/ sábado 25 de mayo de 2024

Mayoría de migrantes que tratan de cruzar a EU desde Juárez son de Guatemala y Honduras

Seguido de estos dos países, está Venezuela y Colombia, según resalta un estudio realizado por la organización Plan Estratégico de Juárez

Dos países centroamericanos, Guatemala y Honduras, encabezan la tasa mayor de personas en situación de movilidad que llegan a esta frontera en busca del sueño americano, según resalta un estudio realizado por la organización Plan Estratégico de Juárez.

Seguido de estos dos países, está Venezuela y Colombia, esto de acuerdo a la información basada en la expulsión que realizan autoridades de Estados Unidos a México, por Ciudad Juárez.

Te puede interesar: Comienzan a llegar a Chihuahua capital migrantes que estaban varados en Jiménez

El censo, se basa en un informe realizado por el Instituto Nacional de Migración, y señala que son 6 mil 397 casos de niñas, niños y adolescentes que fueron devueltos por las autoridades estadounidenses, de los cuales 4 mil 913 son menores de entre los 12 y 17 años no acompañados.

Aunque en el informe no se menciona el destino que tienen estos menores que son regresados por Estados Unidos, y que fueron detenidos al cruzar ilegalmente la frontera de ese país del norte.

Como es del dominio público, a Juárez llegan diariamente cientos de extranjeros en situación de movilidad buscando la manera de que Estados Unidos les pueda otorgar el asilo político, pero lo hacen sin seguir las recomendaciones de las propias autoridades del CBP.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

En avisos realizados por diversas plataformas digitales, se dice que los aspirantes a la solicitud de asilo deben de seguir las reglas, es decir aplicar la cita mediante el CBP-ONE, para poder estar frente a un juez y explicarle los motivos de su solicitud.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La desesperación de los migrantes por alcanzar el sueño americano, hace que omitan este paso y se entregan a los oficiales migratorios en las puertas de entrada en el bordo del río Bravo, lo que provoca su expulsión de ese país.

A pesar del gran número de expulsados y de la llegada de más migrantes, en forma hormiga a esta frontera, los albergues creados para dar apoyo y alimentación a los extranjeros, estos se encuentran al 50 por ciento de su capacidad, señala Santiago González, actual secretario del Ayuntamiento.

Los migrantes llegan directamente al bordo del río y buscan la manera de entregarse, se les ha exhortado a que acudan a los albergues a descansar y comer, pero no lo hacen por temor a que sean deportados por elementos del Instituto Nacional de Migración, dijo González.

Publicada originalmente en El Heraldo de Juárez

Dos países centroamericanos, Guatemala y Honduras, encabezan la tasa mayor de personas en situación de movilidad que llegan a esta frontera en busca del sueño americano, según resalta un estudio realizado por la organización Plan Estratégico de Juárez.

Seguido de estos dos países, está Venezuela y Colombia, esto de acuerdo a la información basada en la expulsión que realizan autoridades de Estados Unidos a México, por Ciudad Juárez.

Te puede interesar: Comienzan a llegar a Chihuahua capital migrantes que estaban varados en Jiménez

El censo, se basa en un informe realizado por el Instituto Nacional de Migración, y señala que son 6 mil 397 casos de niñas, niños y adolescentes que fueron devueltos por las autoridades estadounidenses, de los cuales 4 mil 913 son menores de entre los 12 y 17 años no acompañados.

Aunque en el informe no se menciona el destino que tienen estos menores que son regresados por Estados Unidos, y que fueron detenidos al cruzar ilegalmente la frontera de ese país del norte.

Como es del dominio público, a Juárez llegan diariamente cientos de extranjeros en situación de movilidad buscando la manera de que Estados Unidos les pueda otorgar el asilo político, pero lo hacen sin seguir las recomendaciones de las propias autoridades del CBP.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

En avisos realizados por diversas plataformas digitales, se dice que los aspirantes a la solicitud de asilo deben de seguir las reglas, es decir aplicar la cita mediante el CBP-ONE, para poder estar frente a un juez y explicarle los motivos de su solicitud.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La desesperación de los migrantes por alcanzar el sueño americano, hace que omitan este paso y se entregan a los oficiales migratorios en las puertas de entrada en el bordo del río Bravo, lo que provoca su expulsión de ese país.

A pesar del gran número de expulsados y de la llegada de más migrantes, en forma hormiga a esta frontera, los albergues creados para dar apoyo y alimentación a los extranjeros, estos se encuentran al 50 por ciento de su capacidad, señala Santiago González, actual secretario del Ayuntamiento.

Los migrantes llegan directamente al bordo del río y buscan la manera de entregarse, se les ha exhortado a que acudan a los albergues a descansar y comer, pero no lo hacen por temor a que sean deportados por elementos del Instituto Nacional de Migración, dijo González.

Publicada originalmente en El Heraldo de Juárez

Policiaca

Locales comerciales y AlSuper ubicados en Valle Escondido se quedan sin luz

La interrupción del suministro eléctrico duró aproximadamente 20 minutos y generó desconcierto entre clientes y trabajadores

Chihuahua

Dorados de Chihuahua cae en el tercero de la serie ante Charros de Jalisco en la LMB 2024

El equipo del estado grande tiene marca de 21 ganados por 33 perdidos por lo que se encuentran en la novena posición de la Zona Norte

Guachochi

Muere militar por presunto golpe de calor en la Sierra Tarahumara

Caminaron 7 horas como parte de la erradicación de plantíos y fue hasta el pase de lista que se percataron de su ausencia, regresaron a buscarlo y lo hallaron sin vida al fondo de un barranco

Deportes

Dorados de Chihuahua caen ante los Rojos de Jiménez por una carrera en acciones de la LEB

Los capitalinos permanecerán una semana más en la segunda posición de la tabla general

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Deportes

Con 10 preseas, destacan chihuahuenses en el Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu

El evento fue en el Hotel Sheraton Soberano donde más de 700 atletas de 22 entidades del país disputaron su pase a las siguientes competencias internacionales