/ jueves 23 de mayo de 2024

Realizan actividades de estimulación sensorial en Centro de Atención Infantil

El programa se encaminó al desarrollo intelectual, auditivo, sensorial y motriz de las y los alumnos de Educación Inicial

Con el propósito de ayudar a niñas y niños a un mejor desarrollo, los Centros de atención Infantil llevaron a cabo durante toda una semana múltiples actividades de estimulación sensorial, las cuales se realizaron a través de las artes y la matrogimnasia.

Te puede interesar: En Chihuahua se registran 11 bebés con defectos de nacimiento en los primeros meses del 2024

Los CAI atienden a menores de edad desde los 45 días de nacidos hasta los tres años de edad, por lo que el programa se encaminó al desarrollo intelectual, auditivo, sensorial y motriz de las y los alumnos de Educación Inicial.

Foto: SEyD


Estás actividades se realizaron por medio de la expresión corporal, la música, la danza, entre otras artes, las cuales permitieron a los más pequeños tanto explorar el espacio, el cuerpo en movimiento, como la comunicación y los sentimientos de las y los infantes.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

En los CAI No.8 de Cuauhtémoc y No.9 de Ojinaga las agentes educativas crearon un ambiente con luces y música, dónde los participantes aprendieron a exteriorizar sensaciones, emociones y sentimientos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Foto: SEyD

Estas acciones ayudarán a los menores a construir un pensamiento simbólico, el cual está hecho fundamentalmente de la comunicación basado en las experiencias tanto físicas como emocionales que experimentaron durante el programa.

Estas actividades que se realizaron son un ejemplo de los proyectos innovadores que se pueden llevar a cabo dentro del aula, con las cuales se puede lograr una influencia relevante en el desarrollo psicológico de las y los niños.

Además, estas actividades permiten a las niñas y niños vivir experiencias que impacten en su formación personal, social e incluso cultural.

Con el propósito de ayudar a niñas y niños a un mejor desarrollo, los Centros de atención Infantil llevaron a cabo durante toda una semana múltiples actividades de estimulación sensorial, las cuales se realizaron a través de las artes y la matrogimnasia.

Te puede interesar: En Chihuahua se registran 11 bebés con defectos de nacimiento en los primeros meses del 2024

Los CAI atienden a menores de edad desde los 45 días de nacidos hasta los tres años de edad, por lo que el programa se encaminó al desarrollo intelectual, auditivo, sensorial y motriz de las y los alumnos de Educación Inicial.

Foto: SEyD


Estás actividades se realizaron por medio de la expresión corporal, la música, la danza, entre otras artes, las cuales permitieron a los más pequeños tanto explorar el espacio, el cuerpo en movimiento, como la comunicación y los sentimientos de las y los infantes.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

En los CAI No.8 de Cuauhtémoc y No.9 de Ojinaga las agentes educativas crearon un ambiente con luces y música, dónde los participantes aprendieron a exteriorizar sensaciones, emociones y sentimientos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Foto: SEyD

Estas acciones ayudarán a los menores a construir un pensamiento simbólico, el cual está hecho fundamentalmente de la comunicación basado en las experiencias tanto físicas como emocionales que experimentaron durante el programa.

Estas actividades que se realizaron son un ejemplo de los proyectos innovadores que se pueden llevar a cabo dentro del aula, con las cuales se puede lograr una influencia relevante en el desarrollo psicológico de las y los niños.

Además, estas actividades permiten a las niñas y niños vivir experiencias que impacten en su formación personal, social e incluso cultural.

Chihuahua

En pleno desabasto de electricidad, congelan potencial solar de Chihuahua

Detenidos 24 proyectos fotovoltaicos desde hace cinco años: Víctor Gómez Céspedes, titular del área de Energía en Coparmex

Chihuahua

No es un superpoder, pero Chihuahuenses están "blindados" contra el calor

Chihuahua no presenta tantas afectaciones por las altas temperaturas como otros estados

Chihuahua

Chihuahua segundo estado con mayor afectación por incendios forestales

En lo que va del periodo de incendios van más de 11 mil hectáreas afectadas

Cultura

Con salas, capacitación y congresos, la UACH impulsa la lactancia materna

Según la UNICEF, la Lactancia Materna proporciona a los bebés nutrientes e hidratación para evitar enfermedades