/ jueves 27 de julio de 2023

El Caldillo: Cómo llegar y lo que hay que hacer en la presa de Guadalupe y Calvo

¿Viajarás a Guadalupe y Calvo? La presa de El Caldillo es un lugar que no te puedes perder en tu próxima visita

¿Buscas un lugar nuevo para descubrir durante las vacaciones de verano? Si lo tuyo es la pesca, los lugares al aire libre y los paseos por el campo, entonces la presa El Caldillo, de Guadalupe y Calvo, es un excelente destino.

La presa El Caldillo es uno de los sitios más emblemáticos, importantes y visitados en Guadalupe y Calvo, tanto por la población local como por turistas, estando localizada en la cabecera municipal del mismo municipio.

También conocida como “La Quemada”, se trata de un hermoso lugar ubicado en el corazón de la Sierra Madre Occidental, el cual es perfecto para disfrutar momentos de paseo en la familia, divertirse y tomar excelentes fotografías en medio de la naturaleza.

Cabe mencionar que, en años recientes, la presa El Caldillo fue remodelada con el fin de brindar unas instalaciones adecuadas para el descanso y esparcimiento de quienes acuden, por lo que se incorporaron diversos servicios como estacionamiento, baños, lanchas y hasta un área infantil.

El Caldillo cuenta con una larga tirolesa que atraviesa toda la presa de lado a lado, ideal para los amantes de la adrenalina. Foto: Archivo | El Sol de Parral


En dicha presa se encuentra también una enorme tirolesa que cruza la presa de lado a lado, instalada recientemente. También se pueden encontrar las letras de la ciudad y hay un camino que rodea la presa donde se puede hacer ejercicio.

Pero además, si lo anterior no fuera suficiente, todo el lugar se encuentra rodeado por las majestuosas montañas de la Sierra Tarahumara, recubiertas de pinos y vegetación para quienes gustan de dar un paseo en medio de la naturaleza.

¿Cómo llegar a la presa El Caldillo?

Para llegar desde Parral

Te puede interesar: Cómo llegar a Cuarenta Casas, el sitio arqueológico en la Sierra Tarahumara

Localizada en el extremo suroccidental del estado, la presa El Caldillo se encuentra en la cabecera municipal en Guadalupe y Calvo, por lo que su única vía de comunicación terrestre es un ramal de la Carretera Federal 24 que la una hacia el noreste a 250 kilómetros a la ciudad de Hidalgo del Parral y ahí, al resto del estado y del país.

para llegar a Guadalupe y Calvo desde Parral, deberemos viajar por cuatro horas aproximadamente, ya que la distancia entre estos dos puntos es de 245 kilómetros, tomando la Carretera Federal 24.

Primero debemos partir desde Parral por la avenida Niños Héroes hacia el El Granillo. Una vez llegando a la tienda Oxxo de El Granillo, seguimos la carretera que sale en línea recta, en lugar a de virar hacia la izquierda, ya que este último camino es el que lleva hacia Santa Bárbara.

Siguiendo las indicaciones sin apartarnos de la carretera principal, pronto estaremos pasando por San José de los Baylón y algunas rancherías más, hasta llegar a Puerto Justo, donde tomaremos el entronque que conduce al municipio de Balleza.

Es a partir de este punto, donde la carretera se torna más sinuosa y escarpada, mientras nos elevamos sobre la Sierra Tarahumara. Recuerda conducir con mucho cuidado ya que encontrarás varias curvas sobre el camino. Será al cabo de aproximadamente cuatro horas que estaremos llegando a Guadalupe y Calvo.

Para llegar desde Chihuahua

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

La distancia entre Chihuahua a Guadalupe y Calvo es 469 kilómetros por carretera incluyendo un kilómetro en autopistas. Por carretera toma aproximadamente cinco horas y 55 minutos y pasa a través de Hidalgo del Parral, Rancho de Peña, Santa Isabel y Valle de Zaragoza.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por lo anterior, para llegar hasta la presa El Caldillo desde la capital del estado de Chihuahua, primeramente, habremos de llegar a la ciudad de Parral, a través la carretera Vía Corta, que pasa por las localidades de Satevó y Valle de Zaragoza. Una vez llegando a la capital del mundo, habremos de recorrer otras cuatro horas de viaje siguiendo la ruta descrita más arriba.

Publicada originalmente en El Sol de Parral

¿Buscas un lugar nuevo para descubrir durante las vacaciones de verano? Si lo tuyo es la pesca, los lugares al aire libre y los paseos por el campo, entonces la presa El Caldillo, de Guadalupe y Calvo, es un excelente destino.

La presa El Caldillo es uno de los sitios más emblemáticos, importantes y visitados en Guadalupe y Calvo, tanto por la población local como por turistas, estando localizada en la cabecera municipal del mismo municipio.

También conocida como “La Quemada”, se trata de un hermoso lugar ubicado en el corazón de la Sierra Madre Occidental, el cual es perfecto para disfrutar momentos de paseo en la familia, divertirse y tomar excelentes fotografías en medio de la naturaleza.

Cabe mencionar que, en años recientes, la presa El Caldillo fue remodelada con el fin de brindar unas instalaciones adecuadas para el descanso y esparcimiento de quienes acuden, por lo que se incorporaron diversos servicios como estacionamiento, baños, lanchas y hasta un área infantil.

El Caldillo cuenta con una larga tirolesa que atraviesa toda la presa de lado a lado, ideal para los amantes de la adrenalina. Foto: Archivo | El Sol de Parral


En dicha presa se encuentra también una enorme tirolesa que cruza la presa de lado a lado, instalada recientemente. También se pueden encontrar las letras de la ciudad y hay un camino que rodea la presa donde se puede hacer ejercicio.

Pero además, si lo anterior no fuera suficiente, todo el lugar se encuentra rodeado por las majestuosas montañas de la Sierra Tarahumara, recubiertas de pinos y vegetación para quienes gustan de dar un paseo en medio de la naturaleza.

¿Cómo llegar a la presa El Caldillo?

Para llegar desde Parral

Te puede interesar: Cómo llegar a Cuarenta Casas, el sitio arqueológico en la Sierra Tarahumara

Localizada en el extremo suroccidental del estado, la presa El Caldillo se encuentra en la cabecera municipal en Guadalupe y Calvo, por lo que su única vía de comunicación terrestre es un ramal de la Carretera Federal 24 que la una hacia el noreste a 250 kilómetros a la ciudad de Hidalgo del Parral y ahí, al resto del estado y del país.

para llegar a Guadalupe y Calvo desde Parral, deberemos viajar por cuatro horas aproximadamente, ya que la distancia entre estos dos puntos es de 245 kilómetros, tomando la Carretera Federal 24.

Primero debemos partir desde Parral por la avenida Niños Héroes hacia el El Granillo. Una vez llegando a la tienda Oxxo de El Granillo, seguimos la carretera que sale en línea recta, en lugar a de virar hacia la izquierda, ya que este último camino es el que lleva hacia Santa Bárbara.

Siguiendo las indicaciones sin apartarnos de la carretera principal, pronto estaremos pasando por San José de los Baylón y algunas rancherías más, hasta llegar a Puerto Justo, donde tomaremos el entronque que conduce al municipio de Balleza.

Es a partir de este punto, donde la carretera se torna más sinuosa y escarpada, mientras nos elevamos sobre la Sierra Tarahumara. Recuerda conducir con mucho cuidado ya que encontrarás varias curvas sobre el camino. Será al cabo de aproximadamente cuatro horas que estaremos llegando a Guadalupe y Calvo.

Para llegar desde Chihuahua

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

La distancia entre Chihuahua a Guadalupe y Calvo es 469 kilómetros por carretera incluyendo un kilómetro en autopistas. Por carretera toma aproximadamente cinco horas y 55 minutos y pasa a través de Hidalgo del Parral, Rancho de Peña, Santa Isabel y Valle de Zaragoza.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por lo anterior, para llegar hasta la presa El Caldillo desde la capital del estado de Chihuahua, primeramente, habremos de llegar a la ciudad de Parral, a través la carretera Vía Corta, que pasa por las localidades de Satevó y Valle de Zaragoza. Una vez llegando a la capital del mundo, habremos de recorrer otras cuatro horas de viaje siguiendo la ruta descrita más arriba.

Publicada originalmente en El Sol de Parral

Finanzas

Aumenta población ocupada en sector informal a 611 mil 843 en Chihuahua

Durante el primer trimestre del 2024 fueron 386 mil 065 hombres, y 225 mil 778 mujeres, quienes laboran en el sector informal en el estado

Salud

Vapeadores están diseñados para influir en adolescentes y jóvenes: Especialista

Sandra Avilés, de la Comisión de Prevención y Atención a las Adicciones, señaló que la industria tabacalera presenta estos productos como "no dañinos"

Salud

El 76.5% de las mujeres en el estado usan algún tipo de método anticonceptivo

Chihuahua se ubica entre las 10 entidades federativas con el índice más alto de prevalencia anticonceptiva

Chihuahua

Concentra Chihuahua 6.6% de las personas con discapacidad del país

Registra INEGI 8 millones 900 mil personas con discapacidad en México

Chihuahua

El 24% de la población en Chihuahua está en pobreza laboral

Ciudad Juárez se encuentra en el primer lugar con menor porcentaje de población con ingresos por debajo del costo de la canasta alimentaria, con el 17.7 %