de la FGE, hay 410 pesquisas vigentes de personas desaparecidas en el estado

La lista la encabeza Ciudad Juárez con 418 reportes de los cuales 125 siguen vigentes y 293 ya fueron localizados, lo que representa un porcentaje de localización del 70%