Se acabaron los tiempos de corrupción, manipulación en el acceso a la justicia: Maru Campos

Firman convenio de colaboración en materia de Política Digital y Gobierno Electrónico

Redacción | El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 27 de julio de 2022

Maru Campos, gobernadora / Foto de: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Fue en el Salón 25 de Marzo de Palacio de Gobierno, donde la Gobernadora Maru Campos Galván, firmó el Convenio de Colaboración en Materia de Política Digital y Gobierno Electrónico, junto con Myriam Hernández Acosta, Presidenta del Tribunal de Justicia del Estado, documento que da inicio a un proyecto en conjunto a fin de compartir información entre la Fiscalía General de Gobierno y el Poder Judicial para llevar los servicios con mayor rapidez y sencillez a la sociedad chihuahuense.

La Gobernadora Maru Campos dijo que este logro significa cercanía y transparencia y justicia para las y los chihuahuenses, da esperanza a las personas que esperan eficacia en la procuración de justicia, y aseguró que estas acciones dan un fin a la corrupción y la manipulación de la justicia para beneficio de unos pocos

Maru Campos, gobernadora / Foto de: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

"Uno de los más grandes retos es construir un modelo de justicia abierta, con procesos ágiles y transparentes sin distinciones; la esencia humanista de la democracia y la libertad se fundan en las instituciones de justicia por lo que esto da solidez a nuestras instituciones", expresó la gobernante.

A pregunta expresa por la Gobernadora Maru Campos, el Fiscal Fierro Duarte explicó que "cuando un imputado tenga una carpeta de investigación todas las personas involucradas en el proceso podrán revisar el documento, brindando transparencia y acceso a la justicia a las personas imputadas de algún delito, así como a las personas afectadas por un ilícito".

Maru Campos, gobernadora / Foto de: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Myriam Hernández Acosta, titular del Poder Judicial indicó que este convenio se traduce en un acceso de justicia a la gente, pues se generarán herramientas útiles, procesos rápidos, sencillos y sin tiempos de espera: "se verán resultados muy pronto", aseguró la funcionaria y celebró el pacto institucional, agradeciendo el impulso de la Gobernadora, concluyendo que éste "es el inicio de una nueva era".

Por su parte, el Fiscal General Roberto Javier Fierro Duarte agradeció la presencia de las personas presentes, organismos empresariales e instituciones públicas, celebrando el convenio: "Hoy hacemos historia en la Fiscalía y ponemos la tecnología al servicio de la sociedad chihuahuense, desde donde generamos una cercanía con la gente para generar paz, orden y tranquilidad", comentó el funcionario.

Aclaró que con este proyecto se busca establecer acciones y mecanismos para la interoperabilidad tecnológica en materia jurisdiccional entre el Tribunal de Justicia y la Fiscalía, que permitirá la utilización de sistemas, equipos e interfaces para tener un desempeño eficaz y eficiente, agilizar procesos, así como reducir tiempos y costos.

El Fiscal Fierro Duarte añadió que en un mes se tramitan alrededor de 32 mil constancias, por lo que la digitalización de este trámite ahorrará a la ciudadanía unos 20 millones de pesos en traslados y horas hombre.

Maru Campos en el viaje por Inglaterra y Francia / Foto cortesía de: Gobierno del Estado

También indicó que se podrán tramitar constancias de robo y/o extravío de documentos oficiales, así como interponer una querella de manera virtual, de manera sencilla y proporcionando datos y relatoría de los hechos en el mismo portal de la Fiscalía.

Es así que la Constancia de antecedentes penales, así como y denuncias de extravío de documentos, podrán recibirse en el correo electrónico de la persona interesada; para ello se debe visitar la página web: https//www.fiscalia.chihuahua.gob.mx y dar clic en el apartado de "Constancia de antecedentes penales", dónde se seguirán , ingresar folio de pago y una vez validado así como el envío de una fotografía reciente y la fotografía de una identificación, datos personales, firma electrónica y correo, dónde se podrá recibir el documento.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

También estuvieron presentes Georgina Bujanda Ríos, Presidenta del Congreso del Estado, César Jáuregui Moreno, Secretario General de Gobierno, Luis Serrato Castell, Secretario de la Coordinación de Gabinete y María de los Ángeles Álvarez Hurtado, Secretaria de la Función Pública.