Revisan la iniciativa de reforma a la Constitución Política de Chihuahua

Los trabajos continúan, buscan tener dictamen en mayo

Venessa Rivas | El Heraldo de Chihuahua

  · lunes 30 de enero de 2023

Fotos: Comunicación | Diputada Terrazas

Los integrantes de la Mesa Técnica Interinstitucional para la reforma integral de la Constitución Política del Estado de Chihuahua sesionaron este lunes para dar continuidad a los trabajos de análisis de las iniciativas en materia de derechos humanos.

En el salón Legisladores se realizan las reuniones semanales de esta mesa, donde participan representantes de los tres poderes del Estado, tanto del área técnica como jurídica.

Los participantes se encargan de exponer los puntos más importantes que están sujetos a esta reforma integral, ya que se pretende que para el mes de mayo se tenga un dictamen.

Los integrantes deberán analizar las 50 iniciativas que han sido presentadas, de las cuales 21 son en materia de Derechos Humanos, otras 24 se refieren al Ámbito Gubernamental, 4 en cuestión Electoral y una de Reforma Integral a la Constitución.

En esta sesión se analizaron algunas de las iniciativas con diversos temas, entre ellos adicionar disposiciones al artículo 4 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, expedir la Ley de Seguridad y Movilidad Vial para el Estado de Chihuahua, así como disposiciones en materia de perspectiva de género.

Entre las iniciativas recibidas se encuentra la reforma a la Ley de Juventud y Ley Estatal de Educación a fin de establecer y garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de información e internet, como medio para una educación de calidad.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Otros de los temas que se analizarán son el derecho a una vivienda adecuada y reformas a la Ley de Vivienda; derecho a la alimentación, además se analizarán las iniciativas con carácter de decreto en materia de igualdad salarial y no discriminación laboral entre mujeres y hombres.

Además se pretende reformar la Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista del Estado de Chihuahua, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua, la Ley Estatal de Salud y la Ley de Planeación del Estado de Chihuahua.