Se suman empleados de Cuauhtémoc a manifestación nacional contra telmex

El sindicato participa en negociaciones con la empresa a nivel nacional con intermediación de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social

Redacción | El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 10 de noviembre de 2021

Foto: Iván Miramontes | El Heraldo de Chihuahua

Empleados de la empresa Teléfonos de México (TELMEX) en la ciudad de Cuauhtémoc, pertenecientes a la sección 53 del Sindicato de Telefonistas, participan en un emplazamiento nacional contra dicha compañía, el cual podría concluir con el inicio de una huelga general pactada para el próximo 19 de octubre, según lo informó Oscar Ramos, secretario general del sindicato en esta región.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El representante sindical indicó que más de 100 empleados, entre activos y jubilados de Telmex en Cuauhtémoc, participan en esta movilización en la que se han hecho diversas manifestaciones públicas de inconformidad, tanto en las instalaciones de la empresa como de forma mediática.

Foto: Iván Miramontes | El Heraldo de Chihuahua

Refirió que en este momento el sindicato participa en negociaciones con la empresa a nivel nacional con intermediación de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, para dar solución a los empleados, quienes se han inconformado por lo que consideran, una violación a sus derechos y prestaciones básicas contempladas en el contrato colectivo de trabajo.

Una de las principales exigencias a nivel nacional es que la empresa de cumplimiento a lo establecido en la cláusula 149 de dicho ordenamiento legal, en donde se regulan los derechos de jubilación para empleados de nuevo ingreso.

Así mismo, el sindicato trata de obtener nuevas plazas o vacantes, las cuales no han sido concedidas por la empresa en más de 3 años y este factor, explican, dificulta en gran medida que la compañía logre ofrecer un servicio de calidad al cliente.

Oscar Ramos añadió que este movimiento no interrumpe las funciones laborales normales de los inconformes y llegado el plazo para iniciar la huelga, esta se realizaría conforme lo establece el procedimiento interno, sin afectar las funciones o servicios que se ofrecen a los clientes a pesar de que la empresa ha emprendido una campaña de desprestigio en su contra para presionar.