Niegan amparo contra vinculación a proceso al exfiscal Francisco G.

Por el momento, Francisco G. deberá permanecer en prisión preventiva, mientras se desarrolla todo el proceso penal en su contra

Ricardo Holguín | El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 1 de marzo de 2023

Foto: Archivo | Poder Judicial de la Federación

El pasado 27 de febrero de 2023, el Juzgado Decimosegundo de Distrito en el Estado de Chihuahua, resolvió negar el amparo 2526/2022 en la que la defensa del exfiscal de Derechos Humanos, Francisco G.A. solicitó para revocar la vinculación a proceso que se le impuso el pasado 27 de noviembre de 2022.

Lo anterior, se llevó a cabo luego de que el pasado 21 de noviembre, el exfiscal y principal operador del llamado Operativo Justicia para Chihuahua, fuera capturado por los delitos de tortura y tratos inhumanos, según logró acreditar la Fiscalía General del Estado, ante la Juez de Control de Distrito Morelos Hortensia García Rodríguez.

La juez local, aceptó que había elementos suficientes para que el ex servidor público, continuará su proceso penal en prisión preventiva, y el día 26 de diciembre de 2022, interpuso el amparo identificado como 2526/2022, en el cual solicitaba la protección federal en contra de la vinculación del juez de control.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Con esa medida, el amparo, permitiría que Francisco G.A. pudiera continuar el proceso en libertad, sin embargo, con la resolución del juez federal, se negó el amparo y por lo tanto deberá permanecer en prisión preventiva, mientras se desarrolla todo el proceso penal en contra del mismo.

Tras los argumentos presentados en el amparo promovido por la defensa de Francisco G.A. ya que la vinculación cuenta con datos que establecen que se ha cometido el hechos, la ley lo señala como delito y existe la probabilidad de que el indiciado lo cometió o participó en su comisión, en este caso el delito de tortura y los tratos inhumanos o degradantes, en contra de ex servidores públicos.

Además el Juez Federal consideró que había elementos suficientes para que la vinculación a proceso continuara, ya que existe una denuncia del 15 de diciembre de 2021 de parte de una víctima de identidad reservada con clave JJBP1/2021 donde relató los hechos con apariencia de delito de tortura.

“La victima con identidad reservada expuso las circunstancias de tiempo, modo y lugar en la que acontecieron los actos de intimidación y coacción mediante amenazas, con el objeto de obtener información con fines de investigación criminal, de los que dijo fue objeto” refiere parte del análisis del Juzgador.

En la evidencia también existe la declaración de Arizeth Islas del 2 de marzo de 2022, en la que manifestó que la víctima con identidad reservada presentó inestabilidad emocional, refiriendo desde la primera sesión sentimientos profundos de ansiedad, depresión y estrés, derivado de la situación que guardaba como testigo.

Por estos motivos y otros más se resolvió que “la Justicia de la Unión no ampara, ni protege a Francisco G.A. por los motivos y fundamentos expuestos en el último considerado de esta sentencia”