Solo con apoyo de la Sedena llegarán libros a la Sierra: Alcalde de Guadalupe y Calvo

Presidencia de Guadalupe y Calvo se compromete en entrega de LTG, pero solicita apoyo de Sedena para llegar a lugares con violencia

Isaac Molina | El Sol de Parral

  · miércoles 25 de octubre de 2023

Se requiere el apoyo de Sedena o Fiscalía para entregar LTG. Foto: Isaac Molina | El Sol de Parral

Nosotros apoyamos con la logística en la distribución de los Libros de Texto Gratuitos, con diésel, vehículos y personal, pero en las comunidades donde prevalece un clima de violencia sólo se entra con el resguardo de la Sedena o la Fiscalía General del Estado”, señaló el alcalde de Guadalupe y Calvo, Julio César Chávez.

Confirmó que en Dolores, Santo Domingo, Santa Rita, San Gerónimo, Rancho Viejo, Los Espinos, La Soledad, San Simón y Rincón de Alisos, todavía no se ha completado la distribución del material didáctico, ya que los enfrentamientos entre grupos criminales se recrudecieron desde hace más de dos semanas e inclusive algunos poblados permanecen en soledad.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Chávez refirió que esas poblaciones no sólo no tienen sus libros, sino que se encuentran completamente solas y el personal del municipio no ingresa porque, hasta para rastrear caminos, se tiene el antecedente de que semanas atrás les robaron una maquinaria, por lo que se decidió retirar de manera momentánea todo tipo de apoyo hacia dichos lugares.

El alcalde de la población de la zona serrana en Chihuahua, “Chacho” Chávez, declaró que de manera diaria salen vehículos a repartir los libros de texto gratuitos a las diferentes localidades como Atascaderos, Barbechitos, Turuachi, Baborigame, San Julián, entre otras, a excepción de las que viven un clima de violencia o inseguridad, por resguardo de las personas que lo distribuyen.

Reiteró que son las comunidades que van desde Dolores, a tres horas de la cabecera municipal, hasta Rincón de Alisos, que se ubica a más de cinco horas y que en medio de las mismas quedan Santo Domingo, Santa Rita, San Gerónimo, Rancho Viejo, Los Espinos, La Soledad y San Simón, las cuales aún no cuentan con sus libros de texto gratuitos.

Lo anterior, dijo que obedece a que desde hace tiempo, a la zona ingresó un grupo criminal antagónico al local para disputar la zona, por lo que todas esas comunidades se encuentran completamente desoladas al abandonar los habitantes los lugares, sin embargo, siempre los han apoyado a través de un comedor comunitario, los albergan y piden una ayuda más adelante, o bien, muchos se van con sus familias a otras ciudades.

Fue enfático al señalar que para ingresar a las comunidades que ahora viven un clima de inseguridad, a realizar la entrega de libros, únicamente sería con resguardo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional o la Fiscalía General del Estado, sin embargo, debe ser la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado quien lo solicité, ya que ellos únicamente colaboran con la logística más no así en lo administrativo.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Sin embargo, hizo hincapié al señalar que si es necesario realizar gestiones o realizar la firma de algún documento, se encuentra en la mejor disposición, toda vez que, al final de cuentas, lo único que le interesa es que los alumnos de las comunidades de su población cuenten con los LTG para su educación.

Manifestó que a los lugares inseguros no se mandará el personal de ninguna manera, ya que corren un riesgo, inclusive se tiene el antecedente de que a ellos como municipio en una ocasión en que una máquina que fue a realizar rastreo de caminos rurales, fue hurtada por miembros de estos grupos delictivos.

Ante ello, manifestó que al menos en lo que se refiere en apoyos como tal, fueron retirados debido a la inseguridad que existe en la zona, por lo tanto, la distribución de los Libros de Texto Gratuitos únicamente será con el resguardo que se requiere de las autoridades policiacas.

Nota publicada originalmente en El Sol de Parral